
No es novedad que, como cada verano, las playas del sur de la Florida (así como la mayor parte de las playas en el caribe) se llenan de sargazo, un alga inofensiva pero maloliente que se reproduce de manera exponencial en aguas cálidas. Pero al parecer, la combinación del sargazo con otras bacterias presentes en la zona y deshechos plásticos puede ser una combinación fatal.
Al menos así lo indica un nuevo estudio realizado por la Universidad Florida Atlantic, que ha estudiado la interacción entre el sargazo, los plásticos y la bacteria Vibrio (popularmente conocida como la bacteria come-carne). Según los investigadores, la presencia de estos tres componentes en las costas del sur de la Florida generan una “tormenta patógena perfecta” no solo para el medioambiente sino también para las personas que visitan las playas.

Te puede interesar: Se duplicaron los casos de infectados con la bacteria “come-carne” durante el último año en Florida
La bacteria Vibrio no solo se encuentra en las playas del sur de la Florida, sino que está presente en los mares de todo el mundo. Es más, es la principal causa de muerte de seres humanos relacionado con el mar.
Se la conoce de manera popular como la bacteria come-carne, por las úlceras que puede generar en la piel. Entra en contacto si toca heridas abiertas o si se la consume durante la ingesta de mariscos o pescados infectados. Si bien es una bacteria que vive en el agua, suele reproducirse con más frecuencia cuando hay presencia de algas.

Te puede interesar: El cambio climático podría aumentar el impacto de la bacteria “come carne”
Con el paso del huracán Ian por la costa oeste de la Florida, el departamento de salud estatal confirmó que se vio un aumento en el número de personas expuestas a la bacteria come-carne. En las aguas cálidas estancadas se da el hábitat ideal de esta bacteria.
Según datos obtenidos por los investigadores de la universidad, en el sargazo que está llegando a las costas de la Florida hay presencia de la bacteria Vibrio. Además, encontraron que esta bacteria tiene la cualidad de aferrarse a micro plásticos, también presentes en el mar, por lo que traen este material al sargazo.
Los científicos temen que esta combinación, que se sabe es dañina para el medioambiente, pueda causar males en seres humanos, dado que el sargazo ya ha llegado a las playas y en los meses de verano son muchas las personas que van al mar.
La recomendación es tratar de evitar pisar el sargazo, y si hay que hacerlo no quedarse quieto en la zona en la que hay muchas de estas algas presentes. Como siempre, ante el menos síntoma, comunicarse con el médico.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Powerball: resultados ganadores del 24 de noviembre de 2025
Como cada lunes, esta lotería estadounidense publicó los resultados ganadores de su más reciente sorteo millonario

Más de 100 casas resultaron dañadas tras el paso destructivo de un tornado que tocó tierra en Texas
El fenómeno meteorológico dejó severos destrozos en vecindarios a las afueras de Houston, con techos arrancados y árboles caídos

Científicos estadounidenses detectaron un síndrome estomacal severo ligado al consumo de cannabis
La hiperémesis cannabinoide, un trastorno detectado en consumidores habituales, produce síntomas como dolor abdominal intenso y náuseas, según investigadores de la Universidad de Washington

Perro policía murió en servicio tras ser abatido por un sospechoso armado durante una persecución en California
Spike, un canino de la policía local, perdió la vida mientras rastreaba a un hombre que huyó durante una parada de tráfico. La comunidad le rindió homenaje

Revelan la reacción del hermanastro de Anna Kepner tras su muerte; es el principal sospechoso del crimen en el crucero
La abuela de la víctima, quien presenció la angustia del joven, narra cómo el adolescente mostraba signos de incredulidad



