
El pago para comprar el silencio de una estrella de películas porno días antes de las elecciones presidenciales de 2016 puede resultar en la primera acusación penal contra Donald Trump por parte de la justicia del estado de Nueva York. Algo inédito para un ex presidente en la historia de Estados Unidos.
¿Por qué la actriz porno Stormy Daniels recibió 130.000 dólares?
En un momento clave de la campaña presidencial de 2016 hubo intensas negociaciones tras bastidores para evitar filtraciones vergonzosas y potencialmente dañinas para el candidato republicano.
En agosto, el tabloide The National Enquirer -cuyo jefe es cercano a Donald Trump- compró por 150.000 dólares a la modelo Karen McDougal los derechos de su historia sobre una relación que ella afirma tuvo con el multimillonario.
El objetivo era evitar que sus afirmaciones salieran a la luz por medio de una técnica que se conoce como “catch and kill” en Estados Unidos, donde las cláusulas de confidencialidad con comunes.
Entretanto, la actriz de películas porno Stephanie Clifford, apodada Stormy Daniels, también quería monetizar su historia con Trump que afirma ocurrió en 2006, cuando él ya estaba casado con su esposa Melania.

El diario puso a Daniels en contacto con uno de los abogados de Trump, Michael Cohen. A fines de octubre de 2016, éste pagó a Daniels 130.000 dólares a cambio de un acuerdo de confidencialidad.
El pago fue revelado por The Wall Street Journal en enero de 2018, pero Cohen y Trump refutaron la información y, en repetidas ocasiones, el ex presidente (2017-2021) negó haber tenido una relación con Daniels.
¿Obsequio de campaña no declarado?
Cohen vio cómo el cerco judicial se cerraba en torno suyo y terminó por colaborar con la justicia. Se declaró culpable de fraudes fiscales y bancarios en 2018 ante el tribunal federal de Manhattan, y también de violar leyes sobre el financiamiento de campañas electorales.
“Cohen realizó esos pagos a Daniels para comprar el silencio de la actriz, con el objetivo de influenciar la elección presidencial de 2016″, afirmó entonces el fiscal federal.

Además, la Trump Organization le devolvió a Cohen la suma pagada a Daniels y la justicia estadounidense considera esto como un regalo de campaña no declarado para Trump, algo que viola las leyes de financiación electoral.
En diciembre de 2018, Michael Cohen dijo haber actuado bajo órdenes de Trump y fue condenado a tres años de prisión.
¿Posibles cargos contra Trump?
“No hay nada criminal en el pago mismo. Lo que es ilegal es falsificar los documentos comerciales de una empresa”, explicó a la agencia de noticias AFP John Coffee, profesor de derecho de la Universidad de Columbia, especializado en crímenes financieros y de cuello blanco.
“La Trump Organization es una empresa y los reembolsos hechos a Michael Cohen fueron declarados como destinados a cubrir gastos jurídicos”, agrega. Falsas declaraciones, según la justicia estadounidense.
Si los fiscales logran convencer al jurado de que esa falsificación se realizó para esconder otro delito -como un regalo de campaña no declarado- esta infracción puede convertirse en un delito grave, penado con hasta cuatro años de prisión, según el experto.

Pero Coffee asegura que este argumento no es necesariamente fácil de probar en la corte.
¿Cómo se defiende Donald Trump?
Donald Trump aseguró este sábado en su plataforma Truth Social que iba a ser “detenido” el martes y llamó a sus seguidores a manifestarse contra su posible acusación por parte de un gran jurado a cargo de la oficina del fiscal del estado de Nueva York para Manhattan, el demócrata Alvin Bragg.
En cada uno de los asuntos por los cuales es investigado Trump denuncia una “cacería de brujas” política por parte de magistrados demócratas, en especial por parte de la fiscal general del estado de Nueva York, Letitia James.
En el asunto relacionado con Stormy Daniels, los abogados de Trump lo presentan también como una víctima de “extorsión” de parte de la actriz.

Otro ángulo de ataque es la fiabilidad y reputación de Michael Cohen, testigo clave de la acusación y convertido en enemigo jurado de Donald Trump. El abogado fue condenado también por mentir al Congreso en la investigación sobre posibles injerencias de Rusia en la campaña presidencial de 2016.
¿Qué consecuencias para la campaña presidencial de Trump?
Una eventual condena de Trump ante la justicia de Nueva York no impediría legalmente a Trump seguir con su candidatura a la presidencia de Estados Unidos en 2024, según John Coffee.
“Esto tendría un efecto de estigma. ¿A qué punto? No lo sé”, dijo el profesor. Estima que el ex presidente hará lo posible para aplazar el proceso, cuando sus rivales en las primarias de su partido querrían ya verlo condenado.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Este es el mayor depósito de litio del mundo y se encuentra bajo este supervolcán estadounidense
De acuerdo con los científicos, el yacimiento supera por más del doble las reservas de litio halladas en otras regiones del planeta, como en el Salar de Uyuni en Bolivia

Estados Unidos explicó por qué grava importaciones desde territorios remotos que apenas tienen población
Estados Unidos indicó que exportadores podrían llegar al país a través de estos territorios para evitar los aranceles de importación

Wall Street cerró con resultados mixtos luego de que Donald Trump confirmara que no pausará los aranceles
La Bolsa de Nueva York tuvo una jornada de incertidumbre tras las fuertes caídas en Asia y Europa. El presidente de EEUU descartó que vaya a haber una suspensión en su política de gravámenes

Mackinac, un paraíso donde los autos están prohibidos y la gente se transporta como lo hacía hace 125 años
La isla estadounidense ofrece un escape tranquilo del mundo moderno, donde el único medio de transporte permitido son las bicicletas y carruajes

Un mail del Departamento de Seguridad Nacional enviado por error desató pánico entre ucranianos legales en EEUU
Un correo electrónico enviado a personas ucranianas con libertad condicional generó confusión sobre su permanencia en el país al notificarlas sobre un cambio en su estatus migratorio
