
España mantiene un atractivo abrumador para el turismo internacional, situándose como el segundo país más visitado del mundo, únicamente superado por Francia. Su riqueza histórica, sus monumentos y, sobre todo, el encanto de sus pueblos y ciudades, conforman el verdadero motor de su éxito. En los últimos años, la prensa global ha elevado a San Sebastián, en el País Vasco, como paradigma de excelencia urbana, llegando a calificarla como “la ciudad más perfecta del mundo” y mostrando así la profundidad de la admiración internacional por este destino del norte de España.
La capital turística de Gipuzkoa es un enclave singular, rodeado de montes verdes y bañado por las aguas del mar Cantábrico, que combina la belleza natural con la vida cultural y gastronómica más vibrante. Con una población que supera los 180.000 habitantes, San Sebastián experimenta un flujo de visitantes en constante crecimiento, consolidándose año tras año como uno de los lugares más demandados de la península y apreciado en foros internacionales de prestigio.
Recientemente, el medio británico The Telegraph publicaba un artículo que situaba a San Sebastián en la cima de las ciudades europeas: “la ciudad perfecta”, sentenció, otorgándole la valoración máxima con un diez sobre diez. El diario repasaba el pasado distinguido de la ciudad, conocida como joya de la corona vasca y destino de referencia para la realeza española a principios del siglo XX. Su crónica recordaba cómo, en los tiempos de la Primera Guerra Mundial, San Sebastián acogió a figuras tan icónicas como Maurice Ravel, León Trotsky o Mata Hari, y cómo, en la actualidad, las estrellas del cine se dan cita especialmente durante el emblemático festival anual.
Belleza natural y gloria arquitectónica

El artículo subraya la singularidad estética de San Sebastián, ensalzando la armonía de sus amplias playas de arena, el frescor permanente de sus brisas marinas y su perfil arquitectónico Belle Époque, ingredientes que siguen seduciendo a viajeros de todo el mundo. La Playa de la Concha, flanqueada por picos y una isla frente a la bahía, destaca como uno de los grandes símbolos de la ciudad, siendo declarada en 2024 la mejor playa de Europa por el premio Travelers’ Choice de TripAdvisor.
El periodista estadounidense Rick Steves, en Islands, añadía que San Sebastián es “la ciudad costera con la playa de arena dorada más hermosa de Europa”, haciendo hincapié en la ubicación privilegiada de sus playas, rodeadas por el verdor de los montes y la pequeña isla de Santa Clara, que se recorta frente a la costa y protagoniza decenas de postales veraniegas.
Gastronomía: la gran tentación donostiarra
Sin embargo, si hay un aspecto donde San Sebastián ha marcado un antes y un después, es en la gastronomía. Desde la alta cocina hasta los populares pintxos, la ciudad ha sabido ganar prestigio mundial gracias a una propuesta insuperable. Tanto The Telegraph como medios estadounidenses como Islands destacan la concentración de restaurantes con estrellas Michelin, auténtico récord nacional, y la diversidad de barras y tabernas donde los productos locales se convierten en pequeñas obras de arte culinario.
Los chefs locales compiten por la excelencia, renovando la tradición sin perder de vista la esencia de los clásicos. Desde la célebre tarta de queso —considerada por algunos la mejor del mundo— hasta los pintxos elaborados con mariscos, txistorra o productos de la tierra, cada experiencia gastronómica es un viaje sensorial que llevó al medio estadounidense a describir la ciudad como “paradisíaca” y hogar de una cultura culinaria vibrante, capaz de satisfacer a cualquier visitante.
Últimas Noticias
Cuándo y a qué hora empiezan el encendido de las luces de Navidad en Madrid 2025
La ceremonia se iniciará con un gran videomapping en la fachada del Palacio Cibeles y Carlos Sainz será el encargado de activar el encendido oficial

El impresionante balneario que tiene una de las mejores vistas de España: cascadas y termas en plenos Picos de Europa
Este complejo termal cuenta con unas modernas instalaciones que permiten disfrutar al viajero de una experiencia única en mitad de la naturaleza

El pueblo más bonito del mundo está en Cataluña, según la Organización Mundial del Turismo
Una localidad de carácter medieval, rodeada de naturaleza y con un patrimonio meticulosamente cuidado

La ciudad española que se posiciona como una de las cinco mejores del mundo y supera a Roma, Singapur y Berlín
El reconocido informe ‘World’s Best Cities 2026′ ha publicado su lista con las 100 mejores ciudades del mundo

Este es el mejor mercadillo navideño de Europa, según ‘Lonely Planet’
Los usuarios de la plataforma han elegido este destino como uno de los favoritos para visitar en Navidad




