
La Marina estadounidense afirmó este lunes que su buque destructor USS Milius realizó una misión de derechos y libertades de navegación en el mar de Meridional, “de conformidad con el Derecho Internacional”.
“Al término de la operación, el USS Milius ha salido del área de reclamación excesiva y ha proseguido sus operaciones”, según un comunicado de la Séptima Flota de Estados Unidos, que ha indicado que la maniobra tuvo lugar a menos de doce millas náuticas (unos 22 kilómetros) del Arrecife Mischief, ubicado en las islas Spratly.
“Esta operación de libertad de navegación respetó los derechos, libertades y usos legítimos del mar”, indicó la Armada.
Las autoridades estadounidenses indicaron que, “según el Derecho Internacional Consuetudinario, reflejado en la Convención sobre el derecho del mar, los accidentes como el arrecife Mischief que están sumergidos en marea alta en su estado natural no tienen derecho a un mar territorial”.
“Al realizar comunes dentro de las doce millas náuticas del arrecife Mischief, Estados Unidos ha demostrado que los buques pueden ejercer legalmente la libertad de alta mar en esas zonas”, continúa la misiva.
Por otro lado, criticó las “reclamaciones marítimas ilegales y generalizadas en el mar” de esa región también conocido como mar del Este en Filipinas, al considerar que “suponen una grave amenaza para la libertad de los mares, incluidas las libertades de navegación y sobrevuelo, el libre comercio y la libertad de oportunidades económicas para las naciones ribereñas”.

Así, Washington remarcó que “desafía las reclamaciones marítimas excesivas en todo el mundo, independientemente de la identidad del reclamante”, insistiendo en la Convención sobre el derecho del mar de 1982: “Otorga a todas las naciones ciertos derechos y libertades y otros usos legítimos del mar”.
“Mientras algunos países sigan reclamando y afirmando límites a los derechos que exceden su autoridad en virtud del derecho internacional, Estados Unidos seguirá defendiendo los derechos y libertades del mar garantizados a todos. Ningún miembro de la comunidad internacional debe ser intimidado ni coaccionado para que renuncie a sus derechos y libertades”, aseveró la Marina estadounidense.
El Comando de la Fuerza Aérea de Taiwán denunció este lunes que 70 aviones de combate y once buques del Ejército de China se han aproximado a su espacio aéreo y marítimo, como han venido haciendo de manera reiterada durante los últimos días en una serie de maniobras militares.
Ejercicios chinos
A unos 1.300 kilómetros de distancia, aviones y buques de guerra chinos inician un tercer día de ejercicios militares en torno a Taiwán, incluyendo ataques simulados a la isla con municiones reales.
“Múltiples grupos de cazas H-6K transportando munición real (...) llevaron a cabo múltiples oleadas de ataques simulados contra objetivos importantes en la isla de Taiwán”, dijo el Ejército chino en un comunicado, y agregó que el portaviones Shandong también “participó en el ejercicio de hoy (lunes)”.
(Con información de Europa Press)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Un hombre acusado de prender fuego a una pasajera en un tren de Chicago tenía 72 arrestos previos
El agresor había sido liberado en agosto con monitorización electrónica, después de enfrentar cargos por atacar a una trabajadora social

Retiran más de 300 galones de leche descremada por posible contaminación en el Medio Oeste de EEUU
En vísperas del Día de Acción de Gracias, donde las personas más consumen este producto, la FDA, emitió el retiro debido a la posible presencia de agentes de limpieza de grado alimenticio en algunos lotes

Besó a su novio después de apuñalarlo y decir que él se lo provocó; ahora es condenada por una larga lista de delitos
El tribunal sentenció a Samantha Krebs tras determinar su responsabilidad en la muerte de Joey Carnot, considerando su extenso historial delictivo y la gravedad del crimen ocurrido en Wisconsin

Black Friday: cuándo aparecen las mejores rebajas en electrodomésticos, tecnología y turismo en EEUU
Un total estimado de 187 millones de personas harán compras entre viernes y lunes después de Acción de Gracias, según cifras anticipadas de la Federación Nacional de Minoristas

Por qué el Alzheimer afecta más a las mujeres y qué papel juega el estrógeno
Nuevos hallazgos exploran la influencia de los cambios hormonales en la vulnerabilidad femenina a la demencia



