
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este martes una nueva orden ejecutiva sobre el control de armas, con la que se pretende endurecer los requisitos de compra y venta, reforzar la colaboración entre diferentes departamentos y mayor seguimiento y sanciones para los infractores.
Esta nueva orden aumentará el número de trámites para comprobar los antecedentes penales de quienes pretenden comprar un arma, así como de aquellos que se dedican a su comercio, informando de quienes hayan infringido la ley. Asimismo propone más y mejores controles para almacenar de forma segura este tipo de arsenal.
Asimismo ordena a las agencias federales a promover y poner en marcha las leyes conocidas como de “bandera roja”, presentes ya en 19 estados, con las que se podría retirar el arma a una persona considerada peligrosa, así como a trabajar para reducir el número de armas que se pierden y acaban en el comercio ilegal.
“Cada pocos días en Estados Unidos, lamentamos un nuevo tiroteo (...) No podemos aceptar estos hechos como una realidad perdurable en la vida de Estados Unidos. En cambio, debemos insistir en que ya hemos tenido suficiente y que ya no permitiremos que los intereses de los fabricantes de armas prevalezcan sobre la seguridad de nuestros niños y de la nación”, remarcó Biden en un comunicado.

Biden también solicitará a su gabinete para que desarrolle de manera conjunta un plan para apoyar a las comunidades que se han visto afectadas por la violencia armada, que en lo que va de 2023 ya ha registrado 110 episodios. Se trata de la primera vez en una década en la que este tipo de tiroteos superan las tres cifras cuando apenas se cumple los tres primeros meses del año.
Con anterioridad, la Administración Biden ya puso en marcha otras medidas para controlar el acceso a las armas y minimizar los riesgos en las comunidades, creando nuevos delitos federales en relación al tráfico y posesión de este tipo armamento. Si embargo, las medidas más radicales como la prohibición de las armas de asalto y de los cargadores de alta capacidad, y los requisitos de verificación de antecedentes para todas las ventas, necesitan el aval del Congreso.
Durante su discurso sobre el Estado de la Nación Biden instó al Congreso a apresurar las medidas que requiere la sociedad norteamericana para regular el uso de las armas en el país.
(Con información de EuropaPress)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La FDA alerta sobre la circulación de versiones falsificadas de Ozempic en Estados Unidos
A medida que este popular tratamiento para diabetes tipo 2 gana notoriedad por su uso para bajar de peso, el aumento de falsificaciones pone en riesgo a los pacientes

Así fue el intenso rescate de una senderista atrapada en un acantilado en el Pacific Crest Trail
Una mujer fue rescatada tras alertar a las autoridades desde un dispositivo de emergencia Garmin. El video del operativo muestra la precisión y coordinación del equipo especializado

ICE arrestó a un hombre indonesio en el sótano de un hospital durante una reunión laboral
Tan solo cuatro días después de que su visa fuera revocada, Aditya Harsono, perdió su trabajo, su libertad y se encuentra alejado de su familia

En medio de la guerra comercial, la provincia canadiense de Manitoba dejará de suministrar electricidad a Estados Unidos
La electricidad producida en Canadá era adquirida por la empresa Northern States Power con base en Minneapolis

Black Mirror regresa con fuerza: temporada 7 ya está entre lo más visto de Netflix en Estados Unidos
Los nuevos episodios autoconclusivos siguen dando de qué hablar entre los espectadores
