
Desde que la Corte Suprema de Justicia revirtiera, tras cinco décadas, el fallo de Roe v. Wade, que había dado un marco de legalidad al aborto en los 50 estados del país, se abrió una caja de pandora acerca de lo que es legal y lo que no con respecto a la interrupción de embarazos en los Estados Unidos.
Según datos de la propia FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos, según sus siglas en inglés), el 54% de los abortos en los Estados Unidos son realizados a través de medicamentos y no a través de procedimientos quirúrgicos. En especial, cuando se trata de abortos durante el primer trimestre del embarazo (que es donde ocurren la gran mayoría de las interrupciones de embarazos).

Sobre todo en los estados en los que las restricciones para los abortos han aumentado mucho en los últimos meses, la gente está utilizando el método de las pastillas abortivas de manera muy frecuente. Si bien hay varios tipos de pastillas abortivas, el protocolo más recetado es el de la combinación de mifepristone y misoprostol.
El mifepristone es una droga que ha estado aprobada y en uso por más de 20 años, su legalidad siempre ha sido más complicada que la del misoprostol porque es una droga con más regulaciones.
La Alianza de Defensa de la Libertad, una organización pro-vida, ha entablado una demanda en Texas para poner en duda la legalidad del mifepristone. La demanda pone en duda el proceso de aprobación de la FDA en el año 2000 y algunas de las reglas que cambiaron desde entonces, como que la droga ahora puede ser enviada por correo.
“Han ido eliminando las restricciones una a una al punto de que una mujer puede recibir mifepristone en su casa sin necesidad de haber visto nunca a un médico”, indicaba a la prensa Denise Harle, la asesora principal la Alianza de la Defensa de la Libertad.
El caso recayó sobre el juez federal Matthew Kacsmaryk, un hombre cercano a Donald Trump, y muy relacionado a la Iglesia. Si este juez decide bloquear la venta de mifepristone, la regla incluiría a todo el país. Si se apelara el caso, como se espera que ocurra si el juez bloquea la droga, entonces la decisión estaría en manos de la Corte de Apelaciones del Distrito 5, conocida como la ‘corte conservadora’. Superada esa instancia, iría a la Corte Suprema de justicia.

Si bien no hay una fecha límite para la decisión del juez, se espera que esto ocurra en cualquier momento, reviviendo nuevamente la polémica por el aborto en el país.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Trump anunció que se reunirá con el alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, el viernes en la Casa Blanca
“Pidió que nos reuniéramos. Decidimos que esta reunión tendrá lugar en la Oficina Oval, el viernes 21 de noviembre”, confirmó el presidente estadounidense por medio de su cuenta de Truth Social

El vórtice polar se debilita y amenaza con olas de frío en Estados Unidos después del Día de Acción de Gracias
Meteorólogos observan un fenómeno poco común que podría alterar los patrones atmosféricos y desencadenar descensos bruscos de temperatura

Ascienden a 31 los casos de botulismo en bebés en EEUU; FDA advierte por la venta de fórmula retirada
Se han registrado hospitalizaciones en al menos 15 estados, mientras las autoridades sanitarias advierten sobre la persistencia del producto en puntos de venta y recomiendan suspender su uso de inmediato

Estas ciudades de EEUU encabezan la lista de los nuevos destinos preferidos para vivir en 2026
Un nuevo informe anticipa que el próximo año las urbes de tamaño intermedio con presencia académica se consolidarán como los destinos con mayor atracción para quienes buscan cambiar de residencia en el país

Una nueva variante de gripe, potencialmente grave, se está propagando por Estados Unidos
El brote de la cepa H3N2 subclade K ya impacta en Norteamérica y preocupa a autoridades, que advierten por señales clínicas de fuerte intensidad y posibles riesgos para las poblaciones más vulnerables



