
E panorama aéreo europeo en 2025 refleja una transformación en la manera en la que los viajeros buscan y evalúan las ofertas de vuelos. Al margen de las campañas publicitarias y los titulares de “low cost”, los consumidores han comenzado a mirar mucho más allá del precio inicial del billete, especialmente en el contexto de un Black Friday que bate récords de demanda y competencia cada año. En este entorno de creciente interés por las tarifas baratas y ante el encarecimiento constante de los billetes, la demanda de información fiable se hace esencial para no caer en falsas gangas.
Durante los últimos cinco años, el interés por encontrar vuelos económicos coincidiendo con el Black Friday ha experimentado un crecimiento exponencial, especialmente en España, donde las búsquedas aumentan cerca de un 800% desde 2020 y marcan máximos en 2023 y otra vez en este 2025. Tal incremento se explica tanto por la presión sobre los presupuestos familiares como por la subida de precios generalizada, factores que impulsan a millones de europeos a escudriñar cada oferta y a priorizar el ahorro real.
La importancia del precio real: el RASK como criterio objetivo

Con los precios promocionales bajo lupa, surgen voces que advierten de la diferencia entre el coste anunciado y el efectivo. Como explica Anton Radchenko, CEO de AirAdvisor: “Un billete de nueve euros puede acabar costando noventa si añades una maleta, un asiento o simplemente la opción de viajar junto a tu familia.” Para arrojar luz sobre estas diferencias, AirAdvisor ha elaborado un ranking basado en el RASK (ingresos por asiento-kilómetro disponible), una métrica global que refleja cuál es el desembolso final real de los pasajeros, sumando precio del billete y tasas adicionales. De este modo, tanto aerolíneas tradicionales como “low cost” compiten con igualdad y transparencia ante el consumidor.
El informe de 2025 sitúa a la aerolínea húngara Wizz Air en cabeza, inalcanzable para sus competidoras. Según sus resultados, ninguna compañía europea resulta más económica si se compara el ingreso por asiento y kilómetro; su RASK es de apenas 0,0417 €, situándose muy por debajo del resto. Este liderazgo no solo se debe a sus agresivas ofertas de lanzamiento, sino también a la política de descuentos continuos y a herramientas digitales que facilitan la búsqueda de tarifas mínimas en toda la red europea.
TAP Air Portugal y SAS sorprenden en el ranking

En segunda posición se encuentra TAP Air Portugal, con un RASK de 0,0713 €, consolidando un ascenso notable respecto a años anteriores. La aerolínea lusa, que en 2023 ocupaba el noveno puesto y el cuarto en 2024, ha mejorado su posicionamiento gracias a la revisión de su estrategia de tarifas y rutas. Muy cerca aparece Scandinavian Airlines (SAS), que con 0,075 € se convierte en una opción muy a tener en cuenta en mercados tan caros como los escandinavos. SAS destaca por una política de transparencia en su calendario de tarifas y una plataforma intuitiva que ayuda a los usuarios a localizar el mejor precio disponible.
El cuarto lugar es para Norwegian Air Shuttle, con un RASK de 0,076 €, un resultado que, aunque muy competitivo, queda condicionado por su menor volumen de rutas. La plataforma de Norwegian permite visualizar todas las tarifas desglosadas por mes y aeropuerto de salida, una función especialmente útil para quienes planifican sus viajes sin destinos fijos. En posiciones similares se sitúa Finnair, con modelos operativos que apuestan por la competitividad y la claridad en los precios.
Fuera del top cinco, el análisis de RASK revela que compañías tradicionales pueden ofrecer precios más ajustados que las autodenominadas “low cost”. KLM alcanza el sexto puesto, con un RASK de 0,0819 €, mientras que las españolas Iberia y Vueling empatan en el séptimo, ambas con 0,0824 €.
En el caso de Iberia, la clasificación supone una caída respecto a años previos, pues en 2023 fue la segunda aerolínea más barata con sede en la Unión Europea, aunque su evolución en apenas dos años refleja el impacto de los ajustes de precios y recargos en todo el sector aéreo. Por su parte, Ryanair cae 5 puestos respecto al año 2022, siendo la última del ranking.
Últimas Noticias
Uno de los mayores legados de la Guerra Civil está en Barcelona: 1.400 búnkeres subterráneos que se pueden visitar en plena Ciudad Condal
Estos refugios subterráneos nacen de la necesidad de los vecinos de la ciudad de protegerse de los bombardeos alemanes e italianos contra la población civil durante el inicio de la contienda

Estos son los mejores mercadillos de Navidad de Madrid: horario y fecha de apertura
Entre finales de noviembre y principios de enero, muchos puntos de la capital se llenan de luces y puestos dando lugar a increíbles mercadillos

Las mejores rutas por los Picos de Europa para hacer en otoño
Estos senderos descubren algunos de los paisajes más bonitos de la cordillera cantábrica cuando los tonos propios del otoño hacen acto de presencia

El olivo más grande del mundo se encuentra en este pueblo de Jaén y ya es considerado patrimonio de la Unesco
Entre sus hojas, que cuentan historias de siglos pasados, es fácil olvidarse del ajetreo del mundo que nos rodea, para adentrarse en un viaje sin claro inicio y fin

El bonito pueblo de La Rioja que es uno de los mejores del mundo, según la ONU: una iglesia del siglo XIV, calles empedradas y rutas de senderismo
La localidad conjuga un rico patrimonio histórico y monumental con un entorno ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo




