
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó este viernes al Congreso a que refuerce sus sanciones y controles sobre los ejecutivos de los bancos, principalmente sobre aquellos que quiebran.
Con este pedido, el mandatario confía en que se podrán evitar futuros episodios del estilo y se mostró comprometido con su postura de que “nadie está por encima de la ley”.
“Reforzar la rendición de cuentas es un disuasivo importante para prevenir la mala administración en el futuro”, comenzó expresando Biden y agregó, a continuación, que “cuando los bancos quiebran debido a la mala gestión y a la asunción excesiva de riesgos, debería ser más fácil para los reguladores recuperar la paga de los ejecutivos, imponer sanciones civiles y prohibir que vuelvan a trabajar en la industria bancaria”.
Es por ello que llamó al Congreso a “actuar para imponer penas más duras a los altos ejecutivos bancarios cuya mala gestión ha contribuido a la quiebra de sus instituciones”.

El pedido de Biden se dio luego de una semana de tensión en Estados Unidos tras la quiebra del Silicon Valley Bank Financial Group y, posteriormente, el Signature Bank y el First Republic Bank, luego de darse una retirada masiva de depósitos que derivaron en una crisis de liquidez.
Ante esta situación, la gestión actuó de inmediato para evitar el contagio de estas quiebras e intervino para rescatar a las dos primeras entidades mientras que la tercera recibió una inyección de 30.000 millones de dólares por parte de las principales corporaciones bancarias.
Tras esta decisión, el Silicon Valley Bank se había declarado en bancarrota ante un tribunal de Nueva York a fin de conseguir una reestructuración de capital de los negocios que habían sido intervenidos por las autoridades, bajo supervisión judicial.
Si bien la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC), el Departamento de Justicia y la Comisión del Mercado de Valores (SEC) tienen la potestad normativa para investigar las circunstancias que derivaron en este escenario de suspensión de pagos y, en consecuencia, tomar las medidas pertinentes, Biden consideró que el Congreso “puede y debe hacer más” para garantizar que los altos ejecutivos rindan cuentas por sus desprolijidades.

En ese sentido, Biden pidió ampliar la autoridad de la FDIC a fin de recuperar la paga de los directivos bancarios en quiebra, incluidas las ganancias derivadas de la venta de las acciones.
De momento, el organismo sólo puede reducir la remuneración de los directivos de los bancos más grandes del país y cualquier otra sanción requeriría una prueba explícita de “impudencia” o “desdén deliberado o continuo” de parte del ejecutivo para con la entidad.
Este cambio hacia una política que permita imponer penalidades a directivos “negligentes” incluye, asimismo, una prohibición para ejercer puestos en el sector bancario cuando éstos entran en suspensión de pagos.
“Si eres responsable de la quiebra de un banco, no deberías poder dar la vuelta y dirigir otro”, concluye el comunicado del Presidente.
(Con información de AFP, EFE y AP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Cámaras “antirruido” en Nueva York: más de 1.7 millones de dólares en multas por exceso de sonido
Los dispositivos ayudan a las autoridades a detectar los vehículos que superen los 85 decibelios en las calles de la ciudad más poblada de Estados Unidos
El presunto asesino de Charlie Kirk compareció virtualmente ante la justicia: la fiscalía busca la pena de muerte
Los fiscales del caso sostienen que la acusación encuentra sustento en mensajes de texto y pruebas genéticas halladas durante la investigación
Benjamin Netanyahu aceptó el plan de paz de Donald Trump para Gaza
En una conferencia de prensa, el mandatario republicano aclaró que si bien Tel Aviv dio luz verde al plan, el grupo terrorista Hamas todavía no respondió a la proposición
Ladrones con papeles falsos sustrajeron whiskey valorado en un millón de dólares en Washington
Entre los productos robados se incluye casi la mitad de las exclusivas botellas de un destilado elaborado durante diez años

Thomas Sanford, el autor del tiroteo en la iglesia mormona de Michigan, fue veterano del Ejército
Las autoridades brindaron detalles sobre el hombre que mató a cuatro personas en Grand Blanc antes de ser abatido por policías
