
Las turbulencias se han convertido en una de las mayores preocupaciones para numerosos pasajeros que embarcan cada día en los aeropuertos españoles. Aunque la mayoría de los pilotos coinciden en que estas sacudidas apenas suponen un riesgo real para la seguridad del vuelo, para quienes sufren aerofobia la sola mención de estas agitaciones basta para disparar la ansiedad. Ahora, un nuevo pronóstico sacude al sector: el reconocido comandante Perico Durán advierte, mediante un vídeo viral en TikTok, que estos movimientos podrían aumentar de forma considerable en los próximos años.
Con más de 1,3 millones de visualizaciones y cerca de 120.000 ‘Me gusta’, el mensaje del piloto ha suscitado un amplio debate entre viajeros y aficionados a la aviación. Entre informes, cifras y ejemplos, Durán ofrece una visión completa de lo que está por venir sobre los cielos de España y el resto del mundo.
El futuro de las turbulencias: alerta y explicación científica
Según explica Perico Durán, los estudios más recientes apuntan a que, en los años venideros, “la turbulencia va a aumentar bastante en toda la atmósfera”. El comandante subraya sin ambages que algunos informes sostienen que las perturbaciones podrían incluso “duplicarse o triplicarse”, lo que supondría, en sus palabras, “un incremento brutal de estas perturbaciones de aire a las que muchos temen cuando se suben a un avión”.

¿El responsable? Durán lo expone con claridad: “El motivo que dan estos estudios es que el planeta se está calentando”. Sin embargo, la explicación va más allá de un simple aumento de temperatura. “El problema añadido —matiza el piloto— es que no se está calentando de manera uniforme. Se está calentando más en los trópicos que en los polos, y eso es lo que hace traer inestabilidad en la atmósfera”. Este desequilibrio, según los informes que cita el comandante, “aumenta la intensidad de las corrientes de chorro”, esos potentes flujos de aire donde suelen originarse las turbulencias en aire claro, indetectables en muchos casos para los radares.
Entre la inquietud y la esperanza: dos buenas noticias para los pasajeros
Lejos de abandonar a sus seguidores en la preocupación, Perico Durán estructura su relato con una advertencia —“una mala noticia y dos buenas”—. La primera, irrefutable para él y para los expertos cuyos informes analiza, es que las turbulencias aumentarán. No obstante, introduce un punto de prudencia: “No sé si con tanta intensidad”, reconoce, ya que muchos de estos escenarios futuros se apoyan en modelos matemáticos. “Habrá que esperar a ver hasta qué punto se cumplen.”
Pero la tecnología, destaca Durán, juega a favor de la seguridad y comodidad de los viajeros. “El mundo de la aviación ha mejorado, y más lo hará en un futuro. Herramientas como ordenadores, potencias de cálculo, la IA o los reportes de aviones en tiempo real permitirán predecir y evitar muchas de estas zonas de turbulencia, así como planificar mejor las rutas”, explica.
Seguridad por encima de todo: el consejo profesional
A pesar de que muchos pasajeros experimentan los episodios de turbulencia con tensión, el comandante insiste en que no existe motivo para temer por la integridad del avión. En su mensaje, recuerda: “Jamás en la historia de la aviación ha habido un accidente por turbulencia en aire claro”, un dato que busca tranquilizar a quienes afrontan con miedo cualquier sacudida a bordo.
Para quienes deseen volar con el máximo nivel de seguridad, Durán aconseja adoptar siempre una medida sencilla pero eficaz: “llevar el cinturón de seguridad puesto en todo momento”, incluso cuando la señal luminosa esté apagada. Esta recomendación, fundamental en la práctica aeronáutica, evita posibles lesiones por movimientos inesperados en cabina y refuerza la confianza de los viajeros.
Últimas Noticias
El Parque Natural en Asturias con castañares y que fue reconocido Reserva de la Biosfera por la ONU
Uno de los espacios naturales más emblemáticos del norte de España, donde conviven osos pardos, lobos ibéricos y zorros

El Teatro Campoamor: el impresionante escenario donde se celebran los Premios Princesa de Asturias 2025 que es un referente de la lírica mundial
Desde el año 1981, este edificio acoge una de las ceremonias más importantes del planeta en la que este año cobra especial protagonismo la princesa Leonor

Los mejores planes de Madrid para este fin de semana: de increíbles conciertos a precios bajos a una nueva exposición en el Thyssen
La ciudad cuenta con un amplio abanico de actividades para estas fechas que están destinadas para todo tipo de personas y gustos

Los castillos más impresionantes de Cádiz: un viaje por fortalezas históricas en mitad de la montaña y frente al mar
Estas construcciones descubren el rico patrimonio de la región a través de sus muros e inigualables vistas

El bonito pueblo a una hora y media de Madrid que inspiró a Camilo José Cela: cascadas que atraviesan sus calles y un balneario ideal para el otoño
Esta localidad es una de las más mágicas de la Alcarria y pasear por sus calles es toda una experiencia para el viajero



