
Para cualquiera que viva en Miami no es un secreto que, probablemente, el mejor café cubano de la ciudad se encuentre en la ventanita del Versailles. Pero el restaurante que se encuentra sobre la icónica calle 8 de la ciudad de Miami, fundado hace más de 50 años por Felipe Valls y conocido como el “restaurante cubano más famoso del mundo”, es mucho más que un café al paso.
Casa insignia del famoso sándwich cubano, y donde se elaboran a diario todos los platos típicos de la comida de la isla -ropa vieja, arroz imperial o arroz moro entre otros-, el Versailles es fundamentalmente un centro de reunión de la comunidad cubano-americana. En cada evento relevante, ya sea dar apoyo a las marchas de la libertad en Cuba o manifestarse por la muerte de Fidel Castro, el punto de reunión es siempre el Versailles.

Te puede interesar: Versailles, el icónico restaurante del exilio cubano en Miami, cumple medio siglo de aniversario
Pero hoy el reconocido restaurante no es noticia por su importancia histórica y social en la ciudad de Miami, sino por su comida y su servicio. La Guía Michelin, el catálogo de recomendación de restaurantes más famoso del mundo, acaba de incluir al Versailles entre sus recomendados en Miami.
Puente entre la memoria de los exiliados de lo que alguna vez fue Cuba y Miami, el Versailles ofrece una gran variedad de platos cubanos donde se destacan las croquetas y los pastelitos de guayaba, que tan bien acompañan al famoso café.

Te puede interesar: Murió Felipe Valls, el fundador del emblemático restaurante Versailles de Miami, punto de encuentro del exilio cubano
La Guía Michelin fue creada en Francia en el año 1900 y desde entonces se ha convertido en la biblia de las recomendaciones gastronómicas a lo largo del mundo, siendo sus estrellas -mayor premio entregado por la Guía- el máximo galardón que un restaurante o un chef puedan recibir.
Es curioso que esta guía surgió como un referente para los conductores acerca de estaciones de servicio, restaurantes y hoteles en las rutas, con el objetivo de recordarles a estos los beneficios del producto que ellos fabrican: neumáticos. Desde entonces, la guía ha cobrado vida propia y se ha convertido en el referente de la industria gastronómica.
En noviembre de 2022 falleció Felipe Valls, fundador del Versailles, a los 89 años. Pero su familia continúa con el legado de este restaurante que se convirtió en un pedazo de Cuba fuera de la isla.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Mató al padre a puñaladas, asesinó a su mamá con una estatua y degolló a la mucama: el escalofriante crimen en una mansión de USD 6 millones
El triple asesinato en febrero de 2019, ejecutado por Camden Nicholson, estremeció a la exclusiva urbanización Bonita Canyon y puso en el centro del debate el deterioro mental del acusado

Casi uno de cada cinco casos de infección urinaria, está vinculado al consumo de carne contaminada, según estudio
Investigadores identificaron bacterias en productos cárnicos vendidos en California y advierten sobre el riesgo de manipulación doméstica y deficiencias en los empaques

Donald Trump anunció el fin inmediato de las negociaciones comerciales con Canadá
El mandatario estadounidense acusó al país vecino de haber utilizado de forma fraudulenta la imagen del ex presidente Ronald Reagan en una campaña publicitaria contra los aranceles
Ranking Spotify: las 10 canciones más escuchadas en Estados Unidos
Estos son los sencillos en Spotify que han logrado mantenerse en el gusto del público estadounidense

Estos son los lugares de EEUU donde es más probable ser víctima de un ataque un tiburón
Las costas estadounidenses permanecen bajo observación tras registrarse una docena de mordeduras en lo que va del año




