
La llegada de la Navidad suele traer consigo imágenes de tejados helados, montañas nevadas y la calidez del fuego en el hogar. Sin embargo, hay destinos donde diciembre se vive bajo una luz diferente, lejos del imaginario clásico de trineos y copos de nieve. En la Costa Azul francesa, la celebración adopta formas inesperadas: la brisa marina reemplaza al frío cortante, las estrellas se reflejan en los puertos, y los villancicos conviven con el eco discreto de las olas. Aquí, incluso quienes dudan entre el amor y el desencanto por la Navidad, encuentran una versión luminosa y refrescante de la festividad.
En Sanary-sur-Mer, uno de los puertos más bellos del litoral provenzal, la Navidad no se espera: atraca. A orillas del Mediterráneo, este pequeño pueblo transforma sus días del 30 de noviembre al 4 de enero en un espectáculo de luz con el programa Chœurs de Lumière. Todo comienza cuando los fuegos artificiales iluminan la iglesia neobizantina de Saint-Nazaire, punto de partida para que la costa se vista de reflejos dorados. Lo que podría confundirse con otro mercado navideño se convierte aquí en un poema visual en el que las verdaderas protagonistas son las embarcaciones tradicionales del puerto.
Las típicas pointus, esas embarcaciones provenzales de proa y popa afilada, son el alma náutica de Sanary-sur-Mer. Más de 35 han sido catalogadas como patrimonio marítimo, y algunas, como joyas históricas, forman parte del encanto atemporal del puerto. Sin embargo, durante diciembre, estos barcos de madera se transforman: guirnaldas eléctricas ascienden por sus mástiles y velas, convirtiendo cada nave en una estrella flotante. El resultado es un desfile de luz y color que convierte al puerto en una constelación sobre el agua, donde la tradición marinera se funde con la poesía de la Navidad.
Entre palmeras y belenes: una Navidad distinta

El puerto iluminado invita al paseo lento, a la flânerie entre puestos de artesanía y gastronomía local. El reflejo de las barcas vestidas de luces compite con el de las palmeras, que, a pesar de su aire exótico, se integran con naturalidad en la postal navideña de la Costa Azul. El mercado rebosa de productos típicos: cerámica provenzal, jabones de Marsella y crèches tallados en madera de olivo, pequeñas escenas del belén que son parte esencial de la tradición local.
La oferta de actividades en Sanary-sur-Mer es tan variada como su historia. Hay coros góspel que llenan de música la noche, talleres infantiles donde los más pequeños viven la emoción de preparar la llegada del Père Noël, y rutas de belenes que muestran la creatividad de los artesanos de la región. Es posible encontrar aquí, además de dulces tradicionales como el calisson d’Aix y la miel de lavanda, el calor humano que emana de la comunidad en celebración.
Pero nada de eso puede competir con el verdadero protagonista de estas navidades: el resplandor del puerto, donde cada barca encendida narra historias de marineros, de memoria colectiva y de raíz mediterránea.
Sus playas y eventos culturales
Pero más allá de la Navidad, las playas de Sanary también son un atractivo fundamental. La plage de Portissol, una de las más populares, ofrece aguas cristalinas y es ideal para el baño y el esnórquel. Además, la ciudad está rodeada por colinas y bosques que invitan a realizar actividades al aire libre, como senderismo o ciclismo. Otro punto de interés es la Torre Romana, una construcción que data del siglo XIII y que servía como torre de vigilancia para proteger la costa de los ataques piratas. Desde lo alto de la torre, se puede disfrutar de una vista panorámica de la ciudad y el mar.
Además de sus paisajes naturales, Sanary-sur-Mer es famosa por sus festivales y eventos culturales. Entre ellos destaca el “Festival de Sanary sous les Etoiles”, un evento musical que tiene lugar cada verano y que atrae a artistas de todo el mundo. También es notable el “Salon International de la Photographie”, que celebra la fotografía artística y ofrece exposiciones tanto de artistas locales como internacionales.
Últimas Noticias
La mejor ruta para hacer en otoño cerca de Madrid: un sendero único en España que recorre un hayedo que es Patrimonio de la Humanidad
El camino descubre un paisaje de gran belleza en una de las rutas más bonitas del país

La impresionante iglesia conocida como la Sagrada Familia de Alicante: una joya modernista que está sobre una colina y junto a un castillo árabe
El santuario destaca por su increíble fachada y por su planta en forma de cáliz

Este es el precio del equipaje facturado en Wizz Air en 2025: condiciones, pesos permitidos y tipos de vuelo
Las tarifas para facturar una maleta dependen principalmente de la fecha del vuelo, del método de pago y del peso total de cada pieza

Esta es una de las cascadas más impresionantes del mundo: un paraíso natural con un salto 5 veces más grande que las cataratas del Niágara
Con una caída de más de 200 metros de altura, esta cascada sorprende al viajero por su majestuosidad y el espectáculo que crea

Este es el pueblo más antiguo de Sevilla: un legado de más de 4.000 años de historia que enamoró a Cervantes con su pan
Este rincón a media hora de la capital de la provincia emerge como uno de los mayores yacimientos de Andalucía, ofreciendo una ventana única a su historia



