
Vice Media Group, la empresa popularmente conocida por sitios web como Vice y Motherboard, informó este lunes que había solicitado la protección del Capítulo 11 de la ley de Quiebras de Estados Unidos para facilitar su venta.
La compañía dijo en un documento judicial que enumeró tanto los activos como los pasivos en una cifra de entre 500 y 1.000 millones de dólares.
Vice también dijo que el grupo estableció los términos de un acuerdo de compra de activos con un consorcio de sus acreedores, que incluye a Fortress Investment Group, Soros Fund Management y Monroe Capital.
El consorcio acordó ofrecer una contraprestación total de compra de aproximadamente 225 millones de dólares en forma de una oferta de crédito por la práctica totalidad de los activos de la empresa, además de la asunción de importantes pasivos en el momento del cierre, según el comunicado.
La declaración de quiebra se produce en medio de un período complejo para algunass empresas tecnológicas y medios de comunicación, que están recurriendo a la reducción de plantilla en los últimos meses debido a una economía turbulenta y a la debilidad del mercado publicitario.
Vice también ha obtenido de los acreedores el compromiso de financiación en la modalidad “deudor en posesión” —un tipo especial de préstamo destinado a las compañías que se han acogido a la protección por quiebra— , así como el consentimiento para utilizar más de 20 millones de dólares en efectivo que constituyen garantía en efectivo.
Vice formaba parte de un grupo de empresas de medios digitales de rápido crecimiento que en su día alcanzaron elevadas valoraciones al cortejar al público millennial. Saltó a la fama de la mano de su cofundador, Shane Smith, que construyó su imperio mediático a partir de una única revista canadiense.
En abril, la empresa dijo que cancelaría el popular programa de televisión “Vice News Tonight” como parte de una reestructuración más amplia que daría lugar a recortes de empleo en todo el negocio de noticias globales de la empresa de medios digitales.
El mes pasado, BuzzFeed Inc dijo que cerraría su división de noticias, que era famosa por su cobertura irreverente e indagadora, pero que finalmente sucumbió a los desafíos de su modelo de negocio digital.
(Con información de Reuters)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Estados Unidos emitió alerta sanitaria por sopas y platos preparados contaminados con madera
Las autoridades federales identificaron un ingrediente vegetal como origen del problema, lo que llevó a revisar una amplia gama de alimentos distribuidos en servicios de alimentación institucional en varios estados del medio oeste
Un avión ligero con seis pasajeros a bordo se estrelló en la localidad neoyorquina de Copake
La aeronave, que realizaba un trayecto entre dos condados del estado, cayó en una zona de difícil acceso al mediodía del sábado, movilizando a equipos de emergencia y agencias federales para investigar las circunstancias del siniestro

La FDA retira comida para cachorros y gatitos por presencia de salmonella y listeria en nueve estados de EEUU
La decisión se tomó tras un reporte de enfermedad en una mascota y pruebas que confirmaron la contaminación bacteriana en dos lotes de productos crudos distribuidos a comienzos de 2025

La Unidad Robótica del FDNY exhibe herramientas de combate a incendios en escuela de Queens
Una actividad dirigida a estudiantes de nivel medio superior permitió explorar el uso de dispositivos tecnológicos en operaciones de rescate, con el objetivo de despertar interés en disciplinas científicas y técnicas vinculadas al servicio público

Donald Trump anunció que se reunirá con Nayib Bukele el lunes y le agradeció por recibir a cientos de “enemigos extranjeros” de EEUU
El presidente norteamericano afirmó, además, que su país trabaja estrechamente con El Salvador por un objetivo común: “Erradicar las organizaciones terroristas y construir un futuro de prosperidad”
