Tras la crisis por el globo espía, EEUU aclaró que Blinken retomará el viaje a Beijing cuando China actúe como un país responsable

La visita del secretario de Estado al gigante asiático estaba prevista para los primeros días de febrero. La gira debía dar seguimiento a la reunión que el presidente Joe Biden mantuvo en noviembre con su homólogo Xi Jinping

Guardar
Antony Blinken, secretario de Estado
Antony Blinken, secretario de Estado norteamericano (REUTERS/Kevin Lamarque)

Antony Blinken retomará el viaje suspendido a Beijing cuando China se comporte como un “país responsable”, según afirmó este martes el gobierno de Estados Unidos.

El secretario de Estado norteamericano canceló el viaje que tenía previsto a China a principios de febrero después de que Estados Unidos derribara un globo espía chino que sobrevoló su territorio.

“No hablaré sobre las precondiciones para que se celebre esa reunión, pero creemos que depende de China demostrar que se toma en serio lo de ser un país responsable”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en una rueda de prensa.

Price aseguró que el viaje suspendido de Blinken “debía dar seguimiento” a la reunión que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mantuvo en noviembre con su homólogo de China, Xi Jinping.

“Escucharemos lo que diga China en privado y en público para tomar nuestra decisión sobre cuándo el secretario haga su viaje a Beijing para tener encuentros cara a cara”, añadió.

EEUU derribó un globo espía
EEUU derribó un globo espía chino frente a la costa en Surfside Beach, Carolina del Sur (REUTERS/Randall Hill)

A pesar de la crisis diplomática por el asunto del globo chino, en los últimos días ha habido llamadas entre Washington y Beijing porque es “importante mantener las líneas de comunicación abiertas”, detalló el portavoz de la diplomacia estadounidense.

Estados Unidos derribó el pasado 4 de febrero un globo espía chino frente a las costas de Carolina del Sur, y en los últimos tres días ha derribado otros tres objetos voladores en su territorio y Canadá, de los que de momento no ha podido confirmar su origen.

Tras el incidente, el gobierno de Joe Biden acusó al Ejecutivo chino de haber desarrollado, con la implicación de sus Fuerzas Armadas, un “programa” de globos de espionaje, que ya han sobrevolado más de 40 países en cinco continentes.

Por su parte, el gobierno chino aseguró que el primer objeto derribado era un globo meteorológico que se desvió de su trayectoria y ha denunciado que al menos diez globos estadounidenses han sobrevolado China en el último año, algo que Estados Unidos niega.

El ejército de Estados Unidos recuperó el mecanismo electrónico y los sensores clave, que se cree que se utilizan para la recopilación de datos de inteligencia del globo espía chino derribado a principios de este mes, informó este martes la prensa local. ”Los equipos han podido recuperar restos significativos, incluidos todos los sensores prioritarios y las piezas electrónicas, así como grandes secciones de la estructura”, indicó el Comando Norte del ejército de EEUU en un comunicado que reproducen varios medios de prensa.

Pese a las tensiones, Washington dijo este lunes que está “abierto” a una reunión con altos funcionarios de China para dialogar sobre la crisis diplomática. Ned Price explicó que por ahora no hay ninguna reunión agendada de Antony Blinken con ningún alto cargo chino, pero afirmó: ”Estamos abiertos y comprometidos a mantener las líneas de comunicación. Podemos hablar por teléfono, tener encuentros en nuestras embajadas en Beijing o Washington, mantener reuniones con funcionarios en terceros países o viajar a China”.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Donald Trump visitó un centro de detención de migrantes rodeado de caimanes: “La única salida es un vuelo de ida”

La instalación apodada “Alcatraz Caimán” es parte de la campaña de la Casa Blanca para enviar un mensaje contundente sobre las consecuencias de violar leyes migratorias

Donald Trump visitó un centro

Migrantes en EEUU: los derechos de las personas durante las redadas de ICE y los errores a evitar

Las intervenciones de agentes federales en viviendas, espacios laborales o vías públicas pueden derivar en consecuencias legales si no se sigue el protocolo adecuado

Migrantes en EEUU: los derechos

Desarticulan red detrás de fraude millonario en servicios de salud: hay 323 acusados y USD 14.600 millones en pérdidas

El anuncio fue realizado por autoridades federales desde Washington, tras una operación coordinada con agencias estatales y extranjeras que permitió detectar operaciones irregulares a gran escala en el sistema público de cobertura médica

Desarticulan red detrás de fraude

Texas elimina las placas temporales de papel: desde este martes serán sustituidas por placas metálicas permanentes

La medida responde a una reforma estatal impulsada tras el uso fraudulento de identificaciones vehiculares por parte de redes delictivas y busca reforzar los controles de seguridad vial mediante un sistema digital de registro obligatorio

Texas elimina las placas temporales

El Senado de Estados Unidos aprobó el proyecto de ley de gastos impulsado por Donald Trump en una votación dramática

El vicepresidente J.D. Vance debió desempatar tras el 50-50 que arrojó la compulsa legislativa. El proyecto retornará a la Cámara de Representantes, ya que ha recibido modificaciones

El Senado de Estados Unidos