
Antes de iniciar un viaje, conviene revisar las normativas específicas de cada aerolínea. Aunque todas operan bajo un marco regulatorio común, existen diferencias en aspectos clave como las dimensiones y el peso permitidos para el equipaje de mano. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA)recomienda que las maletas de cabina no superen los 55 x 35 x 20 centímetros, incluyendo ruedas, asas y bolsillos. Sin embargo, esta cifra tiene carácter orientativo, ya que cada compañía fija sus propios límites para el equipaje.
También es importante tener en cuenta las condiciones de facturación de las maletas, ya que los costes del equipaje de bodega pueden variar entre aerolíneas. El peso es un aspecto crucial en la tarifa final, por lo que viajar exclusivamente con lo necesario ayuda a evitar recargos adicionales y a hacer el trayecto más cómodo.
Condiciones de facturar una maleta en Turkish Airlines

En los trayectos operados por Turkish Airlines que utilizan el criterio de pieza y kilogramo, la dimensión máxima permitida para cada bulto facturado es de 158 centímetros (sumando alto, ancho y largo). No existe flexibilidad para exceder este tamaño, por lo que conviene medir bien la maleta antes de salir de casa. En las rutas donde rige el criterio de piezas, el peso máximo autorizado por bulto en clase Turista es de 23 kilogramos, mientras que en Business Class el límite asciende a 32 kilogramos.
Igualmente, hay que tener en cuenta que ninguna pieza de equipaje puede superar los 32 kilogramos en ningún caso. Si el contenido de la maleta rebasa esa cifra, es obligatorio dividir el equipaje en dos o más bultos antes de facturarlos, tanto por razones de seguridad como por reglamento internacional. Por su parte, el coste de facturar una maleta extra con Turkish Airlines depende de diversas variables: si el pasajero lleva a cabo la compra anticipada en la página web o aplicación móvil de la aerolínea, o si opta por hacerlo directamente en el aeropuerto. Generalmente, realizar el pago online supone un significativo ahorro respecto al abono presencial.
En rutas europeas, el cargo por una pieza adicional de hasta 23 kilogramos oscila entre aproximadamente 10 y 75 euros cuando se adquiere online (según el tipo de cambio, a partir de 10 dólares). Para vuelos intercontinentales, la banda de precios se amplía y puede variar entre 30 y 240 euros, siempre dependiendo de la ruta concreta. Cuando el trámite se realiza en el aeropuerto, los precios aumentan moderadamente: en desplazamientos dentro de Europa, la tasa ronda entre 40 y 45 euros; en vuelos de larga distancia, entre 35 y 40 euros por pieza.
Maletas con sobrepeso: hasta 32 kg
Si la maleta alcanza un peso comprendido entre 23 y 32 kilogramos, la situación cambia. En estas circunstancias, Turkish Airlines establece que el bulto es considerado “con sobrepeso” —tanto en clase Turista como en Business— y se aplica una tarifa específica. Por lo general, el transportista establece un recargo de 80 euros para este rango de peso (en torno a 80 dólares), aunque este importe puede variar según el itinerario.
El viajero tiene la opción de sumar hasta nueve kilogramos de peso adicional a una maleta existente, siempre y cuando no se superen los 32 kilogramos. Las tarifas asociadas a este servicio dependen de la ruta, por lo que consultar la calculadora de equipaje en la web oficial de Turkish Airlines ayuda a determinar el coste exacto antes de iniciar el viaje.
Últimas Noticias
Uno de los mejores balnearios para este otoño está en Ourense: de acceso gratuito y junto a la orilla de un río
Este especio en todo un referente en la región y una de las mejores opciones para relajarse durante el otoño

Esta isla de Grecia tiene solo 20 kilómetros cuadrados y paga a sus nuevos residentes 500 euros al mes por sus tres primeros años viviendo en ella
El alcalde tiene como objetivo atraer familias que recibirán en total 18.000 euros, para dinamizar la economía y devolverle la vida a un lugar rodeado de naturaleza y con paisajes espectaculares

La ‘laguna dormida’: uno de los enclaves naturales más bonitos de Portugal y la más grande la Península Ibérica
Este lugar es ideal para visitar en familia gracias a sus rutas de senderismo y rica biodiversidad

El mercadillo navideño más elegante de Madrid se ubica en uno de los hoteles más emblemáticos y lujosos de la capital
Madrid se prepara para recibir una edición especial de este mercadillo, donde el lujo de un hotel histórico se combina con la propuesta original de marcas únicas y precios atractivos del 5 al 7 de diciembre

No es el Gran Cañón del Colorado pero está cerca de Madrid: un impresionante paisaje con rutas de senderismo a través de increíbles formaciones rocosas
Este enclave permite disfrutar de un paraje único donde la roca y los vivos colores son los principales protagonistas



