
Las aguas turquesas de la Fuente de la Tamara se han convertido en uno de los destinos predilectos para quienes buscan refrescarse en plena naturaleza, aunque la temperatura del agua, incluso en los meses más cálidos, sorprende por su frialdad. Este enclave, situado en el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara, representa solo una de las múltiples opciones que ofrece este espacio protegido del noreste de España para los aficionados al senderismo, la aventura y el patrimonio histórico.
El acceso a la Fuente de la Tamara suele formar parte de una ruta sencilla, apta para toda la familia, que parte desde el Albergue del Salto del Bierge. Al llegar, los visitantes encuentran una piscina natural de aguas intensamente azules, donde la tentación de sumergirse es casi irresistible. Para el regreso, existe la posibilidad de desandar el camino o, para los más preparados, continuar río abajo y descubrir otras pozas naturales.
En el extremo occidental del parque, el Embalse de Vadiello se presenta como un paraje agreste, rodeado de formaciones rocosas como las Peñas de San Jorge, la Aguja de la Mitra y el Pico Borón. Este embalse, que recoge las aguas del río Guatizalema, es punto de partida de rutas senderistas que conducen a la Ermita de San Chinés y a zonas de observación de aves rapaces. Además, los característicos mallos, paredes verticales de conglomerado, atraen a los entusiastas de la escalada.
El Salto del Bierge es otro de los lugares más concurridos, especialmente en verano. Desde 2017, el acceso a la zona de baño está regulado y limitado a 250 personas por día, con un coste de 2 euros por persona. Esta presa en el río Alcanadre crea dos áreas de baño separadas por una cascada artificial de 8 metros de altura. Hasta 2016, era habitual lanzarse desde la parte superior, pero la práctica fue prohibida por motivos de seguridad. La zona inferior, con losas de piedra, es ideal para quienes desean pasar el día junto al agua, mientras que la piscina superior, de aguas tranquilas y poco profundas, está rodeada de arboledas donde las familias suelen organizar picnics.
Patrimonio Histórico de la Sierra de Guara

El patrimonio histórico de la Sierra de Guara se manifiesta en sus puentes medievales, construidos para salvar los numerosos ríos que atraviesan la región. El Puente de Villacantal, del siglo XVI, cruza el río Vero y formaba parte del antiguo camino entre Sobrarbe y Barbastro. El Puente de Fuendebaños, también conocido como Puente de Asque, atraviesa un manantial de aguas templadas, mientras que el Puente de L´Albarda, del siglo XIII, destaca por su solidez y su ubicación en una zona de fuerte torrente, sirviendo de enlace entre Colungo y el camino de Barbastro.
Entre los pueblos que salpican el parque, Alquézar sobresale por su valor histórico y arquitectónico. Esta villa medieval, fundada en el siglo IX por el caudillo Jalaf Ibn Rasid, conserva un trazado defensivo que remite a los tiempos de enfrentamientos entre musulmanes y cristianos. La Colegiata románica, edificada sobre el antiguo castillo musulmán tras la conquista aragonesa, es el edificio más emblemático, aunque la mayor parte de la construcción actual data de los siglos XVI y XVII. Pasear por las calles empedradas de Alquézar y detenerse en la plaza de la Calle Nueva permite disfrutar de la armonía del conjunto urbano, mientras que el Mirador de la Sonrisa del Viento ofrece las mejores vistas al atardecer.

Senderismo y barranquismo como actividades predominantes
El senderismo es una de las actividades estrella en la Sierra de Guara, con rutas de diferentes niveles de dificultad. El recorrido de las Badinas del Vero, entre Villacantal y el Salto de Alquézar, es una opción accesible que discurre por el cañón del río Vero, con pasarelas que facilitan el trayecto de 4,5 kilómetros. Durante el verano, este tramo se llena de barranquistas. El itinerario entre Rodellar y Mascun Inferior ofrece una travesía de ida y vuelta de unas 2,5 horas, permitiendo explorar el entorno del Cañón de Mascun, uno de los más apreciados del parque. La ruta de las Gorgas de San Julián, cercana a Huesca, es otra alternativa sencilla, con una duración aproximada de 1,5 horas, ampliable hasta la Ermita de San Julián.
La Sierra de Guara es reconocida internacionalmente como uno de los principales destinos para el barranquismo en Europa, con alrededor de 60 barrancos de diferentes niveles. El Barranco del Mascun Superior es el más célebre y exigente, requiriendo 2 horas de aproximación y 6 horas de descenso, con saltos y tramos de rápel en un entorno espectacular. El Cañón del Vero ofrece un recorrido de 6 kilómetros de menor dificultad, atravesando laberintos rocosos y aguas cristalinas. Para quienes se inician, La Peonera es la opción más popular, con los Estrechos de los Fornazos y numerosos tramos acuáticos que garantizan la diversión.
Últimas Noticias
El edificio más misterioso de Madrid donde murió la amante de un rey: leyendas, dos esqueletos y un fantasma en el tejado
Esta construcción alberga hoy una de las sedes del ministerio de cultura, pero entre sus muros se han vivido escenas trágicas y asesinatos sin respuesta

La fuente que da vino gratis en el Camino de Santiago: cada día se rellena con 100 litros de cosecha joven
Ubicada en la localidad de Ayegui, en Navarra, destaca por su funcionamiento ininterrumpido

Descubre Almería a través de sus castillos: un viaje por 10 fortalezas que narran su historia a través de sus muros
Estas construcciones constituyen un amplio patrimonio en la región y permiten conocer su historia a través de ellas

La nueva Capital del Turismo Rural 2025 está en Extremadura: una villa con huellas templarias, un impresionante castillo y calles empedradas
La localidad es la primera de la comunidad en ganar este premio y además forma parte de la lista de Los Pueblos más Bonitos de España

El bonito pueblo del sur de Francia donde vivir la Navidad como en la Edad Media: un mercadillo mágico y tres kilómetros de murallas con 52 torres
Esta villa es una de las más bonitas del país gracias a sus calles medievales y a la joya arquitectónica única en Europa que esconde



