
La Sagrada Família ha anunciado la celebración de un concierto coral gratuito que permitirá a 800 personas disfrutar de la música en el interior del emblemático templo barcelonés. La cita, prevista para el viernes 21 de noviembre a las 18:30 horas, reunirá a la Escolanía de Montserrat junto a destacados coros infantiles europeos, como el Copenhagen Boys Choir de Dinamarca y el Tölzer Knabenchor de Baviera (Alemania).
El evento conmemorará el milenario de Montserrat y el centenario de la muerte de Antoni Gaudí, figura central de la arquitectura y símbolo de Barcelona. Según ha informado la basílica, la asistencia será posible únicamente para quienes resulten agraciados en el sorteo de entradas dobles, cuyo registro se encuentra abierto en la web oficial de la Sagrada Família hasta el 16 de noviembre a las 21:00 horas.
La iniciativa busca acercar la música coral y la historia del templo a un público amplio, permitiendo que tanto visitantes habituales como quienes acudan por primera vez puedan experimentar la acústica y la atmósfera del edificio de Gaudí en un contexto diferente. El sorteo repartirá 400 entradas dobles, de modo que ochocientas personas podrán presenciar el concierto en directo. Para quienes no consigan entrada, la basílica ha habilitado una retransmisión en streaming, garantizando así el acceso a la interpretación de estos coros internacionales desde cualquier lugar. La Sagrada Família ha destacado que el evento pretende ofrecer una experiencia única, en la que la arquitectura y la música se fusionan para crear un espectáculo inolvidable.
Año Gaudí: celebraciones y nuevas aperturas

El concierto se enmarca en los actos del Año Gaudí, que culminará el 10 de junio de 2026, fecha en la que se cumplirán cien años del fallecimiento del arquitecto. La Sagrada Família será uno de los escenarios principales de esta conmemoración, con actividades que incluyen la esperada inauguración de la Torre de Jesucristo, actualmente en construcción y cuya finalización está prevista para el próximo año. Esta nueva torre se sumará a los elementos icónicos del templo, reforzando el legado de Gaudí y atrayendo a nuevos visitantes durante el centenario.
Además, el templo acogerá la exposición “1925-2025. Cien años de la finalización de la torre de Bernabé”, que permitirá conocer el primer testimonio de Gaudí en la Sagrada Família. La muestra estará abierta al público desde el 20 de noviembre de 2025 hasta el 26 de mayo de 2026, y formará parte del programa cultural y educativo del Año Gaudí. Según ha detallado la basílica, estas iniciativas tienen como objetivo difundir la historia y el valor artístico del monumento, al tiempo que acercan la música coral a un público diverso en un espacio donde la acústica y la arquitectura se combinan de manera excepcional.
Experiencia musical en un entorno único

Convertir la Sagrada Família en escenario de un concierto coral supone añadir una dimensión emocional a la habitual visita arquitectónica y artística. La oportunidad de escuchar voces infantiles de reconocido prestigio internacional en el interior del templo representa una experiencia singular tanto para barceloneses como para turistas. Toda la información relativa al sorteo de entradas, las visitas y el programa de actividades culturales puede consultarse en la web oficial de la Sagrada Família, donde también se detallan los eventos previstos para el Año Gaudí.
Con este tipo de propuestas, la Sagrada Família consolida su posición como referente cultural y turístico de Barcelona, promoviendo el patrimonio, la música y la celebración, y acercando la obra de Gaudí a todos los públicos, según ha subrayado la propia basílica.
Últimas Noticias
El nuevo tren nocturno Espresso Mónaco promete el viaje navideño más mágico de Europa: 17 horas de paisajes nevados
Solo funcionará en diciembre y circulará entre Roma y Múnich

Los mejores planes para este fin de semana en Madrid: futbol americano en el Bernabéu y una exposición única del 14 al 16 de noviembre
La ciudad cuenta con un amplio abanico de actividades para estas fechas que están destinadas para todo tipo de personas y gustos

Uno de los mejores balnearios para este otoño está en Ourense: de acceso gratuito y junto a la orilla de un río
Este especio en todo un referente en la región y una de las mejores opciones para relajarse durante el otoño

Esta isla de Grecia tiene solo 20 kilómetros cuadrados y paga a sus nuevos residentes 500 euros al mes por sus tres primeros años viviendo en ella
El alcalde tiene como objetivo atraer familias que recibirán en total 18.000 euros, para dinamizar la economía y devolverle la vida a un lugar rodeado de naturaleza y con paisajes espectaculares

La ‘laguna dormida’: uno de los enclaves naturales más bonitos de Portugal y la más grande la Península Ibérica
Este lugar es ideal para visitar en familia gracias a sus rutas de senderismo y rica biodiversidad



