Murió en prisión Robert Hanssen, el agente del FBI que se hizo millonario revelando secretos a Rusia durante 25 años

El 10 de mayo de 2002, la justicia estadounidense lo condenó a a prisión perpetua sin posibilidad de libertad condicional por “traición”

Guardar
Robert Hanssen (Wikipedia / FBI)
Robert Hanssen (Wikipedia / FBI)

Robert Hanssen, un ex agente del FBI que fue sentenciado a cadena perpetua en 2002 por espiar para Rusia durante y después de la Guerra Fría fue encontrado muerto en su celda en una prisión federal en Colorado, según informó la Oficina Federal de Prisiones.

La oficina dijo en un comunicado que Hanssen, de 79 años, fue hallado inconsciente en la Penitenciaría de los Estados Unidos Florence en el estado de Colorado poco antes de las 7 de la mañana, y fue declarado muerto después de esfuerzos de rescate.

El 12 de enero de 1976, Robert Philip Hanssen juró hacer cumplir la ley y proteger a la nación como un agente especial del FBI. En cambio, se convirtió en el espía más dañino en la historia de esa fuerza.

Cuando lo arrestaron, en febrero de 2001, el hombre llevaba más de 20 años espiando para los rusos, no solo pasando información interna del FBI sino también de la CIA y del Departamento de Estado.

Nunca espió por motivos ideológicos o por simpatías nacionales. Lo hizo primero para la Unión Soviética y siguió haciéndolo para Rusia, sin que le importaran el pasaje del socialismo al capitalismo y la caída del Muro de Berlín.

Robert Hanssen (Wikipedia / FBI)
Robert Hanssen (Wikipedia / FBI)

Su motor fue siempre el dinero, mucho dinero: en esas dos décadas de labor de topo – según la investigación del FBI – embolsó 1.400.000 dólares en efectivo, otro tanto en transferencias bancarias a cuentas en paraísos fiscales y una verdadera colección de diamantes que, como se sabe, son fácilmente convertibles en billetes.

A cambio entregó a agentes de inteligencia norteamericanos que operaban en el exterior, secretos de Estado, organigramas de inteligencia, y también dio aviso de operativos en marcha para capturar a espías rusos que operaban en los Estados Unidos, de los que tenía información de primera mano porque lo habían destinado al área de Contrainteligencia del FBI.

La propia agencia lo reconoce: “Las actividades de espionaje de Hanssen comenzaron en 1985. Dado que ocupaba puestos clave de contrainteligencia, tenía autorizado el acceso a información clasificada. Utilizó comunicaciones encriptadas, y otros métodos clandestinos para proporcionar información a la KGB y su agencia sucesora, el SVR. La información que entregó comprometió numerosas fuentes humanas, técnicas de contrainteligencia, investigaciones, docenas de documentos clasificados del gobierno de los Estados Unidos y operaciones técnicas de extraordinaria importancia y valor”, dice la página del FBI.

Ese destino en Contrainteligencia también le permitió mantenerse a salvo, en las más profundas sombras, durante años. Él mismo se ocupaba de borrar cualquier indicio o pista que pudiera llevar a él, no dejaba huellas.

Cuando lo descubrieron tampoco tuvo escrúpulos para evitar la segura condena a muerte por traición. Negoció reconocer quince delitos de espionaje y entregar todo lo que sabía de los rusos, agentes incluidos, para recibir la pena de prisión perpetua sin posibilidad de libertad condicional que, el 10 de mayo de 2002, le impuso el tribunal encargado de juzgarlo.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Estas ciudades de EEUU encabezan la lista de los nuevos destinos preferidos para vivir en 2026

Un nuevo informe anticipa que el próximo año las urbes de tamaño intermedio con presencia académica se consolidarán como los destinos con mayor atracción para quienes buscan cambiar de residencia en el país

Estas ciudades de EEUU encabezan

Una nueva variante de gripe, potencialmente grave, se está propagando por Estados Unidos

El brote de la cepa H3N2 subclade K ya impacta en Norteamérica y preocupa a autoridades, que advierten por señales clínicas de fuerte intensidad y posibles riesgos para las poblaciones más vulnerables

Una nueva variante de gripe,

Estos son los días más caros y más baratos para viajar en avión en Estados Unidos durante las fiestas de fin de año

Paralelamente, la Asociación Americana del Automóvil emitió su propio pronóstico respecto a la movilidad terrestre durante la temporada festiva

Estos son los días más

Mujer atrapada en un pantano en Massachusetts fue encontrada con app innovadora de localización

El uso de una aplicación que asigna direcciones únicas permitió a rescatistas rescatar a una persona desorientada durante la noche en una zona de difícil acceso

Mujer atrapada en un pantano

Tras la propuesta de Donald Trump, Sudán expresó su disposición a negociar con Estados Unidos un acuerdo de paz

La posición del consejo militar sudanés se conoció después de que Donald Trump anunciara que promoverá conversaciones multilaterales junto a Arabia Saudita, en respuesta a las gestiones diplomáticas del príncipe heredero Mohamed bin Salmán

Tras la propuesta de Donald