
Las Américas, en el sur de Tenerife, se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más completos de la isla, ofreciendo una combinación de playas, actividades acuáticas, vida nocturna y opciones culturales para todos los gustos. Según ha detallado el blog de viajes de Richi Pérez, la zona destaca por su variedad de propuestas tanto para quienes buscan relax como para los aficionados a la aventura.
El Camisón es una de las playas más recomendadas de Las Américas, con una extensión de 350 metros de arena dorada y aguas tranquilas gracias a sus rompeolas. Esta playa resulta especialmente adecuada para familias con niños, ya que dispone de servicios como alquiler de hamacas y sombrillas, duchas, bares, restaurantes, accesos adaptados para personas con movilidad reducida y presencia de socorristas. Además, su ubicación permite disfrutar de vistas privilegiadas a la isla de La Gomera, tanto desde la arena como desde el paseo marítimo que la rodea.
La Milla de Oro constituye el principal eje comercial de la zona, donde se concentran tiendas de moda de lujo como Gucci, Prada o Guess, junto a joyerías, perfumerías y otros comercios especializados. Este enclave no solo es un referente para las compras, sino que también alberga una amplia oferta de bares y restaurantes con gastronomía española, italiana y asiática, así como terrazas para quienes prefieren una pausa más relajada. Uno de los puntos de interés es la fuente del centro comercial Safari, que cada noche ofrece un espectáculo de luces y música.
La oferta cultural se completa con la Pirámide de Arona, un auditorio equipado con tecnología de última generación que acoge conciertos, espectáculos de danza y música. Los eventos que se celebran en este espacio combinan arte en directo y recursos audiovisuales avanzados, generando experiencias inmersivas para el público. En las inmediaciones se encuentra el Hard Rock Café, una opción popular para cenar tras asistir a un espectáculo.
Deporte, naturaleza y actividades acuáticas
El paseo marítimo de Las Américas, con un recorrido de 5.200 metros, conecta Los Cristianos con Costa Adeje y atraviesa el Barranco del Rey hasta llegar al pueblo pesquero de La Caleta. Este paseo es ideal para practicar ciclismo, footing o patinaje, y a lo largo de su trayecto se pueden contemplar esculturas de artistas como Juan López Salvador y Drago Díaz. Una de estas obras, diseñada por Drago Díaz, adquiere un aspecto singular al atardecer, cuando la luz del sol atraviesa sus formas irregulares, ofreciendo una de las puestas de sol más apreciadas de Tenerife con La Gomera como telón de fondo.

El surf es otra de las actividades emblemáticas de la zona, se lee en el blog. Las Américas cuenta con playas como el Charco del Marqués, El Cabezo Grande, El Gincho, La Montañeta y Playa Honda, que presentan olas de tipo reef, largas y con tubos, aptas tanto para principiantes como para surfistas experimentados. En la zona operan escuelas especializadas y servicios de alquiler de equipos, y se celebran campeonatos internacionales de surf. El blog de viajes de Richi Pérez ha destacado la posibilidad de reservar clases privadas o en grupo, con instructores titulados y la opción de obtener fotografías profesionales de la experiencia.
El avistamiento de cetáceos es una de las propuestas más singulares de Las Américas. En el canal marítimo entre Tenerife y La Gomera habitan más de veinte especies de cetáceos, como cachalotes, calderones y delfines mulares, que pueden observarse durante todo el año. Las excursiones suelen partir desde Puerto Colón y se realizan en catamarán, permitiendo escuchar los sonidos de los animales mediante equipos especiales y aprender sobre la fauna marina gracias a las explicaciones de los guías. Aunque los avistamientos son frecuentes, no están garantizados, ya que dependen de las condiciones del mar y el clima. Estas excursiones cumplen con normativas de respeto animal, prohibiendo el baño con los cetáceos y exigiendo mantener una distancia de seguridad, aunque en muchas de ellas se permite nadar en alta mar o practicar snorkel.
Buceo, snorkel y parapente
El snorkel con tortugas es otra de las actividades recomendadas en Las Américas. Las excursiones en lancha llevan a los participantes a zonas donde suelen encontrarse tortugas marinas, y aunque no se garantiza su avistamiento, la probabilidad es alta. Además, es posible ver peces de colores, pulpos, rayas e incluso delfines y ballenas. Los guías proporcionan las indicaciones necesarias para quienes no tienen experiencia previa.
El buceo en la Reserva Natural Protegida de La Caleta de Adeje es una opción tanto para principiantes, que pueden realizar un bautismo de buceo, como para buceadores certificados, que disponen de diversas inmersiones en la zona. Las aguas tranquilas y la riqueza de la fauna marina convierten este entorno en uno de los más valorados de Europa para la práctica del submarinismo.
El parapente es otra de las experiencias que se pueden disfrutar en el sur de Tenerife. Los vuelos, de entre 15 y 30 minutos, permiten sobrevolar barrancos, la cresta del Conde, el Barranco del Infierno y la montaña de Tejina, con aterrizajes habituales en la Playa de la Enramada o en la costa de Adeje. Los instructores proporcionan una breve explicación de seguridad antes del despegue, y algunos vuelos incluyen acrobacias o la posibilidad de pilotar durante el descenso.
Últimas Noticias
Estos son los destinos favoritos de los españoles para el puente de diciembre: el turismo nacional triunfa gracias a estas tres ciudades
El informe elaborado por ‘ebooking.com’ anticipa los lugares que los viajeros españoles visitaran del 6 al 8 de diciembre

El tesoro desconocido de Cantabria: una ermita en lo alto de un acantilado que tiene las mejores vistas de la región
Este enclave se alza como uno de los más pintorescos de Cantabria gracias a sus majestuosas vista

Un yacimiento íbero Patrimonio de la Humanidad y una iglesia del siglo XI: así es el pueblo más antiguo de Girona
La localidad se alza como una ventana al pasado de la región gracias a su impresionante patrimonio histórico y cultural

Estas son las aerolíneas más baratas en 2025: Iberia y Vueling dentro del ‘top’ 10 y Ryanair es la última del ranking
El informe ha sido elaborado según el criterio RASK que mide los ingresos de los asientos por los kilómetros realizados

Vuelve el mercadillo de Navidad de Nuevos Ministerios hasta el 5 de enero de 2026: Dabiz Muñoz, Disney o los turrones Vicens son algunas de las casetas
Desde esta semana y hasta el 5 de enero, el recinto permanecerá abierto para madrileños y visitantes que quieras inaugurar las fiestas navideñas antes de tiempo


