
Llega Halloween y Madrid se viste de misterio, tradición y ritmo para recibir un fin de semana cargado de propuestas capaces de conquistar a madrileños y visitantes. La capital, siempre efervescente, concentra estos días una agenda exclusiva donde la cultura, el arte y las leyendas cobran vida en calles, museos y espacios singulares. Desde celebraciones ancestrales vinculadas al Día de Todos los Santos hasta fiestas electrónicas bajo disfraces o mercados vintage, este fin de semana promete experiencias únicas para quienes quieran dejarse arrastrar por el latido más auténtico de la ciudad.
Lo cierto es que este finde del 31 de octubre al 2 de noviembre en Madrid, se pueden disfrutar de algunos de estos planes y muchos más por precios muy bajos o directamente gratis. Es por ello que se ha hecho una selección de las mejores actividades para descubrir el verdadero encanto de la capital y disfrutar de momentos increíbles con los amigos durante estas fechas.
Cementerios de Madrid: tradición y memoria

Los cementerios madrileños cobran especial protagonismo los días cercanos al Día de Todos los Santos. Entre aromas de flores frescas y caminos repletos de vida, la ciudad rinde homenaje a sus ausentes a través de ritos y actividades pensadas para la reflexión y el recuerdo. El Cementerio de la Almudena, considerado el más antiguo y grande de Europa Occidental con sus 120 hectáreas, invita a realizar un viaje florido por la historia, el arte y la memoria de figuras ilustres.
Los Servicios Funerarios de Madrid organizan en este contexto la Semana de Difuntos, incluyendo propuestas como el emotivo Concierto de Difuntos a la luz de las velas, o la simbólica actividad del Árbol del Recuerdo. Por su parte, el Cementerio Sacramental de San Isidro ofrece bajo la iniciativa Adeternum recorridos guiados especiales para honrar a los difuntos, culminando la experiencia con un broche musical. Estas visitas descubren la belleza oculta de los camposantos más antiguos, donde cada rincón cuenta una historia.
Noche de muertos y brujas en el Círculo de Bellas Artes
El mítico Círculo de Bellas Artes se transforma la noche del 31 de octubre en punto de encuentro de criaturas del más allá. Espíritus, catrinas, brujas y múltiples personajes sobrenaturales inundarán el emblemático edificio con una fiesta que promete baile desenfrenado y performances impactantes hasta la madrugada. El Salón de Baile y la Sala de Columnas serán escenario de un gran «conjuro colectivo», donde la música será protagonista con DJs como Sonido Tupinamba y Meneo, fusionando cumbia, reggaetón o mambo en una atmósfera repleta de sorpresas. La experiencia arrancará a las 22:30 h y desafiará el sueño hasta las 05:00 h.
El Prado de noche: arte bajo las estrellas

El Museo del Prado abre sus puertas de forma gratuita la noche del sábado 1 de noviembre en una iniciativa que, año tras año, conquista a los amantes del arte y la innovación. Gracias a la colaboración con Samsung y la Comunidad de Madrid, los visitantes pueden explorar distintas salas y disfrutar de propuestas multimedia exclusivas, como la App Guía del Prado creada en colaboración con la pinacoteca, y una cuidada selección de obras editadas para la Tienda de Arte de Samsung The Frame.
Durante estas noches, el programa se completa con iniciativas musicales y la participación especial de Radio 3, que emite en directo desde el vestíbulo de Jerónimos con un programa protagonizado por periodistas y DJs. Además, el servicio de cafetería permanece abierto en diversos espacios del museo, permitiendo saborear la experiencia cultural de una forma diferente y envolvente.
Los Sábados de El Rastro: tradición y tendencias
La Plaza General Vara del Rey y su entorno celebran cada sábado El Rastro, el mercado más emblemático y polifacético de Madrid. La feria recupera la esencia del tradicional Desembalaje, un mercado de antigüedades, coleccionismo y piezas vintage que rememora las décadas de 1970 y 1980, fusionando lo retro con lo contemporáneo.
El evento se despliega en varios circuitos: el de antigüedades y rarezas, la ruta gastro para degustar la gastronomía madrileña más tradicional e innovadora, y el circuito comercial, que da a conocer las mejores tiendas de barrio. Las familias cuentan con actividades específicas en la Glorieta de Puerta de Toledo, lo que convierte la cita en una experiencia lúdica y participativa para todos.
Altar de Muertos en Casa de México
La Fundación Casa de México en España rinde homenaje, del 4 de octubre al 9 de noviembre, a una de las festividades más emblemáticas de la cultura mexicana: el Día de Muertos. Su famoso altar, este año inspirado en el universo de los cabarets del siglo XX y fusionando estilos francés y alemán con la tradición mexicana, se convierte en punto de encuentro para quienes desean adentrarse en rituales ancestrales y conocer el viaje simbólico entre el mundo de los vivos y el de los muertos.
La propuesta se complementa con talleres, actividades didácticas y encuentros culturales pensados para profundizar en el sentido de la celebración y su importancia en la identidad mexicana. Un recorrido sensorial donde la música, el color y la memoria comparten protagonismo.
Últimas Noticias
El impresionante santuario de Barcelona situado a 1.200 metros de altura que es conocido como el ‘Balcón de Cataluña’
Este templo brinda una de las mejores vistas de Cataluña y antiguamente fue un castillo hoy desaparecido

La mejor ciudad para una escapada de fin de semana está en Galicia: tres Patrimonio de la Humanidad y la muralla mejor conservada del mundo
Este destino es perfecto para disfrutar de unos días gracias a su increíble conjunto monumental y vida local

Las rutas más bonitas de los Pirineos para disfrutar en otoño: lagos glaciares, coloridos paisajes e increíbles cascadas
Estos senderos descubren todos los encantos de este enclave y permite disfrutar de algunos de los paisajes más impresionantes de nuestro país

Ni la Sagrada Familia ni la Casa Batlló: esta es la joya modernista de Barcelona que fue un antiguo hospital y es Patrimonio de la Humanidad
Se trata de uno de los conjuntos más impresionantes de la ciudad y su visita descubre la historia y originalidad en su arquitectura

Este es el vuelo más largo del mundo: 19 horas con el cinturón de seguridad en el avión
La aerolínea que opera el trayecto solo ofrece dos tarifas, entre las que no se encuentra la clase económica



