
La comunidad argentina en Miami no es la más numerosa, pero se hace escuchar. Ya sea por su distintivo tono, los numerosos restaurantes que ofrecen comida típica del país sureño, o porque los argentinos han sido la comunidad extranjera que más propiedades compró en la ciudad del sol durante el último año, siempre están en boca de todos en el sur de Florida.
Y mucho más durante la semana de mayo, cuando esta comunidad, calculada en más de cien mil personas, se reúne para celebrar a su patria, encontrarse con viejos amigos y hacer nuevas conexiones en una tierra lejana de su hogar.

Para dar comienzo a las celebraciones de la revolución de mayo, el Consulado General, junto al Centro de Promoción de la República Argentina en Miami, la Cámara de Comercio Argentino-Americana en Florida y el Centro Cultural Argentino, invitó a la comunidad a un cóctel en la reconocida galería de arte Maman, un ícono argentino que abrió sus puertas en Miami hace tiempo.

“Es un placer recibir a todos aquí y que nos hayan elegido para colaborar tanto con la Cámara de Comercio como con el Consulado. Es maravilloso porque ser argentino en otro país también se trata de colaborar con el prójimo, especialmente con nuestros compatriotas. Así se va creando un co-working, para eso se hizo este evento. Relacionarnos y ver qué oportunidades y relaciones surgen de este encuentro”, dijo Lucía Maman, hija de Daniel Maman, dueño de la galería anfitriona del encuentro, y una de las destacadas artistas latinas en la impresionante colección de casi cinco mil obras que Maman posee en Miami, en una entrevista con Infobae.

La idea de conectar a los argentinos y hacerlo de manera beneficiosa en el ámbito laboral fue uno de los motores de la Cámara de Comercio para involucrarse en este evento.

“La idea es reforzar el ecosistema de la comunidad argentina que se ha ido formando durante años aquí. Puede que no sea la más numerosa, pero es muy relevante. Eso se nota, a lo largo de los años, se ha mudado mucha gente o gente que no se ha mudado pero está haciendo negocios aquí”, explicó Roberto Macho, presidente de la Cámara de Comercio Argentino-Americana, quien confirmó que además de su sede en Miami, la Cámara tiene capítulos en Buenos Aires y Córdoba, en una entrevista con este medio.
Quizás el momento más emotivo de la noche fue cuando los cientos de personas presentes se unieron a una cantante que interpretaba en vivo el himno nacional acompañada por un piano. Difícilmente alguno de los presentes pudo contener las lágrimas.

También hubo tiempo para risas y charlas informales mientras se disfrutaban de bocaditos clásicos argentinos como mini empanadas, junto a un bar que ofrecía todo tipo de bebidas. Sin embargo, el tono agridulce lo dio el hecho de que esta celebración de mayo en Miami es la última en la que el actual Cónsul General Leandro Fernández Suárez estará al frente del consulado.
Debido a la naturaleza de la labor diplomática, los cónsules rotan de un destino a otro con frecuencia, y luego de más de cuatro años en Miami, se sabe que Fernández Suárez dejará el sur de Florida pronto. La Escuela Argentina de Miami homenajeó al cónsul esta noche, expresando el agradecimiento que toda la comunidad siente por su labor. Emocionado, Fernández Suárez agradeció el gesto.
“Tuve la suerte cuando llegué a Miami de encontrar un grupo de argentinos apasionados y me atreví a soñar con ellos”, dijo Fernández Suárez en referencia a los creadores de la Escuela Argentina de Miami, a la que ayudó a fundar. “Probablemente sea el proyecto del que me sienta más comprometido y agradecido. La Escuela Argentina de Miami siempre estará presente”, concluyó el cónsul general.

Fernández Suárez estuvo al frente del consulado argentino durante la pandemia, se convirtió en una figura clave para la comunidad y uno de los diplomáticos más cercanos a la gente.
Los festejos continuarán con una cena de gala en un importante hotel del centro de Miami.




Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Así es la instalación en el desierto de Utah que prepara a los humanos para la vida en Marte
El experimento simula desafíos físicos y psicológicos de vivir en el planeta rojo y pone a prueba la tecnología y el trabajo en equipo necesarios para sobrevivir fuera de la Tierra

Trump advirtió que impondrá un arancel adicional del 10% a todos los países que se alineen con las políticas de los BRICS
El presidente de Estados Unidos afirmó que “no habrá excepciones” y que a partir de este lunes comenzará el envío de comunicaciones formales a distintos gobiernos sobre las tarifas y acuerdos comerciales
El número de muertos por las inundaciones en Texas ascendió a 82: continúa la búsqueda de desaparecidos
El condado de Kerr concentra la mayoría de las víctimas, incluidos 28 niños. La situación se agrava con nuevas lluvias y alertas de crecida en la cuenca del río Guadalupe

Un avión con destino a Virginia regresó de emergencia a Florida por un incidente con un pasajero
El hombre fue detenido y las fuerzas del orden locales mantienen una investigación en curso sobre el caso

Clima en Reston: la predicción del clima para mañana
Identificar las condiciones meteorológicas de las próximas horas puede hacer la diferencia entre un día exitoso o uno lleno de imprevistos
