
Vice Media Group, la empresa popularmente conocida por sitios web como Vice y Motherboard, informó este lunes que había solicitado la protección del Capítulo 11 de la ley de Quiebras de Estados Unidos para facilitar su venta.
La compañía dijo en un documento judicial que enumeró tanto los activos como los pasivos en una cifra de entre 500 y 1.000 millones de dólares.
Vice también dijo que el grupo estableció los términos de un acuerdo de compra de activos con un consorcio de sus acreedores, que incluye a Fortress Investment Group, Soros Fund Management y Monroe Capital.
El consorcio acordó ofrecer una contraprestación total de compra de aproximadamente 225 millones de dólares en forma de una oferta de crédito por la práctica totalidad de los activos de la empresa, además de la asunción de importantes pasivos en el momento del cierre, según el comunicado.
La declaración de quiebra se produce en medio de un período complejo para algunass empresas tecnológicas y medios de comunicación, que están recurriendo a la reducción de plantilla en los últimos meses debido a una economía turbulenta y a la debilidad del mercado publicitario.
Vice también ha obtenido de los acreedores el compromiso de financiación en la modalidad “deudor en posesión” —un tipo especial de préstamo destinado a las compañías que se han acogido a la protección por quiebra— , así como el consentimiento para utilizar más de 20 millones de dólares en efectivo que constituyen garantía en efectivo.
Vice formaba parte de un grupo de empresas de medios digitales de rápido crecimiento que en su día alcanzaron elevadas valoraciones al cortejar al público millennial. Saltó a la fama de la mano de su cofundador, Shane Smith, que construyó su imperio mediático a partir de una única revista canadiense.
En abril, la empresa dijo que cancelaría el popular programa de televisión “Vice News Tonight” como parte de una reestructuración más amplia que daría lugar a recortes de empleo en todo el negocio de noticias globales de la empresa de medios digitales.
El mes pasado, BuzzFeed Inc dijo que cerraría su división de noticias, que era famosa por su cobertura irreverente e indagadora, pero que finalmente sucumbió a los desafíos de su modelo de negocio digital.
(Con información de Reuters)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
CBS anunció la cancelación de “The Late Show” con Stephen Colbert, uno de los programas más influyentes de la TV en EEUU
La última emisión será en mayo de 2026, tras más de una década al aire. La empresa atribuye la decisión a “motivos financieros”
Exmarine de Miami-Dade fue acusado de brutal abuso infantil en contra de su hijastro
Zachary Pérez enfrenta cargos tras difundirse videos donde somete al niño de 6 años a maltratos físicos y psicológicos

Encuentran los cuerpos de un matrimonio tras denuncias de violencia doméstica en Colorado
Melinda Schoon Rose y Ryan Rose fueron hallados sin vida por la policía en su vivienda. Un aparente caso de asesinato-suicidio

Alarma entre médicos de EEUU por el aumento en cánceres gastrointestinales en adultos menores de 50 años
Expertos vinculan el aumento de estos cánceres con hábitos de vida poco saludables, cambios en el microbioma intestinal y factores genéticos

Trump ordenó a la Fiscal General de EEUU divulgar los testimonios del gran jurado que acusó a Jeffrey Epstein
El presidente de Estados Unidos responsabilizó a los demócratas por la amplia cobertura del caso y lo calificó como una “estafa”
