
Salir en busca de planes originales en Madrid es cada vez más sencillo gracias al dinamismo cultural que caracteriza a la ciudad. Los fines de semana se convierten en una invitación abierta a explorar museos, festivales, restaurantes y conciertos, especialmente cuando algunos de los espacios más emblemáticos se reinventan y proponen nuevas maneras de acercar el arte y la música a todos los públicos. Un buen ejemplo es el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, que este otoño redobla su apuesta por la cultura para todos a través de una iniciativa nocturna que está llamada a marcar la agenda madrileña.
En este contexto, el museo ha lanzado una propuesta diferente: cada sábado del año, desde las 21:00 h hasta las 23:00 h, las exposiciones temporales del museo se pueden visitar de manera completamente gratuita gracias al programa Noches Thyssen. La iniciativa busca derribar barreras y atraer tanto a visitantes habituales como a quienes aún no han tenido ocasión de cruzar las puertas de este templo artístico.
Esta apertura nocturna convierte las plantas baja y -1 del Thyssen en un recorrido posible para todo tipo de públicos, familias, jóvenes y curiosos, que podrán disfrutar del arte sin prisas y en un ambiente distinto al diurno. El museo, iluminado y vibrante a esas horas, despliega una atmósfera muy especial que transforma la experiencia y la hace aún más memorable para madrileños y turistas.
Warhol, Pollock y otros grandes en una exposición irrepetible

La excusa perfecta para dejarse llevar en estas Noches Thyssen es la espectacular exposición “Warhol, Pollock y otros espacios americanos”, que acaba de abrir sus puertas en un despliegue sin precedentes en España. La muestra reúne más de cien obras procedentes de una treintena de instituciones de Norteamérica y Europa, con trabajos de dos gigantes indiscutibles del arte del siglo XX: Andy Warhol y Jackson Pollock.
La exhibición enfrenta y conecta dos universos en apariencia lejanos, el del pop art de Warhol y la expresividad abstracta de Pollock, pero también introduce a otros nombres fundamentales como Lee Krasner, Helen Frankenthaler, Marisol Escobar, Sol LeWitt y Cy Twombly. Entre las piezas más destacadas figuran “Marrón y plata I” de Pollock, el impactante “Express” de Robert Rauschenberg y “Sin título (verde sobre morado)” de Mark Rothko, obras que rara vez se han mostrado en España.
Lo más interesante es el enfoque de la comisaria Estrella de Diego, que invita a los visitantes a descubrir cómo ambos artistas abordaron las problemáticas de lo espacial, la figura y el fondo, el uso de la repetición y la serialidad. Warhol y Pollock, junto con los demás creadores, exploraron el espacio como lugar de ocultamiento y autobiografía, proponiendo un diálogo visual que trasciende etiquetas y estilos.
La exposición cuenta con el respaldo de la Comunidad de Madrid y el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento, consolidando así a Madrid como capital europea de las grandes muestras internacionales. El catálogo, elaborado con la ayuda de la Pollock-Krasner Foundation, podrá adquirirse tanto en español como en inglés, aportando además reflexiones de especialistas como Patrick Moore y guías para una lectura más profunda de las obras expuestas.
Un arranque vibrante: concierto gratuito de Barry B
Para celebrar la apertura de las Noches Thyssen y el comienzo de esta exposición única, el museo acoge el sábado 25 de octubre un concierto especial protagonizado por Barry B, una de las voces más representativas de la nueva escena pop nacional. El evento, que tendrá lugar en el hall central gracias a la colaboración de Cupra City Garage Madrid, ofrece entrada gratuita previa reserva online disponible desde el 20 de octubre. Se trata de una oportunidad inmejorable para vivir una noche distinta en un espacio donde el arte y la música se dan la mano.
Barry B ha conquistado a toda una generación con su mezcla de energía y sensibilidad. Sus canciones, que acumulan más de un millón de oyentes mensuales en Spotify, reflejan la frescura y autenticidad de un artista en pleno auge. La presencia de Barry B convertirá el Thyssen en un escenario donde la creatividad contemporánea cobra vida frente a grandes obras maestras, brindando a los asistentes una experiencia irrepetible y multisensorial en el museo.
Últimas Noticias
Estas son las 10 ciudades más felices de Europa, según un estudio: Sevilla lidera el ranking con otras tres localidades españolas en el ‘top 10′
La lista se basa en las opiniones de los habitantes de cada ciudad y convierte a España en un destino ideal para disfrutar y estar contento

Estos son los mejores y peores puertos del mundo donde atracan los cruceros: hay dos españoles como buenas opciones y el de Barcelona una de las más malas
El diario británico ‘Daily Mail’ ha hecho esta selección, incluyendo a tres puertos españoles que reflejan las luces y sombras de este sector en nuestro país

El pueblo de Cádiz dentro de un castillo que es de los más bonitos de España: un gran legado musulmán junto a un parque natural
La villa se alza en lo alto de una colina y gracias a su patrimonio histórico y monumental se ha convertido en uno de los destinos más increíbles de Andalucía

Estos son los 10 tours más espeluznantes para celebrar Halloween en todo el mundo
Estas actividades permiten disfrutar de algunas de las ciudades más increíbles de Europa de una forma diferente

Disfruta de la verdadera esencia manchega en este increíble Parador: un albergue de carretera convertido en uno de los mejores hoteles de Ciudad Real
Este alojamiento permite disfrutar de una rica gastronomía y descansar junto a paraísos como el Parque Natural de Cabañeros
