
Vice Media Group, la empresa popularmente conocida por sitios web como Vice y Motherboard, informó este lunes que había solicitado la protección del Capítulo 11 de la ley de Quiebras de Estados Unidos para facilitar su venta.
La compañía dijo en un documento judicial que enumeró tanto los activos como los pasivos en una cifra de entre 500 y 1.000 millones de dólares.
Vice también dijo que el grupo estableció los términos de un acuerdo de compra de activos con un consorcio de sus acreedores, que incluye a Fortress Investment Group, Soros Fund Management y Monroe Capital.
El consorcio acordó ofrecer una contraprestación total de compra de aproximadamente 225 millones de dólares en forma de una oferta de crédito por la práctica totalidad de los activos de la empresa, además de la asunción de importantes pasivos en el momento del cierre, según el comunicado.
La declaración de quiebra se produce en medio de un período complejo para algunass empresas tecnológicas y medios de comunicación, que están recurriendo a la reducción de plantilla en los últimos meses debido a una economía turbulenta y a la debilidad del mercado publicitario.
Vice también ha obtenido de los acreedores el compromiso de financiación en la modalidad “deudor en posesión” —un tipo especial de préstamo destinado a las compañías que se han acogido a la protección por quiebra— , así como el consentimiento para utilizar más de 20 millones de dólares en efectivo que constituyen garantía en efectivo.
Vice formaba parte de un grupo de empresas de medios digitales de rápido crecimiento que en su día alcanzaron elevadas valoraciones al cortejar al público millennial. Saltó a la fama de la mano de su cofundador, Shane Smith, que construyó su imperio mediático a partir de una única revista canadiense.
En abril, la empresa dijo que cancelaría el popular programa de televisión “Vice News Tonight” como parte de una reestructuración más amplia que daría lugar a recortes de empleo en todo el negocio de noticias globales de la empresa de medios digitales.
El mes pasado, BuzzFeed Inc dijo que cerraría su división de noticias, que era famosa por su cobertura irreverente e indagadora, pero que finalmente sucumbió a los desafíos de su modelo de negocio digital.
(Con información de Reuters)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Estados Unidos creó 119.000 puestos de trabajo en septiembre y el desempleo subió al 4,4%
Es la tasa más alta desde octubre de 2021 y superior al 4,3% de agosto, según informó el Departamento de Trabajo. Tras la reactivación del Gobierno, surgen los datos que estaban demorados por la falta de administración
Una ciudad adinerada de California prohibió el pickleball tras crecientes quejas por el ruido del juego
La resolución municipal surgió después de meses de reclamos de residentes que pedían preservar la calma del vecindario ante el aumento de personas que acudían a practicar la disciplina

Tormentas intensas ponen en alerta al sur de EEUU y obligan a activar recursos de emergencia en varios estados
Las previsiones oficiales anticipan varios días de inestabilidad atmosférica con acumulados superiores a lo habitual, elevando el riesgo de crecidas rápidas en zonas urbanas y rurales de la región

Un nuevo estudio alertó sobre las amenazas tóxicas por inundaciones costeras en Estados Unidos
Los investigadores identificaron miles de puntos críticos donde materiales peligrosos podrían liberarse debido al ascenso del mar, afectando especialmente a poblaciones marginadas y ribereñas de bajos recursos



