
El ascenso de la Sagrada Familia a la cima de la arquitectura religiosa mundial quedó sellado el jueves, cuando la basílica de Barcelona alcanzó los 162,91 metros de altura, superando por primera vez a la catedral alemana de Ulm y convirtiéndose en la iglesia más alta del planeta. Este logro se materializó tras la instalación de una pieza clave en la torre central, un avance que marca un nuevo capítulo en la historia de la obra maestra de Antoni Gaudí.
La diferencia que separa ahora a la Sagrada Familia de la Ulmer Münster es de apenas 1,38 metros, ya que la catedral luterana gótica de Ulm, finalizada en 1890, mantenía el récord con sus 161,53 metros. La colocación de la primera parte de la Torre de Jesucristo, ubicada en lo alto de la nave central, fue el momento determinante que permitió a la basílica barcelonesa superar este hito. Una grúa se encargó de instalar la pieza durante la mañana del jueves, en el marco de la fase final de construcción de la torre central, que alcanzará los 172 metros en los próximos meses.
Desde el inicio de las obras en 1882, la Sagrada Familia se ha convertido en un símbolo de perseverancia arquitectónica. Gaudí, consciente de la magnitud de su proyecto, nunca pensó que llegaría a ver la basílica terminada. Al morir, solo una de las numerosas torres estaba concluida. No obstante, el ritmo de construcción se ha acelerado de manera significativa en las últimas décadas, impulsado por los ingresos generados por el turismo internacional.
Durante 2024, 4,9 millones de personas abonaron su entrada para visitar la basílica, de los cuales el 15% procedía de Estados Unidos. Este flujo constante de visitantes, atraídos por la singularidad de la estética de Gaudí —que fusiona el simbolismo católico con formas orgánicas—, ha permitido financiar la continuación de las obras. Los trabajos en las fachadas y la decoración interior seguirán desarrollándose durante varios años, y las previsiones apuntan a que la construcción estará completamente finalizada en aproximadamente una década.

El año 2026 será especialmente significativo, ya que se conmemorará el centenario de la muerte de Antoni Gaudí. La iglesia prepara una serie de eventos para homenajear el legado del arquitecto catalán, cuya influencia se extiende más allá de la Sagrada Familia, abarcando otros edificios emblemáticos en Barcelona y diversas ciudades de España. Convertida ahora en la iglesia más alta del mundo, la Sagrada Familia se consolida como el mayor testimonio del genio creativo de Gaudí y de su visión inconfundible del arte sacro.
Las iglesias más altas del mundo
No existen demasiadas iglesias que sean de un tamaño considerablemente pequeño. La inmensa mayoría gozan de tamaños inmensos. La necesidad de esto bien la cuenta la Torre de Babel, que explica que los descendientes de Noé aspiraban a alcanzar la cúspide del cielo. En la Edad Media esta tradición continuó y se dio lugar a las iglesias más altas del mundo. Actualmente, algunas de ellas son: la Iglesia Mayor de Ulm, Basílica de Nuestra Señora de la Paz, Catedral de Colonia, Catedral del Nuestra Señora de Ruan, Iglesia de San Nicolás (St. Nikolai) o nuestra representante estrella: la Sagrada Familia de Barcelona.
Últimas Noticias
Este es el precio del equipaje facturado en TAP Air Portugal en 2025: condiciones, pesos permitidos y tipos de vuelo
El precio de la facturación de la maleta varía según factores como la distancia, el vuelo o el peso

El bonito Parador de Salamanca en la frontera con Portugal que está en un castillo del siglo XIV: puedes dormir como un rey
Este hotel es uno de los más singulares de la provincia y permite disfrutar de una rica gastronomía en uno de los pueblos más bonitos de España

La ciudad en Suiza que fue centro de cultura y ciencia durante el Renacimiento y en la que el sueldo medio es de 7.200 euros
Considerada la capital cultural del país, la ciudad alberga numerosos museos, galerías y una arquitectura de primer nivel, además de una vida urbana animada, con cafeterías sofisticadas y un aire cosmopolita que la distingue

El mercadillo de Navidad con más de 100 años de historia que no te puedes perder en España: tradición, luces y sorpresas para toda la familia
Más de un siglo de historia convierte a este mercadillo en un símbolo de la Navidad en España, reuniendo sabores, figuras clásicas y modernos adornos en un ambiente inigualable

Cinco destinos españoles a los que deberías de ir una vez en la vida, según un experto
Estas ciudades destacan por su tradición, monumentalidad e historia, siendo una parada obligada en nuestro país



