
Estados Unidos cree que los tres objetos voladores que derribó en los últimos días no están ligados al régimen de China y podrían ser entes usados para fines comerciales o de investigación, totalmente inofensivos, manifestó este martes John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca.
Kirby, sin embargo, puntualizó que esa información es provisional y que el gobierno de Joe Biden sigue buscando los restos de esos tres objetos para analizarlos y tener una mejor idea de su naturaleza.
“Por ahora, y estoy avisando que es solo por ahora, no hemos visto indicios o nada que apunte a la posibilidad específica de que estos tres objetos sean parte del programa de espionaje de la República Popular China, o que hayan estado implicados en algún tipo de recolección de inteligencia”, manifestó en una llamada con periodistas.
Kirby reveló que la inteligencia estadounidenses está barajando la posibilidad de que los objetos estén ligados a entes comerciales o de investigación y que sean “totalmente benignos”.
Por su parte, el jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, el general Mark Milley, confirmó este martes que el primer misil lanzado contra el objeto volador derribado el domingo mientras sobrevolaba el lago Hurón no alcanzó el objetivo y fue necesario un segundo disparo que sí destruyó el globo.

“En el cuarto (objeto volador), sobre el lago Hurón, el primer tiro falló. El segundo tiro acertó”, declaró Milley en una rueda de prensa tras la reunión de la coalición de más de 50 países que están apoyando a Ucrania, celebrada hoy en Bruselas.
Aunque reconoció que en el primer caso el primer disparo falló, subrayó que en los otros tres objetos voladores (sobre el Atlántico, sobre Alaska y sobre el Yukón canadiense) se alcanzó el objetivo con un solo tiro.
El Ejército norteamericano derribó el domingo pasado un nuevo objeto volador no identificado, en esta ocasión mientras sobrevolaba el lago Hurón, en el norte del país.
Milley recalcó este martes que lo “más importante” para el ejército estadounidense es “proteger a la población” del país y que evalúan el riesgo de los propios globos y de los disparos para derribarlos.
“Hacemos todo lo posible para asegurar que el espacio aéreo está despejado, que el panorama está despejado”, dijo, y precisó que el misil que no acertó en el primer intento cayó “sin causar daño” en el lago Hurón.

Agregó que por el momento no se han recuperado los restos de los objetos voladores derribados sobre Alaska, el lago Hurón y el Yukón canadiense.
“Los conseguiremos finalmente, pero nos llevará algún tiempo recuperarlos”, expuso.
Estados Unidos derribó el pasado 4 de febrero un globo espía chino sobre aguas del Atlántico frente a las costas de Carolina del Sur, y en los últimos tres días ha derribado otros tres objetos voladores en su territorio y Canadá, de los que de momento no ha podido confirmar su origen.
Tras el incidente del globo espía chino, el gobierno de Biden acusó al Ejecutivo chino de haber desarrollado, con la implicación de sus Fuerzas Armadas, un “programa” de globos de espionaje, que ya han sobrevolado más de 40 países en cinco continentes.
Por su parte, el régimen chino aseguró que el primer objeto derribado era un globo meteorológico que se desvió de su trayectoria y ha denunciado que al menos diez globos estadounidenses han sobrevolado China en el último año, algo que Estados Unidos niega.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Prime Video Estados Unidos: Estas son las mejores series que te engancharán desde el primer minuto
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Prime Video, que busca seguir gustando a los usuarios

El tiempo en Seattle: la predicción del estado del clima para mañana 17 de noviembre
Evita cualquier imprevisto en tu día y conoce el pronóstico del tiempo para las próximas horas en una de las ciudades con mayor actividad en Washington

Clima en Filadelfia: temperatura y probabilidad de lluvia para mañana
Saber las condiciones meteorológicas de las próximas horas es capaz de hacer la diferencia entre un día exitoso o uno lleno de imprevistos

Clima en Columbus: probabilidades de lluvia y temperatura de mañana
Evita cualquier imprevisto en tu día y conoce el pronóstico del tiempo para las próximas horas en la ciudad

Avance en genética forense permitió descubrir al asesino de una mujer en California tras casi 30 años de impunidad
El uso de genealogía de ADN identificó a Nickey Duane Stane como responsable del crimen de Debbie Dorian, una joven de 22 años que recién había egresado de la Universidad Estatal de California en 1996


