
La gestión del equipaje y las tarifas asociadas se ha convertido en uno de los retos más importantes a la hora de viajar en avión. Tanto quienes vuelan de manera ocasional como los viajeros frecuentes se encuentran condicionados por normas y sistemas de franquicias cada vez más variables, lo que les obliga a planificar con detalle su maleta para evitar sorpresas y gastos inesperados en los aeropuertos.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha intentado unificar criterios respecto a las dimensiones del equipaje de mano. Sus recomendaciones apuntan a que el tamaño idóneo sea de 55 x 35 x 20 centímetros, incluyendo ruedas, asas y bolsillos. Pero, además del tamaño, las tarifas y franquicias de equipaje añaden complejidad al proceso.
Las aerolíneas ofrecen varias categorías de billete, desde “económica básica” hasta “business”, cada una con su propia franquicia. Así, una tarifa económica puede permitir facturar una maleta sin coste en una aerolínea, mientras que en otra exige un pago adicional incluso por la pieza de cabina. Estas diferencias hacen que planificar el equipaje y leer detenidamente las condiciones de cada reserva sea esencial para evitar cargos extra o conflictos en los mostradores.
Política de facturación en Eurowings

Viajar con Eurowings implica prestar atención a las particularidades de su franquicia de equipaje, que varía considerablemente según la tarifa elegida. La aerolínea germana estructura sus servicios de equipaje en tres categorías: BASIC, SMART y BIZclass, cada una con reglas y precios diferenciados. En la tarifa BASIC, pensada para quienes buscan el precio más bajo, el pasajero puede añadir, pagando desde diecisiete euros, una maleta de hasta 12 kg si reserva de forma online o a través del servicio de atención al cliente.
Esta opción resulta adecuada especialmente para estancias cortas o desplazamientos de fin de semana, en los que se prioriza viajar ligero. Por el contrario, la tarifa SMART, que se posiciona como la alternativa regular, incluye ya de base una pieza de equipaje de hasta 23 kg sin coste adicional.
Este peso permite viajar con mayor comodidad y llevar líquidos, prendas voluminosas o adquirir recuerdos durante el destino. Además, en caso de que viaje un bebé de entre cero y veinticuatro meses, se otorga una segunda pieza de equipaje incluida. Para quienes optan por el máximo confort, la tarifa premium BIZclass permite transportar hasta dos piezas de equipaje de 32 kg cada una. Esta prestación cubre las necesidades de quienes requieren trasladar grandes cantidades de pertenencias, bien por motivos laborales o de larga estancia.
Equipaje adicional: precios, límites y formas de pago
Para quienes necesitan superar la franquicia básica, Eurowings habilita la opción de añadir hasta cinco piezas de equipaje por pasajero, siempre que ninguna supere los 32 kg. Esta política responde tanto a quienes prolongan la estancia en el destino como a quienes regresan con un número significativo de compras.
El coste de añadir una segunda maleta varía según el peso y el momento de la reserva. En el caso de equipaje adicional de hasta 12 kg, la segunda pieza comienza desde setenta euros. Para añadir una segunda pieza de hasta 23 kg, el precio arranca en setenta y cinco euros. Por lo tanto, reservar antes de llegar al aeropuerto puede suponer un ahorro importante. Eurowings destaca que realizar la reserva online o vía atención al cliente hasta dos horas antes del embarque puede generar descuentos de hasta un cincuenta por ciento respecto al precio que se cobra en el recinto aeroportuario.
En todos los supuestos, el exceso de equipaje, sea por peso o volumen, se considera aparte del límite contratado y conlleva suplementos. El recargo estipulado es de doce euros por kilogramo adicional y por cada pieza extra que se registre directamente en el aeropuerto, lo que motiva a gestionar con antelación la ampliación del equipaje permitido.
El transporte de equipaje especial como equipos deportivos o maletas especialmente voluminosas entra bajo la categoría de exceso de equipaje si se supera el derecho de la tarifa seleccionada. Todos estos bultos están sujetos a la tarifa de pesos máximos: no se puede registrar nada que supere los 32 kg por pieza, ni más de cinco maletas por persona. Reservar online representa la alternativa más económica y evita sorpresas en la facturación.
Últimas Noticias
La capital andaluza más desconocida a la que ‘The Guardian’ describe como “el secreto mejor guardado de España”
La catedral y los baños árabes son dos de los principales alicientes

Así es la carretera más larga del mundo: más de 200 kilómetros en línea recta en mitad del desierto
La carretera cuenta con un total de 1480 kilómetros de extensión atravesando un país entero

Estos son los descuentos por el Black Friday en las principales aerolíneas: vuelos desde 21 euros en Iberia, Ryanair o Vueling
Estas aerolíneas lanzan campañas durante esta Black Week con precios asequibles para viajes por España, Europa y América

El visado para entrar en Reino Unido ya es obligatorio: la ETA será requisito esencial en febrero de 2026 para viajar al país desde España y otros países
Desde su implementación en octubre de 2023, el permiso contaba con cierta flexibilidad, sin embargo, a partir del próximo año será imprescindible contar con la confirmación electrónica antes de viajar

Si quieres irte de viaje, no compres todavía los billetes de avión: este es el día en el que estarán más baratos
El Black Friday de los viajes dejará vuelos y reservas a precios bajos y fáciles de conseguir



