
Con la llegada del invierno, Madrid se prepara para transformarse un año más en un verdadero espectáculo navideño. El encendido de las luces, que marca el inicio no oficial de las fiestas, se ha convertido en uno de los momentos más esperados por madrileños y visitantes. Lejos de ser un simple acto simbólico, el próximo encendido traerá importantes novedades tanto en la fecha como en el lugar elegido, lo que promete cambiar la forma en que la capital vive y celebra la Navidad.
Por primera vez, la emblemática plaza de Cibeles será el escenario central del encendido de las luces navideñas. La decisión, anunciada por el alcalde José Luis Martínez-Almeida tras la última Junta de Gobierno municipal en Chamberí, supone un giro significativo, ya que en años anteriores el acto se llevaba a cabo en la Puerta del Sol. El cambio no es casual: el Ayuntamiento busca atraer al mayor número posible de madrileños, facilitando el acceso y renovando el espíritu festivo de la ciudad.
La cita clave será el sábado 22 de noviembre, otra variación destacada, pues se adelanta el encendido, tradicionalmente celebrado el último jueves del mes, al penúltimo sábado. Así, la ciudad gana días de ambiente navideño, lo que, previsiblemente, redundará en una mayor afluencia de público y visitantes deseosos de sumergirse en la magia de la capital iluminada.
Un despliegue lumínico sin precedentes

Madrid lucirá más resplandeciente que nunca, gracias a una infraestructura que multiplica año tras año las cifras de instalaciones y bombillas. En esta edición, se iluminarán 7.134 cadenetas, 126 cerezos y 13 grandes abetos luminosos, sumando la impresionante cifra de 13 millones de bombillas LED repartidas por toda la ciudad. El Ayuntamiento ha vuelto a apostar por la sostenibilidad, utilizando únicamente tecnología LED en todo el despliegue.
La iluminación alcanzará más de 240 emplazamientos distribuidos a lo largo de los 21 distritos, cubriendo un total de 157 kilómetros de luces, lo que equivale a la distancia entre Madrid y Toledo ida y vuelta. Este manto luminoso será visible en plazas, calles principales y espacios emblemáticos, asegurando que ningún barrio quede al margen de la celebración.
Una de las novedades de este año será la apuesta por tonalidades cálidas, sustituyendo los colores intensos de otras temporadas por una atmósfera más cercana y envolvente. Además, varios de los diseños que decorarán la ciudad han surgido de la creatividad de niños madrileños de primer ciclo de primaria, participantes en un concurso de dibujo promovido desde el propio consistorio. La infancia, así, deja su huella artística en la Navidad madrileña y ofrece una visión nueva del espíritu festivo.
Tradición y expectativas: el misterio del gran botón
Pese al anuncio de las fechas y el lugar, la expectación sigue en aumento ante los detalles del acto central de encendido, uno de los acontecimientos más concurridos y mediáticos del calendario navideño. Actuaciones musicales, espectáculos y montajes pirotécnicos suelen preceder al mítico instante en que se acciona el botón que ilumina la ciudad. Este año, sin embargo, la identidad de la persona encargada de dar inicio oficial a la Navidad permanece en secreto. El año anterior, el seleccionador nacional de fútbol, Luis de la Fuente, fue el protagonista, acompañado de un coro infantil venido desde Valencia para cantar en homenaje a los afectados por la DANA.
La incógnita de este 2025 añade un aliciente extra a una ceremonia que convoca a centenares de personas, ansiosas por presenciar el momento en que la ciudad se convierte en un mar de luces y esperanza. Mientras tanto, miles de madrileños y turistas cuentan los días para disfrutar de las calles engalanadas, los mercadillos tradicionales y el ambiente especial que solo Madrid sabe desplegar en Navidad.
Últimas Noticias
La mejor ciudad para una escapada de fin de semana está en Galicia: tres Patrimonio de la Humanidad y la muralla mejor conservada del mundo
Este destino es perfecto para disfrutar de unos días gracias a su increíble conjunto monumental y vida local

Las rutas más bonitas de los Pirineos para disfrutar en otoño: lagos glaciares, coloridos paisajes e increíbles cascadas
Estos senderos descubren todos los encantos de este enclave y permite disfrutar de algunos de los paisajes más impresionantes de nuestro país

Ni la Sagrada Familia ni la Casa Batlló: esta es la joya modernista de Barcelona que fue un antiguo hospital y es Patrimonio de la Humanidad
Se trata de uno de los conjuntos más impresionantes de la ciudad y su visita descubre la historia y originalidad en su arquitectura

Este es el vuelo más largo del mundo: 19 horas con el cinturón de seguridad en el avión
La aerolínea que opera el trayecto solo ofrece dos tarifas, entre las que no se encuentra la clase económica

Estos son los precios por facturar una maleta en Air France en 2025: tarifas y pesos por el equipaje de bodega
El precio puede variar por numerosas causas como el tipo de destino, la ruta seleccionada o la tarifa elegida




