La costa central del condado de Monterey, en el estado de California, está bajo alerta luego de que el dique del río Pájaro sufriera una ruptura que derivó en la reciente inundación, en medio de un fuerte sistema atmosférico que azota a la zona.
Funcionarios locales detallaron que se trata de una rajadura de unos 30.5 metros de ancho.
La situación se torna cada vez más delicada; este sábado los cerca de 8.500 residentes de una comunidad agrícola al norte del estado fueron obligados a abandonar sus casas y la alerta en la zona persiste.
En tanto, durante la tarde del viernes, varios equipos fueron puerta por puerta para instar a los habitantes a que se marcharan previo a la llegada de las lluvias pero, en muchos casos, la sugerencia fue desestimada. Videos difundidos horas más tarde mostraron a rescatistas asistiendo a estas personas a evacuar sus casas y vehículos antes de quedar atrapados por las fuertes mareas.
Según precisó la Guardia Nacional de California, durante la última noche, se rescató a unas 50 personas en Pájaro y ya se reportaron dos muertos.
“Esperábamos evitar y prevenir esta situación pero el peor de los casos llegó con el desbordamiento del río Pájaro y la ruptura del dique alrededor de la medianoche”, escribió en su perfil de Twitter Luis Alejo, presidente de la Junta de Supervisores del condado de Monterrey y agregó que los daños de esta “masiva” inundación tardarán meses en repararase.
Las impresionantes imágenes no tardaron en inundar las redes sociales. Los videos muestran las fuertes corrientes en diversos puntos del condado, que no ceden y destruyen a su paso los hogares. Junto con Pájaro, otras zonas seriamente afectadas por las fuertes precipitaciones fueron Tulare y Kern.
Ante la magnitud de los hechos, el presidente Joe Biden aprobó este viernes una declaración de emergencia que despeja el camino para agilizar la ayuda federal hacia el estado. Por su parte, el gobernador Gavin Newsom aseguró que California está “desplegando todas las herramientas que dispone para proteger a las comunidades de las implacables y mortales tormentas que azotan nuestro estado”.
La tormenta de esta semana fue el décimo río atmosférico que azotó a la región este invierno, con tormentas que trajeron enormes cantidades de lluvia y nieve al estado. Si bien inicialmente fueron beneficiosas ya que ayudaron a disminuir las condiciones de sequía que ya llevaban tres años, ahora los embalses estatales están muy por encima del nivel promedio que suelen tener en esta época del año.
Esto llevó a los funcionarios estatales a liberar agua de las represas para ayudar a controlar las inundaciones y dejar espacio en caso de que se presentaran más lluvias pero jamás pensaron toparse con la ruptura.

Si bien venían trabajando sobre el dique con la esperanza de apuntalarlo, fueron sorprendidos con el quiebre de la grieta de esta madrugada. Enseguida, varias cuadrillas comenzaron con las tareas de reparación pero esto no evitó el desastre.
Esta no fue, sin embargo, la primera vez que uno de los diques del Río se rompió. En 1995 ocurrió un episodio similar que dejó a 1.011 hectáreas de tierras de cultivo sumergidas bajo el agua, dos muertos y daños por aproximadamente 100 millones de dólares.
Ante esto, los legisladores aprobaron una ley en 2022 que dispuso un aumento de fondos estatales para la construcción de un dique en 2024.
El senador John Laird, promotor de la ley, comentó que si bien ya se dispone de todo el dinero necesario, las lluvias de este año han sido inoportunas. “Es trágico, estábamos tan cerca de conseguirlo antes de las tormentas”, se lamentó.
(Con información de AP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Millones de estadounidenses esperan el pago de Seguridad Social en julio: quién lo recibe y cuándo llega el depósito
Los depósitos se distribuirán durante el mes según la fecha de nacimiento de cada beneficiario. El pago máximo puede alcanzar los 5,108 dólares

Los fabricantes de helados se comprometen a eliminar los colorantes artificiales para 2028
Más del 90% del helado vendido en Estados Unidos dejará de contener rojo 40, azul 1 y otros tintes polémicos antes de 2028

El Departamento de Defensa empezará a utilizar Grok, el polémico modelo de inteligencia artificial de Musk
“Grok for Government” consiguió un contrato por valor de hasta 200 millones de dólares, junto a otros proveedores de IA. La semana pasada, el chatbot Grok lanzó una diatriba antisemita

El Servicio Postal de EEUU aumentó las tarifas de algunos de sus sellos y prevé nuevos aumentos hasta el 2027
La subida responde a una iniciativa con la que el organismo pretende revertir más de 160.000 millones de dólares en pérdidas acumuladas en los últimos años

Los Ángeles ofrecerá asistencia económica a inmigrantes afectados por las redadas federales del ICE
La alcaldesa Karen Bass lanzó un programa que distribuirá tarjetas prepagas a familias perjudicadas por los operativos. La ayuda será financiada con donaciones privadas y gestionada por organizaciones locales
