Viajar y conocer nuevas culturas y rincones del mundo es el plan favorito de un buen número de personas. Tal es así, que hay quienes quedan enamorados de los lugares que visitan y deciden trasladar su residencia de forma definitiva. Existen incluso destinos que ofrecen incentivos económicos a las familias que se mudan allí, como es el caso de la isla griega de Anticitera. En este pequeño paraíso de solo 20 kilómetros cuadrados, la Iglesia Ortodoxa Griega ha anunciado que pagará 500 euros al mes durante tres años a sus nuevos vecinos, lo que supone 18.000 euros en total, tal y como indica el diario británico Express.
La isla de Anticitera tiene solo 24 residentes que viven allí de forma permanente, aunque durante el verano la cifra se eleva a 65. Esta situación llevó a las autoridades locales a lanzar un programa para atraer a nuevos habitantes. La medida busca revertir la pronunciada caída poblacional de las últimas décadas.
Hace 40 años, Anticitera contaba con cerca de 300 habitantes. A lo largo del tiempo, el éxodo de jóvenes en busca de empleo fuera de la isla redujo significativamente la población. El programa se orienta a captar familias que contribuyan a dinamizar la economía y a fortalecer la vida comunitaria, garantizando la preservación de la identidad local. Las autoridades confían en que los incentivos económicos ofrecidos favorezcan la llegada de nuevos residentes y contribuyan a revitalizar la isla.
En busca de familias jóvenes con niños

El alcalde de Anticitera, Andreas Harhalakis, destacó la necesidad de atraer familias jóvenes para revitalizar esta isla griega y recuperar el ambiente infantil que alguna vez la caracterizó. Así, afirmó que se requieren más familias con hijos para devolverle vida a la comunidad.
La escuela local reabrió sus puertas el año pasado, después de permanecer cerrada durante 24 años, tras la llegada de una familia joven. Este impulso poblacional se vio reforzado en 2023, cuando cuatro familias jóvenes decidieron establecerse en Anticitera.
Actualmente, la isla cuenta con un solo café, que además funciona como tienda de comestibles y permanece abierto todo el año. La oferta de alojamiento se limita a un albergue, disponible para quienes visitan la isla o valoran mudarse de forma permanente.
Un lugar de playas paradisiacas y paz infinita

Anticitera destaca por colinas bajas, acantilados de piedra caliza y playas apartadas de arena y guijarros. El principal núcleo de población es el puerto de Potamos, donde se concentra la vida local.
La historia del asentamiento humano en la isla se remonta a épocas muy anteriores a la actualidad. Hallazgos arqueológicos sitúan los primeros pobladores alrededor del 4000 a. C., lo que evidencia una presencia continua a lo largo de los siglos.
Yannis Tsinakos, general retirado de la Fuerza Aérea griega y habitual visitante, resalta el ambiente de calma que caracteriza a Anticitera: asegura que no existe otro lugar en el mundo con un grado de paz y tranquilidad similar.
En febrero, la compañía inmobiliaria griega Elxis comunicó que las casas destinadas al nuevo programa de repoblación todavía no están en pie. El proceso de solicitudes y entrevistas para quienes aspiren a mudarse a Anticitera aún no ha comenzado, ya que las viviendas continúan en fase de planificación.
Últimas Noticias
La Sagrada Familia de Barcelona podrá visitarse gratis por un evento que se celebrará este noviembre y para el que puedes conseguir entradas
El concierto tiene como finalidad conmemorar el milenario de Montserrat y el centenario de la muerte de Antoni Gaudí, dando lugar a una visita arquitectónica y musical digna de vivir

El nuevo tren nocturno Espresso Mónaco promete el viaje navideño más mágico de Europa: 17 horas de paisajes nevados
Solo funcionará en diciembre y circulará entre Roma y Múnich

Los mejores planes para este fin de semana en Madrid: futbol americano en el Bernabéu y una exposición única del 14 al 16 de noviembre
La ciudad cuenta con un amplio abanico de actividades para estas fechas que están destinadas para todo tipo de personas y gustos

Uno de los mejores balnearios para este otoño está en Ourense: de acceso gratuito y junto a la orilla de un río
Este especio en todo un referente en la región y una de las mejores opciones para relajarse durante el otoño

La ‘laguna dormida’: uno de los enclaves naturales más bonitos de Portugal y la más grande la Península Ibérica
Este lugar es ideal para visitar en familia gracias a sus rutas de senderismo y rica biodiversidad



