
La Cámara Baja de Estados Unidos, controlada por los republicanos, aprobó este lunes un proyecto de ley que contempla sanciones contra los implicados en el programa chino de espionaje con globos.
La iniciativa salió adelante por 405 votos a favor y 6 en contra y debe continuar ahora su trámite parlamentario en el Senado, donde los demócratas tienen el control.
El texto apunta que 180 días después de su promulgación, el presidente estadounidense, Joe Biden, podría ejercer el poder que le concedería la ley para bloquear y prohibir las transacciones y participaciones en bienes de las personas en cuestión si estas están en Estados Unidos o controladas por un ciudadano estadounidense.
Al mandatario también se le daría potestad para que la persona sancionada no pueda entrar en el país ni recibir un visado. Al sancionado se le puede retirar además el visado o permiso que ya le haya sido concedido.
Los legisladores abogaron igualmente en su proyecto de ley para que la Secretaría de Comercio, de cara a futuros controles, evalúe la exportación y transferencia de material y tecnología relacionada con programas aeroespaciales, incluidos los globos, que sean usados por el Ejército Popular de Liberación para labores de inteligencia y reconocimiento.

Los legisladores reclaman que se elabore una estrategia diplomática para informar a socios y aliados de la amplitud del programa chino de vigilancia “y construir un consenso global” para afrontarlo.
Su iniciativa impulsa que Estados Unidos haga valer su peso para apoyar la participación de Taiwán en las reuniones de la Organización de Aviación Civil Internacional y para ejercer mayor presión sobre China para que cese esas operaciones de vigilancia “que violan la soberanía internacional”.
La Cámara Baja también aboga por elevar a las cumbres del G7 y del G20 los desafíos que ese programa presenta, así como por coordinar con los aliados del país la imposición de sanciones y de controles a la exportación similares a los decididos.
Sus conclusiones apuntan que China ha entrado en el espacio aéreo estadounidense “múltiples veces desde 2017 y ha violado el espacio aéreo de más de 40 países en cinco continentes”.

“La respuesta china ha sido usar la desinformación y la propaganda para desviar la culpa”, añadió el proyecto de ley, que pide a Beijing que cese esas operaciones “que socavan la soberanía de los países” y advierte de la necesidad de que Washington siga “neutralizando” aparatos de vigilancia aérea extranjeros.
El primer globo chino que llegó a conocimiento público, que sobrevoló Estados Unidos a finales de enero y fue derribado sobre aguas del Atlántico el 4 de febrero, desencadenó en su día una crisis bilateral entre ambos países.
China admitió entonces que el globo le pertenecía, pero dijo que se había extraviado y que se usaba sólo para fines de investigación meteorológica.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Clima en Virginia: el pronóstico del tiempo para Reston
Revisa la probabilidad de precipitaciones, temperatura máxima y mínima, así como la fuerza de viento para las siguientes horas en la ciudad

Clima en Virginia: el pronóstico del tiempo para Ashburn
Revisa la probabilidad de precipitaciones, temperatura máxima y mínima, así como la fuerza del viento para las siguientes horas en la ciudad

Previsión del clima de mañana en San Antonio
Para evitar cualquier imprevisto es fundamental conocer el estado del clima para las próximas horas en la ciudad texana

Trump dijo que podría dialogar con el dictador venezolano Nicolás Maduro: “A ellos les gustaría hablar”
El presidente de Estados Unidos reveló que el régimen de Caracas busca abrir un canal de comunicación, en medio de la mayor presión legal y militar de Washington contra la cúpula chavista. “Yo hablo con cualquiera, veremos qué pasa”, afirmó
Clima en Filadelfia: temperatura y probabilidad de lluvia para mañana lunes 17 de noviembre 2025
Saber las condiciones meteorológicas de las próximas horas es capaz de hacer la diferencia entre un día exitoso o uno lleno de imprevistos


