
A lo largo de vastos territorios desérticos, donde el horizonte se funde con el cielo y la percepción del entorno parece diluirse en la inmensidad, existen infraestructuras que desafían los límites del diseño y la experiencia humana al volante. Para los amantes de la conducción y la logística, los trayectos monótonos también pueden representar un reto formidable, uno donde la batalla se libra menos contra el terreno y más contra la mente. Ejemplo supremo de este fenómeno es la Highway 10, una carretera que ha transformado el concepto de desplazarse por tierra firme en el corazón de Arabia Saudí.
Cuando se habla de la Highway 10, la cifra de 240 kilómetros cobra un significado especial. Es exactamente la distancia de su tramo más célebre, registrado por el Guinness World Records como la carretera recta más larga del planeta. A lo largo de este trecho, no existen ni las más mínimas curvas ni cambios de pendiente perceptibles. Un conductor puede recorrerlo íntegramente sin necesidad de girar el volante ni un solo grado, algo inusual en cualquier ruta de larga distancia.
La totalidad de la autopista se extiende por 1480 kilómetros, conectando Ad Darb con la frontera de los Emiratos Árabes Unidos. Sin embargo, el foco de atención se concentra entre las localidades de Haradh y Al Batha, donde el tramo lineal desafía la percepción espacial de los viajeros y se ha convertido en un símbolo de la ingeniería moderna aplicada al transporte.
Un proyecto nacido para la realeza y hoy clave para el comercio

El origen de la Highway 10 se remonta a una finalidad muy distinta de la actual. Fue concebida inicialmente como una vía privada de comunicación para el rey Fahd de Arabia Saudí, pero el paso del tiempo y la apertura económica transformaron su función. A día de hoy, la carretera es un canal esencial para el transporte de mercancías, facilitando el tránsito entre el centro y oeste saudí con los Emiratos. Camiones de gran tonelaje son protagonistas constantes en una vía que, gracias a su asfalto cuidado y su amplitud —cuenta con dos carriles por sentido—, soporta un tráfico intenso y regular en plena zona desértica.
Lo que permite esta hazaña técnica es el terreno que atraviesa: el Rub’ al Khali o el Cuarto Vacío, el desierto de arena más extenso del mundo. La falta de accidentes geográficos —ni montañas, ni valles, ni obstáculos naturales— posibilitó trazar una línea recta sin precedentes, multiplicando la monotonía del recorrido. Durante horas, el conductor avanza por una superficie lisa de asfalto flanqueada únicamente por dunas y el sol, sin otro referente visual que las señales de tráfico y algún que otro camello errante, cuya aparición inesperada puede convertirse en un riesgo añadido.
Regulación de velocidad y seguridad en una autopista extrema
El aparato normativo también se ha adaptado a las características singulares de la Highway 10. Mientras que los turismos pueden circular a velocidades de hasta 120 km/h —con picos de hasta 140 km/h para vehículos ligeros en determinados tramos—, los autobuses y camiones deben ajustarse a límites inferiores: 100 km/h y 80 km/h respectivamente. Este escenario, combinado con la concentración de transporte pesado, provoca que mantener velocidades elevadas no siempre sea factible o aconsejable.
Frente a esta realidad, el Ministerio de Transporte y Logística de Arabia Saudí ha reforzado la seguridad de la vía. Se han implementado arcenes asfaltados, marcas reflectantes —los conocidos “ojos de gato”—, barreras y una señalización exhaustiva tanto direccional como kilométrica. Estos elementos buscan contrarrestar el efecto hipnótico de la recta ininterrumpida y reducir los riesgos de somnolencia al volante y de accidentes por falta de atención.
Últimas Noticias
Estos son los descuentos por el Black Friday en las principales aerolíneas: vuelos desde 21 euros en Iberia, Ryanair o Vueling
Estas aerolíneas lanzan campañas durante esta Black Week con precios asequibles para viajes por España, Europa y América

El visado para entrar en Reino Unido ya es obligatorio: la ETA será requisito esencial en febrero de 2026 para viajar al país desde España y otros países
Desde su implementación en octubre de 2023, el permiso contaba con cierta flexibilidad, sin embargo, a partir del próximo año será imprescindible contar con la confirmación electrónica antes de viajar

Si quieres irte de viaje, no compres todavía los billetes de avión: este es el día en el que estarán más baratos
El Black Friday de los viajes dejará vuelos y reservas a precios bajos y fáciles de conseguir

El secreto mejor guardado de Madrid: un recorrido gratuito y bajo tierra por los antiguos canales de agua de la capital
Este camino permite descubrir los túneles que abastecieron de agua la ciudad durante años

Las rutas más impresionantes de Guadalajara: picos de 2.000 metros de altura, hayedos y cascadas increíbles cerca de Madrid
Estos caminos permiten disfrutar de increíbles paisajes que son ideales para contemplar en otoño




