
La Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) ha dado a conocer la esperada lista anual de los mejores pueblos turísticos del mundo para 2025, en la que se reconocen aquellos destinos que apuestan por el desarrollo rural, la sostenibilidad y la preservación de las tradiciones. En esta cuarta edición de los Best Tourism Village 2025, la diversidad cultural, los valores locales y la riqueza de los paisajes vuelven a situarse en primer plano como atractivos esenciales.
Este año, un total de 52 pueblos de todos los continentes han logrado entrar en la prestigiosa selección, después de que más de 270 localidades procedentes de más de 60 Estados Miembros de ONU Turismo presentaran su candidatura. Además, otros 20 pueblos han sido seleccionados para participar en el Programa Upgrade, que impulsa la mejora continua del turismo en entornos rurales.
España revalida su presencia en el ranking con la inclusión de dos de sus pueblos en la lista, reafirmando el atractivo y potencial del turismo rural en nuestro país. Sin embargo, a diferencia de años anteriores, su representación ha bajado, pues en otras ediciones ha contado con hasta tres pueblos. Aun así, Agaete y Ezcaray destacan este año por combinar un patrimonio histórico y cultural único con paisajes de gran belleza que evocan la vida tradicional y el espíritu de las comarcas en las que se integran. Esta distinción internacional confirma una vez más que las villas rurales españolas siguen siendo uno de los grandes reclamos turísticos y culturales en el escenario mundial.
Agaete, en Gran Canaria

En la vertiente noroeste de Gran Canaria, Agaete se dibuja como un rincón singular donde la naturaleza y la autenticidad local se dan la mano. Este municipio sorprende al visitante con paisajes dramáticos, desde las abruptas cumbres de la valle de Agaete hasta la costa salpicada de piscinas naturales como Las Salinas, ideales para un baño con vistas al Atlántico y a los acantilados que cierran la desembocadura del barranco.
El Puerto de las Nieves, con su atmósfera pesquera y animados restaurantes, invita a disfrutar del pescado fresco y la emblemática “ropa vieja de pulpo”, mientras la brisa marina acaricia las terrazas. Los amantes del senderismo encuentran en Agaete varias rutas que atraviesan palmerales, plantaciones de café y frondosos pinares, acercando al viajero hasta espacios protegidos como el Parque Natural de Tamadaba.
La esencia canaria de Agaete se respira también en su arquitectura tradicional, en las fiestas populares y en la hospitalidad de sus gentes, convirtiendo la visita en una inmersión genuina en la cultura y los paisajes más inspiradores del norte insular.
Ezcaray, en La Rioja

A orillas del río Oja, Ezcaray emerge como uno de los pueblos más cautivadores de La Rioja, donde la tradición y el paisaje de montaña se fusionan en un entorno privilegiado. Entre casonas blasonadas y soportales de piedra, el visitante puede disfrutar de la arquitectura típica riojana, destacando la imponente iglesia de Santa María la Mayor, declarada Bien de Interés Cultural. La villa invita al paseo pausado, con plazas llenas de vida y calles salpicadas de bares donde degustar la célebre gastronomía local, con tapas y productos de la sierra.
En los alrededores, la naturaleza se manifiesta en todo su esplendor. Las rutas de senderismo por la sierra de la Demanda ofrecen bosques de hayas y robles, cascadas y paisajes espectaculares en cualquier época del año. Por su parte, la estación de esquí de Valdezcaray convierte el municipio en destino también en invierno, sumando el encanto de la nieve a su variada oferta turística. Hospedajes rurales con encanto, una tradición textil aún presente y festivales como el de jazz completan la experiencia en Ezcaray, uno de esos lugares donde el viajero puede saborear la calma y la belleza de La Rioja más montañosa.
Ranking completo de los mejores pueblos del mundo
Esta es la lista de los 52 Mejores Pueblos Turísticos según ONU Turismo 2025 ordenada en orden alfabético por pueblo:
- Agaete, España
- Akyaka, Turquía
- Aldea San Cristóbal El Alto, Guatemala
- Anıtlı, Turquía
- Antonio Prado, Brasil
- Arquà Petrarca, Italia
- Asolo, Italia
- Asuka, Japón
- Barbaros, Turquía
- Bellano, Italia
- Bled, Eslovenia
- Carlos Pellegrini, Argentina
- Chamarel, Mauricio
- Digang, China
- Dongluo, China
- Ezcaray, España
- Flößerstadt Schiltach, Alemania
- Grand River South East, Mauricio
- Hosszúhetény, Hungría
- Huanggang, China
- Jikayi, China
- Kale Üçağız, Turquía
- Kandelous, Irán
- Kaštelir Labinci, Croacia
- Khinalig, Azerbaiyán
- Kolochava, Ucrania
- Koyasan, Japón
- Krupa na Vrbasu, Bosnia Herzegovina
- Loriga, Portugal
- Lô Lô Chải, Vietnam
- Maimará, Argentina
- Mercado Gemeinde Bad Hindelang, Alemania
- Masfout, Emiratos Árabes Unidos
- Mértola, Portugal
- Mórahalom, Hungría
- Pueblo de Muju, República de Corea
- Murillo, Colombia
- Neot Semadar, Israel
- Norte de Azraq, Jordania
- Pacto, Ecuador
- Pemuteran, Indonesia
- Plateliai, Lituania
- Pont-Croix, Francia
- Aldea turística comunitaria de Quynh Son, Vietnam
- Shafiabad, Irán
- Shodoshima, Japón
- Soheili, Irán
- Synevyrska Polyana, Ucrania
- Tonosho, Japón
- Valendas, Suiza
- Vila Nogueira de Azeitão, Portugal
- Yangsuri, República de Corea
Últimas Noticias
10 lugares de España para visitar en Halloween: de pueblos encantados a cuevas llenas de leyendas
Estos enclaves esconden una atmósfera diferente y misteriosa que atrae a los amantes de lo paranormal

El parque en Aragón que esconde pozas turquesas, cañones infinitos y pueblos medievales
El Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara, en el corazón del prepirineo aragonés, ofrece un mosaico de paisajes que combinan aventura, historia y una sorprendente tranquilidad

La ciudad más feliz de Europa está en España, según un estudio
La lista se basa en las opiniones de los habitantes de cada ciudad y cuenta con otras tres ciudades españolas en el ‘top’ 10

El impresionante bosque que es una de las joyas naturales de Canarias: una Reserva de la Biosfera con cascada y una selva amazónica
Este enclave cuenta con uno de los conjuntos de laurisilva más importantes del planeta y gracias a sus rutas de senderismo se pueden descubrir todos sus encantos

El parque natural de Málaga declarado espacio protegido en 1989 y que sirvió para extraer áridos para la construcción
La desembocadura de Guadalhorce es un enclave donde avistar aves y dar paseos familiares a 10 kilómetros de la ciudad de Málaga



