
El presidente estadounidense, Joe Biden, consideró este miércoles que el jefe del Kremlin, Vladimir Putin, ha cometido un “grave error” al anunciar la suspensión de las obligaciones de Rusia en virtud del tratado de desarme nuclear START III o Nuevo START.
Mientras Biden entraba en el palacio presidencial de Varsovia para una reunión con países del flanco este de la OTAN, un periodista le pidió una declaración sobre la decisión de Putin.
Al principio, el mandatario estadounidense bromeando dijo que “no tenía tiempo”; pero, luego, hizo una pausa y manifestó: “Grave error”.
El presidente ruso anunció el martes la suspensión del cumplimiento por parte de su país del START III o Nuevo START, último tratado de desarme nuclear aún vigente entre Rusia y Estados Unidos.
Putin matizó que “Rusia no abandona, sino que sólo suspende” el cumplimiento del tratado sobre reducción de armamento estratégico ofensivo que expira en 2026, de lo que culpó a Estados Unidos.
Firmado en 2010 por los entonces presidentes estadounidense y ruso, Barack Obama y Dmitri Medvédev, el Nuevo START reduce en un 30 % el número de cabezas nucleares, hasta 1.550 por país.

También restringe el número de vehículos y sistemas de lanzamiento que pueden tener desplegados o en reserva Washington y Moscú, pero su pieza fundamental es el régimen de verificación que el tratado establece para asegurar que se cumplen estos límites.
En concreto, tanto Estados Unidos como Rusia pueden llevar a cabo hasta 18 inspecciones al año de los arsenales nucleares del otro sin dar apenas tiempo al país receptor para prepararse: los técnicos dan aviso 32 horas antes de llegar y después eligen el lugar que quieren examinar, que debe ser respetado por las autoridades receptoras.
Hace un mes, Estados Unidos acusó a Rusia de estar incumpliendo el tratado al no permitir que técnicos estadounidenses realicen inspecciones en territorio ruso.
Putin anunció la suspensión del cumplimiento del tratado durante un amenazante mensaje sobre el estado de la nación ante ambas cámaras del Parlamento.
“Nos quieren asestar una derrota estratégica y se meten en nuestras instalaciones nucleares. Por ello, me veo obligado a anunciar hoy que Rusia suspende su participación en el Tratado sobre Armamento Estratégico Ofensivo”, dijo.
Adelantó que “si EEUU realiza ensayos nucleares con nuevo tipo de armamento estratégico, Rusia efectuará también pruebas” de esa clase.
“Por supuesto, no seremos los primeros en hacerlo (...). Nadie debe albergar la peligrosa ilusión de que la paridad global estratégica puede ser destruida”, comentó.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, denunció que con la decisión de Rusia había quedado desmantelada “toda la arquitectura de control de armas”.
EEUU suspendió el diálogo sobre control de armas tras el inicio hace casi un año de la “operación militar especial” rusa en Ucrania y el último intento de reanudarlo en noviembre pasado fue pospuesto indefinidamente por Moscú.
Además, Rusia informó en agosto a Washington de su decisión de prohibir las inspecciones estadounidenses in situ de su arsenal nuclear, al alegar dificultades para hacer lo propio en EEUU debido a las sanciones occidentales.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Un retiro de huevos se eleva a la máxima clasificación de riesgo por ser extremadamente peligrosos
Al menos 95 personas han presentado infecciones por el consumo del producto afectado; varias de ellas han requerido hospitalización

Un delincuente sexual usó documentos falsos para inscribirse como alumno a una secundaria de Minnesota
El hombre de 22 años también logró unirse al equipo de futbol americano de la escuela y participar en varios entrenamientos

Dos adolescentes murieron al intentar ‘surfear’ sobre el metro de Nueva York por un peligroso reto viral
Las autoridades han trabajado con diversas plataformas para eliminar el contenido que promueva estas peligrosas tendencias en redes sociales
MLB en vivo: a qué hora juegan los Yankees de Judge
Sigue de cerca todas las acciones que se registrarán este día en los diferentes parques de la MLB

Qué son los alimentos ultraprocesados y cuáles son sus consecuencias en la salud de los estadounidenses
El gobierno y varias empresas importantes han implementado regulaciones para reducir aditivos peligrosos en lo que consume la población de manera cotidiana
