
El turismo de cruceros sigue creciendo y consolidando su posición como una de las fórmulas preferidas por miles de viajeros para descubrir nuevos destinos. Cada año, enormes embarcaciones recorren las costas de todo el mundo, atracando en algunos de los puertos más emblemáticos, cargados de historia y paisajes únicos. Gracias a sus más de 8.000 kilómetros de litoral, España se ha convertido en un referente indiscutible dentro del sector, recibiendo a cruceristas de todos los continentes y ofreciendo una variada gama de escalas que van desde ciudades históricas hasta paraísos naturales.
Sin embargo, la experiencia depende tanto del atractivo de cada puerto como del equilibrio entre la llegada de turistas y la vida local, algo que trae consigo luces y sombras en el mapa del crucerismo nacional. En este sentido, el diario británico Daily Mail ha hecho una selección de los mejores y peores puertos del mundo donde hacen escala los cruceros. En ambas listas, España tiene presencia, demostrando las luces y sombras que tiene esta actividad en nuestro país.
Mahón: entrada majestuosa al Mediterráneo
Entre las escalas mejor valoradas del mundo, Mahón, en la isla de Menorca, destaca como uno de los puertos españoles más privilegiados para los viajeros de crucero. El prestigioso Daily Mail recomienda disfrutar el momento de llegada en la cubierta, pues el navío se desliza por un puerto natural de excepcional belleza.
Las aguas tranquilas, las vistas a coloridas casas y la sensación de estar entrando en un refugio ancestral convierten el desembarco en toda una experiencia visual y sensorial. No es casualidad que Mahón sea, año tras año, elegido como uno de los enclaves favoritos para quienes buscan combinar encanto insular, tradiciones vivas y una variada oferta gastronómica y cultural.

Tarragona: historia y playas bajo el sol
Otra escala española en el lado más positivo de la lista es Tarragona, una ciudad que ofrece a los cruceristas una auténtica inmersión en el arte, la historia y la vida mediterránea. El anfiteatro romano, situado junto al mar y con vistas privilegiadas al Mediterráneo, fascina a quienes desembarcan en este puerto.
La ciudad invita a pasear por sus playas de arena fina, descubrir el legado romano y dejarse tentar por la gastronomía local en el casco antiguo. Un almuerzo en una de sus bonitas plazas, acompañado de tapas y cava procedente de Sant Sadurní d’Anoia, culmina una escala perfecta entre ruinas, calas y ambiente festivo. Tarragona demuestra así su capacidad de sorprender y acoger al visitante sin renunciar a su esencia.
Barcelona: el reto de gestionar el éxito
En la otra cara de la moneda, Barcelona aparece en el listado de las peores escalas para cruceros, según el Daily Mail. La ciudad, uno de los destinos más visitados del planeta y habitual punto de inicio o final de las rutas de crucero por el Mediterráneo, sufre las consecuencias de su propio atractivo: la sobrecarga turística. El artículo señala que las oleadas de visitantes han desencadenado reacciones de rechazo entre la población local. Manifestaciones y protestas, algunas simbólicas con pistolas de agua para advertir a los turistas de su saturación, se han convertido en una estampa frecuente en los muelles más transitados.
Pese a que el número de escalas diarias se ha limitado a siete, la afluencia sigue siendo masiva, con miles de personas deambulando por las Ramblas, el Port Vell o el Barrio Gótico. El reto de Barcelona es encontrar el equilibrio entre la hospitalidad y la preservación de un modo de vida que no se vea supeditado por la avalancha constante de cruceristas.
La lista completa
Las mejores escalas
- Trieste (Italia).
- Bequia (San Vicente y Granadinas).
- Rotterdam (Países Bajos).
- Singapur.
- Zadar (Croacia).
- Mónaco.
- Gante (Bélgica).
- Mooloolaba (Australia).
- Le Verdon-Sur-Mer (Francia).
- Naxos (Grecia).
- Ushuaia (Argentina).
- Toulon (Francia).
- Agadir (Marruecos).
- Mahón (España).
- Tarragona (España).
Las peores escalas
- Dubrovnik (Croacia).
- Civitavecchia, Roma (Italia).
- Barcelona (España).
- Venecia (Italia).
- Miami (EEUU).
- Casablanca (Marruecos).
Últimas Noticias
Estos son los precios por facturar una maleta en easyJet: tarifas y pesos por el equipaje de bodega
Los costes no son fijos y varían en función del peso, el lugar donde se realice la facturación, el tipo de billete o el destino del vuelo

Esta es la joya del barroco europeo y uno de los museos más impresionantes del mundo: un palacio del siglo XVIII que guarda ‘El beso’ de Klimt
Este espacio es un referente en el mundo del arte gracias a su impresionante colección de obras de artistas como Klimt, Monet o Van Gogh

Uno de los lugares más misteriosos de España está en Cantabria: una isla abandonada llena de leyendas y fenómenos paranormales
Este rincón cántabro es un destino único para descubrir una de las historias más enigmáticas de la región

Estos son los mejores destinos del mundo para visitar en 2026, según ‘Lonely Planet’: hay uno español entre los cinco primeros
Como cada año, la prestigiosa guía de viajes selecciona a 25 destinos repartidos por el mundo y 25 experiencias únicas que el viajero no se puede perder

Esta es una de las islas más impresionantes del mundo: impactantes paisajes, castillos medievales y pequeños pueblos mágicos
Este rincón de Escocia sorprende al viajero gracias a todos sus encantos e imponentes parajes
