Un crucero de la compañía naviera Carnival Cruise Line se detuvo para ayudar a un grupo de balseros cubanos mientras navegaba al oeste de Cuba, según informaron medios locales.
El episodio ocurrió el último viernes, cuando el crucero Carnival Celebration se encontró con un pequeño velero de madera con a bordo ocho migrantes mientras navegaba al oeste de Cuba.
Según contó un pasajero del crucero al medio Local10.com, los migrantes dijeron a los miembros de la tripulación que no querían ser rescatados, pero agradecieron comida y agua.
El capitán del barco alertó además a la Guardia Costera de EE.UU. en Key West, Florida, sobre el encuentro, según el testigo, que pidió permanecer en el anonimato y que compartió un video del episodio.
El testigo dijo que el encuentro con los migrantes se produjo después de que el crucero partiera de un puerto en Honduras y se encontrara al oeste de Cuba.

Los rescates de balseros por parte de cruceros son cada vez más frecuentes, a medida que aumenta la llegada de inmigrantes, provenientes en su mayoría de Cuba y Haití, así como de interceptaciones de embarcaciones frente a sus costas.
A comienzos de enero, las tripulaciones de dos cruceros turísticos que cubrían trayectos en el Caribe rescataron a 24 inmigrantes que estaban a bordo de frágiles embarcaciones y buscaban alcanzar las costas de Florida.
El 15 de enero, un crucero de Royal Caribbean que se dirigía a Bahamas rescató a un grupo de 17 cubanos que se hallaban varados en el mar a bordo de una frágil embarcación. El grupo señaló haber estado en alta mar por “semanas”, según declaró un pasajero del crucero y testigo del rescate.
Además de las llegadas por mar, también hay llegadas por aire, como la de dos migrantes cubanos que alcanzaron territorio estadounidense el sábado empleando un ala delta motorizado que les permitió aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Key West.
En el año fiscal de 2022 (del 1 de octubre de 2021 hasta el 30 de septiembre de 2022), un total de 6.182 migrantes cubanos fueron interceptados en aguas del Estrecho de la Florida, una cifra muy por encima de los 838 detenidos el anterior periodo fiscal.
En lo que va del año fiscal en curso, iniciado el 1 de octubre de 2022, se ha interceptado a 5.862 cubanos, una cifra alta teniendo en cuenta la de todo el año fiscal anterior.
Los cubanos han estado llegando también en cantidades récord desde 2021 a la frontera terrestre con México, pero desde enero cuentan con un programa humanitario que permite a los beneficiarios entrar y trabajar en EEUU por dos años si tienen un patrocinador que se hace responsable de ellos económicamente. La medida, que se aplica también a venezolanos, nicaragüenses y haitianos, tiene como objetivo evitar llegadas masivas de inmigrantes a la frontera.
En lo que va de 2023, según informaron esta semana medios cubanos, la cantidad de migrantes irregulares devueltos a Cuba asciende a 2.798, de los cuales 2.008 desde EEUU.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Uno de cada cinco estadounidenses ha seguido consejos médicos de IA que resultaron ser incorrectos
Un reciente estudio evidencia cómo la creciente tendencia a buscar información sobre salud en plataformas digitales está modificando el modo en que la población accede y responde ante recomendaciones automatizadas

Trump calificó de “muy sorprendente” la condena de Bolsonaro por conspiración golpista
El presidente de EEUU defendió a su aliado brasileño tras el fallo del Supremo Tribunal Federal que lo declaró culpable de intentar impedir la investidura de Lula en 2023
Antiguo centro penitenciario en Tennessee, convertido en centro ICE, recibe a los primeros inmigrantes
La llegada de personas bajo custodia migratoria marca el inicio de una nueva etapa para la comunidad, que enfrenta expectativas de reactivación económica junto a preocupaciones por el bienestar de los detenidos

EEUU lanza fuerte advertencia a extranjeros que “celebren o justifiquen” el asesinato de Charlie Kirk
El Departamento de Estado advirtió que podrían perder sus visas y ser expulsados del país; consulares revisan redes sociales en busca de mensajes sospechosos
La viuda de Charlie Kirk destaca su compromiso con los valores conservadores tras el asesinato del activista en Utah
Erika Kirk, de 36 años, madre de dos hijos y ex Miss Arizona, ha dedicado su carrera a la difusión de valores cristianos y conservadores
