
La gobernación de Florida no confirmó ni desmintió por ahora que tenga algo que ver con el viaje desde la frontera con México hasta California de 16 migrantes colombianos y venezolanos que fueron dejados el viernes último frente a una iglesia católica en Sacramento.
El fiscal general californiano, Rob Bonta, dijo este lunes que el caso está bajo investigación, pero ya han podido confirmar que los 16 inmigrantes tenían documentación que parece relacionarlos con la administración del gobernador de Florida, de Ron DeSantis, quien no se ha pronunciado hasta ahora ni en sus redes sociales ni por medio de un comunicado o declaración de sus portavoces.

Te puede interesar:Otro vuelo con migrantes colombianos expulsado de Estados Unidos llegó a Bogotá: les dijeron que los iban a llevar a un albergue
El grupo de 16 migrantes sudamericanos ingresó al país a través de la frontera sur en Texas. Una vez allí, según cuentan ellos mismos, agentes de inmigración procesaron sus pedidos de asilo político y les otorgaron citas para sus audiencias. Fuera de un centro de migrantes en El Paso, Texas, en el que se encontraban temporalmente fueron contactados por unos hombres que se identificaron como trabajadores de un contratista privado pero que tenían documentación de Florida. Les aseguraron que los ayudarían a conseguir empleo, y, sin decirles cuál sería su destino final, los trasladaron primero a Nuevo México, y luego los subieron a un vuelo privado con destino a Sacramento, en California.
Si llegara a confirmarse se trataría de un caso similar al de medio centenar de inmigrantes, venezolanos en su mayoría, llevados desde Texas a la isla Martha’s Vineyard, en Massachusetts, en septiembre pasado en virtud de un programa de la gobernación de Florida para la reubicación de indocumentados. El gobierno de la Florida, a pedido de DeSantis, aprobó este año como parte de su presupuesto fondos para el traslado de migrantes dentro del país.

Te puede interesar: Los últimos vuelos con migrantes expulsados por motivos sanitarios despegan de El Paso
El caso de los venezolanos llevados a Martha’s Vineyard es objeto de una demanda judicial contra DeSantis presentada en nombre de los afectados por Abogados por los Derechos Civiles (LCR, por sus siglas en inglés), organización que envió ya a Sacramento un equipo para investigar si DeSantis “ha vuelto a atacar”, según un mensaje enviado a la prensa.
Aparentemente estos 16 migrantes de Colombia y Venezuela volaron a Sacramento en “vuelos que parecen haber sido financiados por el Estado de Florida”, dice LCR.
Como fue el caso en Martha's Vineyard, no se avisó con antelación a ninguna agencia de servicios sociales del viaje. Los migrantes simplemente fueron abandonados afuera de una iglesia en Sacramento, agrega la organización de derechos civiles.
"Estamos investigando este último incidente para determinar si, al igual que nuestros clientes de Martha's Vineyard, se mintió y engañó a estos inmigrantes más recientes para inducirlos a viajar", dijo LCR.
Además LCR está ofreciendo asistencia legal a los que están ayudando a los migrantes.
La alcaldía de Sacramento y la gobernación de California, según un comunicado del gobernador californiano, Gavin Newson, están trabajando juntas para “asegurarse de que las personas que han llegado sean tratadas con respecto y dignidad”.
DeSantis, que competirá en las primarias republicanas con vistas a las elecciones presidenciales de 2024, ha hecho de la “mano dura” contra la inmigración irregular el caballo de batalla de su campaña y antes promovió una ley que entrará en vigor en julio próximo que castiga severamente a los indocumentados y a quienes les den trabajo o los presten ayuda.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Trump y Albanese sostuvieron una conversación clave sobre minerales raros en la antesala a la Asamblea General de la ONU
El primer ministro australiano calificó el intercambio como cordial y destacó que ambos países buscan ampliar los vínculos económicos y de defensa en un contexto internacional cada vez más competitivo

Joe Biden se sometió a una cirugía para extirpar lesiones de cáncer de piel
La intervención quirúrgica fue confirmada por su portavoz, Kelly Scully, quien explicó que el ex presidente estadounidense recibió un tratamiento especializado tras detectarse nuevas anomalías cutáneas

Con la ausencia de Elon Musk, Donald Trump se reunió con los principales magnates de la IA en una cena en la Casa Blanca
Entre los asistentes se encontraba el cofundador de Microsoft, Bill Gates, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg y el CEO de Apple, Tim Cook, junto a otros ejecutivos de las principales empresas de tecnología
EEUU impuso restricciones de visa a ciudadanos centroamericanos vinculados con el Partido Comunista chino
El Departamento de Estado aseguró que las nuevas acciones buscan frenar la influencia regional de Beijing y sancionar a quienes hayan colaborado con operaciones que debilitan las instituciones y el Estado de derecho

Retiran medida que buscaba pagos en efectivo a usuarios de vuelos afectados por retrasos en EEUU
La decisión del Departamento de Transporte estadounidense responde a las presiones de las compañías aéreas, que argumentaron que la iniciativa provocaría aumentos en el costo de los boletos y complejidades operativas
