Cientos de personas marcharon este sábado en Washington en señal de rechazo a las recientes medidas restrictivas sobre una de las píldoras abortivas, la mifepristona.
Al grito de “los jueces no son médicos” y “el aborto debe seguir siendo legal”, mujeres de todas las edades se reunieron frente al edificio de mármol blanco, sede de la Corte Suprema de Justicia, para protestar en contra del reciente fallo de un juez federal de Texas en el que ordenó suspender la aprobación del medicamento en Estados Unidos.
“¿Cuándo se detendrán?”, se preguntó Carol Bouchard, una de las presentes en las calles, mientras sostenía una pancarta entre sus manos y comentaba estar “muy enojada” por las amenazas que pesan sobre esta práctica que, desde hace casi un año, se ve constantemente amenazada por el Supremo del país.
Brittany House, una joven residente de la ciudad, se sumó a los reclamos desde su propia perspectiva, dado que en 2012, cuando recién salía de la universidad, se practicó un aborto. “Me dio libertad”, aseguró y explicó que a sus 21 años “no hubiera podido mantener a mi hijo”.
“El aborto me salvo la vida”, agregó una mujer septuagenaria que, a finales de la década de 1970, también se sometió a una interrupción de embarazo tras sufrir graves complicaciones. “Creo finalmente que las mujeres deben tener el derecho a tomar esa decisión por sí mismas”, dijo.
El amparo constitucional que, desde 1973 estaba vigente en el país, fue revertido en 2022 por la Corte Suprema de Justicia. Desde entonces, al menos quince estados han avanzado con las prohibiciones sobre las interrupciones voluntarias de embarazos o, en su defecto, han achicado cada vez más la ventana de tiempo en la que se pueden practicar.
Un claro ejemplo de ello es el estado de Florida donde el gobernador Ron DeSantis redujo de 24 a 15 las semanas avaladas -sin excepciones por violación o incesto- pero esta medida avanzó un poco más el pasado viernes y lo limitó a tan solo seis.
Mientras el funcionario declaraba estar “orgulloso de apoyar la vida y la familia en el estado de Florida”, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, lamentó la decisión que “va en contra de las libertades fundamentales” e impide a “cuatro millones de mujeres en estado de edad reproductiva acceder a los servicios de aborto después de las seis semanas, antes incluso de que muchas mujeres sepan que están embarazadas”.

En tanto, este viernes, la administración Biden apeló al Tribunal de Apelaciones del 5° Circuito de los Estados Unidos, con sede en Nueva Orleans, y éste dejó en suspenso parte de la orden dictada una semana atrás por el juez del distrito Matthew Kaczmarzyk, mientras estudia las demandas presentadas por grupos abortistas que resaltan los peligros de avanzar con los límites sobre la mifepristona.
No obstante, algunos artículos como el requisito de tres visitas médicas en persona, así como la limitación del uso del medicamento a las primeras siete semanas del embarazo frente a las 10 actuales, siguen vigentes.
(Con información de AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Maryland busca proteger el Puente de la Bahía con mejoras de seguridad
El estado busca proteger el Puente de la Bahía de Chesapeake ante el riesgo de colapsos causados por embarcaciones, tras advertencias de seguridad

Las ventas de viviendas nuevas en EEUU superan todas las estimaciones gracias al aumento en el sur del país
El avance se produjo en marzo por la baja de los tipos hipotecarios y descuentos ofrecidos por los constructores, aunque persisten riesgos por la subida de costos

Los líderes mundiales, desde China a la Unión Europea, celebraron una reunión sobre el clima sin Estados Unidos
Durante el encuentro encabezado por la ONU y Brasil, 17 líderes mundiales instaron a reforzar las metas climáticas nacionales y acelerar los recortes de emisiones antes de la cumbre COP30 en Belem

Increíbles imágenes en el Océano Pacífico capturan al USS Yorktown y restos de la Segunda Guerra Mundial
La Batalla de Midway dejó hundidos a bombarderos dañados, un mural de trece metros pintado a mano, vehículos y aeronaves. Además de la vida marítima en las profundidades

La hermana de un hombre asesinado en El Paso abrazó al autor de la masacre que dejó 23 muertos
Durante una audiencia judicial marcada por el dolor y la conmoción, familiares de las víctimas del ataque ocurrido en 2019 expresaron gestos inesperados hacia el responsable, en un episodio que reabrió heridas profundas y dejó al descubierto la dimensión humana del duelo colectivo
