Este es el precio del equipaje facturado en Norwegian en 2025: condiciones, pesos permitidos y tipos de vuelo

Según el peso, la distancia o el tipo de billete, el precio de la facturación de la maleta será mayor o menor

Guardar
Maleta facturada subiendo al avión
Maleta facturada subiendo al avión (Adobe Stock)

Antes de iniciar un viaje, conviene revisar las normativas específicas de cada aerolínea. Aunque todas operan bajo un marco regulatorio común, existen diferencias en aspectos clave como las dimensiones y el peso permitidos para el equipaje de mano. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA)recomienda que las maletas de cabina no superen los 55 x 35 x 20 centímetros, incluyendo ruedas, asas y bolsillos. Sin embargo, esta cifra tiene carácter orientativo, ya que cada compañía fija sus propios límites para el equipaje.

También es importante tener en cuenta las condiciones de facturación de las maletas, ya que los costes del equipaje de bodega pueden variar entre aerolíneas. El peso es un aspecto crucial en la tarifa final, por lo que viajar exclusivamente con lo necesario ayuda a evitar recargos adicionales y a hacer el trayecto más cómodo. Así, para quienes eligen volar con Norwegian, comprender las condiciones es algo crucial. Su política de equipaje facturado está cuidadosamente estructurada según el tipo de billete y la anticipación con la que se reserve este servicio, con particularidades que toda persona debería revisar antes de acudir al aeropuerto.

Diferencias entre tarifas y tipos de billete

La primera cuestión que conviene tener presente es que no todas las tarifas de Norwegian incluyen derecho a facturar equipaje. Si el viajero ha comprado un billete LowFare, no tiene incluida ninguna pieza facturada y deberá abonarla como extra si la necesita. Por el contrario, la tarifa LowFare+ permite facturar una maleta de hasta 23 kilogramos, y la tarifa Flex amplía ese límite a dos maletas de la misma capacidad. En todos los casos, el usuario puede añadir equipaje a su reserva hasta cuatro horas antes de la salida del vuelo, ya sea en línea mediante la web oficial o llamando al centro de atención al cliente.

Analizamos las medidas y pesos permitidos para el equipaje de mano de Iberia, Ryanair, Air Europa, EasyJet y Vueling para el 2025.

A su vez, el tamaño y peso de las maletas facturadas están claramente regulados. Cada pieza no puede exceder los 32 kilogramos ni pesar menos de dos. La suma total del equipaje facturado por pasajero nunca puede superar los 74 kilogramos. En cuanto a dimensiones, cada maleta tiene un límite máximo de 250 x 79 x 112 centímetros (largo, alto y ancho), siempre que la circunferencia total no exceda los 300 centímetros. Estos requisitos se aplican por igual a todos los clientes, independientemente de la tarifa, e incluyen restricciones también para el llamado equipaje especial (como equipos deportivos), que debe gestionarse por separado.

Recargos por exceso de equipaje y equipaje pequeño facturado

Si la maleta sobrepasa los 23 kilogramos permitidos (o, en el caso de equipaje pequeño facturado en aeropuerto, los diez kilos) Norwegian impone un recargo de 15 euros por kilo y por trayecto. Además, si un bulto pequeño pesa más de diez kilos pasará a considerarse maleta normal, y se cobrará su facturación según las tarifas regulares. Es fundamental prestar atención a estos matices, ya que sobrepasar los límites puede incrementar significativamente el gasto final del viaje.

De hecho, el coste del equipaje facturado en la compañía varía en función de cuándo se contrate este servicio y del tipo de vuelo. Las tarifas más bajas se aplican siempre que el pasajero reserve el equipaje antes de la facturación, bien al gestionar la compra del billete o a través del apartado “Mis Viajes” hasta cuatro horas antes del despegue. En ese caso, el precio para la primera maleta en vuelos nacionales es de 20 euros y para la segunda maleta asciende a 29,90 euros. En rutas internacionales, la primera maleta varía entre 19 y 45 euros y la segunda entre 28 y 46 euros, dependiendo del trayecto específico.

Avión de Norwegian (Adobe Stock).
Avión de Norwegian (Adobe Stock).

Cuando la compra del equipaje se realiza en el propio aeropuerto, durante o después del proceso de check-in, el coste se incrementa: una pieza en vuelos directos supone 45 euros por trayecto, mientras que en el caso de trayectos con conexión el precio sube hasta 90 euros. Esto pone de manifiesto la importancia de prever el equipaje con antelación para evitar un sobrecoste considerable.

Igualmente, Norwegian ofrece la posibilidad de facturar en el aeropuerto una pieza de equipaje de tamaño reducido (no superior a 55 x 40 x 23 centímetros y un peso máximo de 10 kilos) por 30 euros. Se trata de un servicio pensado para quienes, en el último momento, necesitan añadir una maleta adicional, aunque solo está disponible en los mostradores del aeropuerto y no puede reservarse en línea.