EEUU sancionó a nueve empresas involucradas en la venta y envío de petroquímicos al régimen de Irán

Todas las propiedades e intereses de estas entidades que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses serán bloqueadas e informadas al Departamento del Tesoro

Guardar
EEUU sancionó a seis empresas
EEUU sancionó a seis empresas iraníes involucradas en la venta y envío de petroquímicos al régimen de Teherán. (REUTERS)

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a nueve entidades que han desempeñado un papel fundamental en la producción, venta y envío de productos petroquímicos iraníes por un valor de cientos de millones de dólares.

Los sancionados son seis fabricantes petroquímicos con sede en Irán o sus subsidiarias, y tres empresas en Malasia y Singapur involucradas en facilitar la venta y el envío de petróleo y productos petroquímicos en nombre de Triliance Petrochemical, que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas inglés) sanionó en 2020.

Entre las entidades sancionadas está el fabricante petroquímico iraní Amir Kabir Petrochemical Company (AKPC), un importante productor de polietileno, por comprar millones de dólares en polietileno de baja densidad (LDPE) producido por AKPC para su envío a compradores en China.

Una de las empresas asiáticas alcanzadas por la medida es Asia Fuel PTE, con sede en Singapur, que desde finales de 2021 ha facilitado el envío de productos derivados del petróleo por valor de millones de dólares a clientes en el este de Asia.

También Sense Shipping and Trading, una empresa fachada de Triliance con sede en Kuala Lumpur, Malasia, que ha facilitado el envío de Triliance de decenas de miles de toneladas métricas de productos petroquímicos a clientes extranjeros.

Y Unicious Energy, con sede en Singapur, que desempeña un papel importante en la red de Triliance, coordinando millones de dólares en pagos relacionados con el petróleo para otras empresas dentro de la red y ayudando a Triliance en la venta de cientos de millones de dólares en productos derivados del petróleo.

Los sancionados son seis fabricantes
Los sancionados son seis fabricantes petroquímicos con sede en Irán o sus subsidiarias, y tres empresas en Malasia y Singapur involucradas en facilitar la venta y el envío de petróleo y productos petroquímicos en nombre de Triliance Petrochemical. (REUTERS)

Como resultado de la acción de este jueves, todas las propiedades e intereses de estas entidades que se encuentran en Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses deben bloquearse e informarse a la OFAC.

El secretario de Estado, Antony Blinken, señaló que esta decisión se enmarca en los “esfuerzos continuados de Estados Unidos para reforzar las sanciones impuestas contra el sector petrolero iraní y frenar los intentos del país de sortear las sanciones”.

En un comunicado, el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson, dijo que Irán recurre cada vez más a compradores en el este de Asia para vender sus productos petroquímicos en violación de las sanciones de Washington.

Estados Unidos sigue centrado en apuntar a las fuentes de ingresos ilícitos de Teherán y seguirá aplicando sus sanciones contra quienes deliberadamente faciliten este comercio”, indicó Brian Nelson.

Las últimas sanciones contra el régimen de Irán elevan las tensiones con Occidente. Los esfuerzos recientes para revivir el acuerdo nuclear de Irán de 2015 se han estancado, y las autoridades iraníes continúa reprimiendo violentamente las protestas antigubernamentales en todo el país.

(Con información de Reuters y EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Torneo de pesca en Alabama termina en tragedia: confirman tres muertos tras choque de embarcaciones

Una colisión entre una lancha deportiva y un bote tipo Center Console interrumpió el desarrollo del torneo organizado que repartía 115.000 dólares para el ganador

Torneo de pesca en Alabama

Estas son las 25 ciudades de EEUU donde un salario de USD 100,000 anuales no es suficiente para vivir

El informe muestra que, en varios puntos del país, el total requerido para cubrir necesidades básicas supera el ingreso neto disponible, lo que obliga a miles de familias a realizar ajustes drásticos en consumo, ahorro y planificación doméstica

Estas son las 25 ciudades

Cuál es el precio de bitcoin en el mercado de criptomonedas este jueves 17 de abril

El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y arrancó sus operaciones oficialmente el 3 de enero de 2009 con “el bloque de génesis” de 50 monedas

Cuál es el precio de

Los dulces encabezan las compras de Pascua con gasto cercano al récord de USD 23.000 millones

La celebración anual movilizó a millones de consumidores en Estados Unidos, con un incremento del desembolso individual respecto al año anterior y una participación mayoritaria en categorías asociadas al consumo alimentario y festivo

Los dulces encabezan las compras

Qué son las “trash cans”: la DEA reveló la nueva fachada del narcotráfico urbano en zonas escolares de EEUU

Autoridades estadounidenses detectaron cápsulas multicolores con cocaína y fentanilo en parques y patios escolares, como parte de un esquema de distribución que apela al marketing visual

Qué son las “trash cans”: