
Planificar un viaje en avión comienza mucho antes de llegar al aeropuerto. Familiarizarse con las normas de equipaje y las tarifas relacionadas puede evitar gastos imprevistos y contratiempos en el momento de facturar. Aunque la mayoría de las aerolíneas europeas y mundiales comparten criterios similares, cada compañía determina particularidades que afectan el tamaño permitido, el peso y los costes.
El primer paso es identificar los límites establecidos para el equipaje de cabina. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) recomienda que las maletas de mano no superen los 55 x 35 x 20 centímetros —incluyendo ruedas, asas y bolsillos—. Sin embargo, esta sugerencia funciona solo como referencia: cada aerolínea implementa su propia política, que puede ser más estricta o flexible según el perfil de su operación y el tipo de billete adquirido. Consultar esta información específica es la vía más segura para evitar conflictos y sorpresas en la puerta de embarque.
Facturar maletas: dimensiones máximas y franquicias por clase
La política de equipaje facturado varía aún más. Las restricciones principales se centran en el peso máximo y las dimensiones de las piezas. Por regla general, la mayoría de las compañías consideran como estándar una maleta registrada que no sobrepase los 158 centímetros en la suma de alto, largo y ancho y los 23 kilogramos como límite para billetes en clase económica. Los pasajeros de clase business, por su parte, pueden despachar maletas de hasta 32 kilogramos.

Un ejemplo claro es TAP Air Portugal, que utiliza una clasificación por tipo de tarifa y destino para determinar el número de bultos incluidos sin recargo. En rutas entre la Península y las islas portuguesas, quienes viajan en clases Top Executive, Executive y Plus tienen derecho a dos piezas de hasta 32 kilogramos cada una, los de tarifa Classic a dos de 23 kilogramos, y los de tarifa Basic, una sola pieza de 23 kilogramos. Los viajeros con billete Discount no tienen equipaje facturado incluido. Para vuelos a Europa y Marruecos, la franquicia varía, pero en general se mantienen los mismos límites de peso para cada clase, y la presencia o ausencia de equipaje incluido depende de la tarifa.
Cuando se trata de trayectos intercontinentales, las condiciones pueden modificarse aún más. La compañía portuguesa ofrece en clase ejecutiva y superior la posibilidad de llevar dos piezas de hasta 32 kilogramos, mientras que quienes viajan en clases Classic y Basic pueden facturar una pieza de 23 kilogramos. Adicionalmente, los pasajeros de clase económica pueden añadir una pieza extra de hasta 23 kilogramos, y los de business, una adicional de hasta 32 kilogramos —previo pago, si la tarifa no lo incluye—.
El precio por factura una maleta en TAP Air Portugal
Un aspecto que puede encarecer el billete de forma considerable es el exceso de peso o de dimensiones en el equipaje facturado. Cuando una pieza sobrepasa los 23 kilogramos y llega hasta los 32 kilogramos, o excede los 158 centímetros, las tarifas se aplican según la temporada —baja o alta— y el destino. Si tanto el peso como el tamaño se superan, el recargo se duplica en algunos casos.
En temporada baja, viajar con una maleta que excede los 23 kilogramos cuesta 60 euros en rutas entre Portugal, España y Norte de África; 65 euros en vuelos a países como Bélgica, Países Bajos, o Francia; y 70 euros hacia Austria o Dinamarca. Para vuelos de larga distancia entre África y Europa o Marruecos, la penalización asciende a 140 euros, y si se vuela entre América y Europa, la suma es de 130 euros. Exceder las dimensiones máximas (158 centímetros) implica un recargo idéntico al del sobrepeso, mientras que sobrepasar ambos límites simultáneamente eleva la tarifa a 120 euros o incluso hasta 320 euros en conexiones intercontinentales largas.
En temporada alta, los recargos aumentan. El exceso de peso en rutas europeas comienza en 80 euros y puede alcanzar los 210 euros para trayectos entre América y África. Por el exceso de dimensiones, los costes varían entre 80 y 210 euros según origen y destino. Si se infringen ambas condiciones —peso y tamaño—, los pagos extraordinarios llegan hasta 420 euros por pieza en vuelos transcontinentales.
Últimas Noticias
El bonito Parador de Salamanca en la frontera con Portugal que está en un castillo del siglo XIV: puedes dormir como un rey
Este hotel es uno de los más singulares de la provincia y permite disfrutar de una rica gastronomía en uno de los pueblos más bonitos de España

La ciudad en Suiza que fue centro de cultura y ciencia durante el Renacimiento y en la que el sueldo medio es de 7.200 euros
Considerada la capital cultural del país, la ciudad alberga numerosos museos, galerías y una arquitectura de primer nivel, además de una vida urbana animada, con cafeterías sofisticadas y un aire cosmopolita que la distingue

El mercadillo de Navidad con más de 100 años de historia que no te puedes perder en España: tradición, luces y sorpresas para toda la familia
Más de un siglo de historia convierte a este mercadillo en un símbolo de la Navidad en España, reuniendo sabores, figuras clásicas y modernos adornos en un ambiente inigualable

Cinco destinos españoles a los que deberías de ir una vez en la vida, según un experto
Estas ciudades destacan por su tradición, monumentalidad e historia, siendo una parada obligada en nuestro país

El pueblo de Huesca que ha regresado de las profundidades: sumergido por la construcción de un embalse y ahora es uno de los más bonitos de los Pirineos
Esta villa cautiva al viajero gracias a su increíble historia e impresionante entorno natural



