
Hacer largos vuelos durante cuando nos queremos ir de vacaciones o si tenemos que hacer un viaje de negocios puede llegar a una verdadera carga, sobre todo si tienes que estar pendiente de hacer una escala en un punto aleatorio del globo terráqueo. Por eso, las descargas de unas cuantas películas, llevarse un buen libro o dormir varias siestas son elementos indispensables en estos trayectos. Especialmente en aquellos en los que hablar con el de al lado ya no es suficiente para hacer que el tiempo acelere.
Por este motivo, a no ser que seas un amante de las aeronaves, quizá no te guste la idea de ir en el vuelo más largo del mundo, cuyo itinerario conecta dos de las principales ciudades globales. El itinerario de casi 19 horas -sin escalas- comenzaría desde el aeropuerto JFK de Nueva York hasta el aeropuerto Changi de Singapur, algo inédito en la industria aérea por su extensión y las condiciones del servicio.

Un acceso exclusivo
Operado por Singapore Airlines, el trayecto cubre 15.340 kilómetros (9.537 millas) en un tiempo programado de 18 horas y 50 minutos. Desde su inauguración en 2018, la aerolínea utiliza en esta ruta sus modernos A350-900ULR, capaces de volar distancias superiores a las 20 horas sin necesidad de escalas. Esta autonomía excepcional responde a un sistema mejorado que permite cargar el avión con hasta 24.000 litros de combustible.
El modelo de avión empleado constituye una pieza clave de la estrategia de Singapore Airlines en las rutas llamadas “ultra long range”. La estructura fabricada en fibra de carbono posibilita, no solo una reducción en el peso y el consumo de combustible, sino que también da ventajas como “techos más altos, ventanas más grandes e iluminación especial para mitigar el desfase horario”. Asimismo, la calidad del aire a bordo mejora gracias a este diseño, según sostiene la compañía.
Pero la espectacularidad de su aerodinámica se iguala a la experiencia que reciben los pasajeros a bordo, pues este vuelo difiere notablemente de otras rutas intercontinentales. Aunque la aerolínea no ofrece clase económica, sí que se puede elegir entre la clase ejecutiva -que cuenta con 67 asientos- o la económica premium -con 94-. En esta última, los pasajeros disponen de espacio extra para las piernas, reposapiés y reposacabezas ajustables, así como auriculares con cancelación de ruido y acceso a Wi-Fi durante toda la travesía.
De esta manera, los viajeros que optan por la clase ejecutiva acceden a una privacidad máxima, con asientos que pueden convertirse en camas planas para descansar mejor durante el trayecto. Así, la aerolínea “ofrecerá a sus clientes una experiencia de viaje más confortable” y “la forma más rápida de viajar entre las dos ciudades con gran comodidad“, añadía Goh Choon Phong, el ejecutivo de la compañía, según ha recogido el medio británico Express.
“Singapore Airlines siempre se ha enorgullecido de superar los límites para brindar la mayor comodidad de viaje posible a nuestros clientes, y nos complace liderar el camino con estos nuevos vuelos sin escalas que utilizan la última tecnología, el Airbus A350-900ULR de ultra largo alcance”, expresaba el director ejecutivo de la aerolínea.
Como es de imaginar, el acceso a este servicio no es universal; los billetes sobrepasan habitualmente los 100.000 dólares, lo que lo sitúa entre los productos más exclusivos del sector. Así, las políticas de precios reflejan el tipo de clientela dispuesta a asumir la tarifa a cambio de la rapidez y confort ofrecidos durante el viaje más largo en la aviación comercial actual.
Últimas Noticias
Uno de los mejores balnearios de España para este otoño: a solo media hora de Madrid, con termas romanas, sauna y jacuzzi
Considerado un auténtico oasis, es el más grande de la Comunidad de Madrid, con más de 3.200 m² de circuitos termales y todo tipo de tratamientos que son ideales para disfrutar de una jornada de cuidado y relajación

Así es el búnker nuclear más grande del mundo: 20 kilómetros de túneles, se puede recorrer en coche y está abierto al público
Fue construido durante la Guerra Fría y cuenta con unas dimensiones colosales que lo convierten en una obra de ingeniería militar única

Los mejores planes para este fin de semana en Madrid: rutas gastronómicas, cine y noches de museo del 7 al 9 de noviembre
La ciudad cuenta con un amplio abanico de actividades culturales para todos los gustos y bolsillos

Las tasas aéreas más absurdas que cobran las aerolíneas: de reclinarse el asiento a reservar por teléfono
Las compañías han convertido los recargos adicionales en su principal modelo de negocio, siendo en ocasiones totalmente descabelladas

El Santiago Bernabéu se pone el gorro de Navidad: el estadio acogerá del 24 al 31 de diciembre un evento único donde estará la bola más grande del mundo
Bajo el nombre de MAVIDAD Bernabéu, la casa blanca se viste de gala para disfrutar al máximo de la Navidad en Madrid




