
Cuanto más altos sean los ingresos de una persona, más puede llegar a ahorrar si decide mudarse de Nueva York a Miami. En realidad, el ahorro puede producirse también al trasladarse desde otras ciudades como San Francisco o Chicago, pero la diferencia es más notable cuando la comparación se realiza con la Gran Manzana. Este es un hecho que muchos ya han notado en la práctica, considerando que en lo que va de 2023 más de 10 mil residentes de Nueva York se han mudado al sur de Florida.
De acuerdo con un nuevo estudio realizado por la compañía de análisis financiero SmartAsset, en el que se compara el costo de vida y los impuestos que debe pagar una persona soltera que vive en el centro de la ciudad, quienes ganan más de 650 mil dólares al año pueden ahorrarse 200 mil dólares anuales si se mudan de Nueva York a Miami.

Te puede interesar: Inquilino promedio en ciudades como Miami o Nueva York necesita ganar 100.000 al año
El ahorro se produce en toda clase de ingresos, pero la cifra es exorbitante cuando se trata de los considerados de “alto pago”, personas que ganan más de 650 mil dólares al año. Si los ingresos son de 300 mil dólares al año, el ahorro es de cerca de 100 mil dólares anuales. Con ingresos de 150 mil anuales, la diferencia es de cerca de 50 mil dólares al año.
El costo de vida en Manhattan, ciudad de Nueva York, es un 138% más alto que el promedio nacional, aunque solo es un 23% más alto que en Miami. Sin embargo, la mayor parte de la diferencia entre una ciudad y la otra en el costo se debe a un tema impositivo. Florida no tiene impuesto estatal, por lo tanto, cuando se combinan impuestos federales, estatales y municipales, un residente de Nueva York debe pagar un 45% en impuestos si sus ingresos se encuentran en la categoría más alta. En Miami, una persona con la misma cantidad de ingresos paga el 35% en impuestos.
Te puede interesar: Decenas de miles de residentes de Nueva York se mudan a Florida
En San Francisco, el costo de vida es un 83% más alto que el promedio nacional, y la carga impositiva en la categoría más alta es de 46%. Por lo tanto, quien vive en San Francisco y gana alrededor de 650 mil dólares al año, al mudarse a Miami ahorraría arriba de 150 mil dólares al año.
En el caso de Chicago, la diferencia no es tan grande. Si bien la carga impositiva es mucho mayor en la ciudad de los vientos, siendo cercana al 40%, el costo de vida en Chicago es menor que en Miami, solo el 17% por encima del promedio nacional. Por lo tanto, si alguien en la mayor categoría de ingresos se muda de Chicago a Miami, el ahorro sería apenas por encima de los 10 mil dólares anuales.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Los estadounidenses tienen menos relaciones sexuales y pasan más tiempo en las pantallas
Tanto jóvenes como adultos, personas casadas, solteras, y con distintas orientaciones sexuales reportaron una menor frecuencia sexual

Retiran la protección policial a la exvicepresidenta Kamala Harris tras polémica en Los Ángeles
La decisión responde a la presión de agentes y sindicatos tras haberse asignado personal de tareas de patrullaje para resguardar la residencia de la exfuncionaria

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Seattle de mañana 8 de septiembre
Conoce cuál será el estado del tiempo, la temperatura, lluvias y velocidad del viento para las próximas horas en la ciudad de Washington

Dos hombres fueron detenidos por el robar 60.000 dólares en efectivo y cheques en una boda en California
La policía de Glendale identificó a los sospechosos usando cámaras de seguridad y halló en sus casas el dinero destinado a los recién casados

“El verano en que me enamoré” domina el ranking de las mejores series de Prime Video en Estados Unidos
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Prime Video para estar a la altura de la competencia
