
La Marina estadounidense afirmó este lunes que su buque destructor USS Milius realizó una misión de derechos y libertades de navegación en el mar de Meridional, “de conformidad con el Derecho Internacional”.
“Al término de la operación, el USS Milius ha salido del área de reclamación excesiva y ha proseguido sus operaciones”, según un comunicado de la Séptima Flota de Estados Unidos, que ha indicado que la maniobra tuvo lugar a menos de doce millas náuticas (unos 22 kilómetros) del Arrecife Mischief, ubicado en las islas Spratly.
“Esta operación de libertad de navegación respetó los derechos, libertades y usos legítimos del mar”, indicó la Armada.
Las autoridades estadounidenses indicaron que, “según el Derecho Internacional Consuetudinario, reflejado en la Convención sobre el derecho del mar, los accidentes como el arrecife Mischief que están sumergidos en marea alta en su estado natural no tienen derecho a un mar territorial”.
“Al realizar comunes dentro de las doce millas náuticas del arrecife Mischief, Estados Unidos ha demostrado que los buques pueden ejercer legalmente la libertad de alta mar en esas zonas”, continúa la misiva.
Por otro lado, criticó las “reclamaciones marítimas ilegales y generalizadas en el mar” de esa región también conocido como mar del Este en Filipinas, al considerar que “suponen una grave amenaza para la libertad de los mares, incluidas las libertades de navegación y sobrevuelo, el libre comercio y la libertad de oportunidades económicas para las naciones ribereñas”.

Así, Washington remarcó que “desafía las reclamaciones marítimas excesivas en todo el mundo, independientemente de la identidad del reclamante”, insistiendo en la Convención sobre el derecho del mar de 1982: “Otorga a todas las naciones ciertos derechos y libertades y otros usos legítimos del mar”.
“Mientras algunos países sigan reclamando y afirmando límites a los derechos que exceden su autoridad en virtud del derecho internacional, Estados Unidos seguirá defendiendo los derechos y libertades del mar garantizados a todos. Ningún miembro de la comunidad internacional debe ser intimidado ni coaccionado para que renuncie a sus derechos y libertades”, aseveró la Marina estadounidense.
El Comando de la Fuerza Aérea de Taiwán denunció este lunes que 70 aviones de combate y once buques del Ejército de China se han aproximado a su espacio aéreo y marítimo, como han venido haciendo de manera reiterada durante los últimos días en una serie de maniobras militares.
Ejercicios chinos
A unos 1.300 kilómetros de distancia, aviones y buques de guerra chinos inician un tercer día de ejercicios militares en torno a Taiwán, incluyendo ataques simulados a la isla con municiones reales.
“Múltiples grupos de cazas H-6K transportando munición real (...) llevaron a cabo múltiples oleadas de ataques simulados contra objetivos importantes en la isla de Taiwán”, dijo el Ejército chino en un comunicado, y agregó que el portaviones Shandong también “participó en el ejercicio de hoy (lunes)”.
(Con información de Europa Press)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
“Una película de Minecraft”: récord en taquilla como el mayor estreno de 2025 y más de USD 300 millones en su debut
La película, basada en el videojuego más vendido de la historia, se estrenó en 4.263 salas en Estados Unidos y en 36.000 pantallas a nivel mundial

ICE arresta a más de 130 migrantes en un megaoperativo realizado en diferentes partes de Nueva York
Los esfuerzos principales se centraron en Búfalo y sus alrededores, sin embargo, el operativo se extendió por todo el oeste y norte del estado

Una niña llamó al 911 y evitó la muerte de sus hermanas a manos de un hombre que las estaba acuchillando
Las autoridades atendieron un llamado de emergencia en Brooklyn, Nueva York, y trasladaron al hospital a las cuatro víctimas con heridas graves de arma blanca

Un asesor económico de Trump dijo que más de 50 países buscan acuerdos comerciales con EEUU tras el anuncio de los aranceles
Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional, reveló que decenas de naciones han contactado a la Casa Blanca para iniciar negociaciones

Estados Unidos revocó visas a decenas de estudiantes y exalumnos de universidades de California
Stanford University, la Universidad de California en Berkeley, UC San Diego, UC Davis, UC Irvine y UCLA reportaron la revocación masiva de documentos migratorios a integrantes de sus comunidades
