El truco para evitar cargos de hasta 300 euros por conectar los datos móviles cuando se viaja por Europa

En destinos fronterizos hay ocasiones en las que el teléfono móvil se conecta al país vecino y esto puede acarrear cargos por roaming involuntario

Guardar
Viaje por Europa (Adobe Stock).
Viaje por Europa (Adobe Stock).

Moverse por Europa se ha vuelto cada vez más sencillo gracias a la eliminación progresiva de barreras y a acuerdos que favorecen la movilidad, como el conocido roaming comunitario, que permite utilizar la tarifa habitual de datos y llamadas en los países de la Unión Europea. Este avance ha facilitado la vida de millones de turistas y viajeros de negocios, que pueden mantenerse conectados mientras disfrutan de los múltiples destinos europeos sin temer sobrecostes inesperados.

No obstante, el fenómeno del roaming involuntario sigue siendo un desafío para quienes visitan zonas fronterizas, donde la cobertura se entremezcla y el riesgo de sufrir cargos fuera de la tarifa acordada puede arruinar la experiencia vacacional. Una situación cada vez más frecuente es la recepción de mensajes de bienvenida —y la consecuente aplicación de tarifas de roaming— de países distintos al que realmente se visita. Esto ocurre especialmente en regiones donde la distancia entre territorios es mínima, como sucede a menudo entre islas y costas bañadas por el mar Egeo o el Adriático.

Por ejemplo, turistas en Corfú, una isla griega cercana a Albania, han informado de recibir notificaciones de “bienvenido a Albania” tan pronto como aterrizan, a pesar de no haber salido del país heleno. Lo mismo se ha detectado en Dubrovnik, donde la cercanía a Bosnia ha provocado que viajeros sean conectados automáticamente a redes bosnias, y en varias islas del Egeo oriental —como Cos, Quíos, Lesbos o Samos—, donde los dispositivos pueden enlazar con operadores turcos al estar próximas a la costa otomana. Estas situaciones pueden derivar en cargos adicionales de hasta 300 euros si el país vecino no se encuentra en la zona de itinerancia gratuita de la Unión Europea.

¿Por qué ocurre el roaming involuntario?

Esta problemática, denominada técnicamente deriva de red o roaming involuntario, se produce cuando el teléfono móvil capta una señal más fuerte de una red extranjera, incluso permaneciendo en territorio nacional o comunitario. Desde Airalo, empresa especializada en eSIMs para viajeros, explican: “Este tipo de interferencias transfronterizas no es nada nuevo, especialmente cuando dos países están separados únicamente por unos pocos kilómetros de agua o tierra. Suele ocurrir cuando los móviles se conectan por error a redes de países vecinos que no están incluidos en la normativa de itinerancia gratuita de la UE, conocida como ‘Roam Like at Home (RLAH)’”.

La dificultad aumenta cuando el destino vacacional se sitúa cerca de territorios no pertenecientes a la Unión Europea, lo que multiplica el riesgo de cargos por roaming no planificados que pueden encarecer sensiblemente la factura móvil de cualquier viajero.

Recomendaciones para evitar cargos extra

Ante este panorama, la clave reside en la prevención y el control manual de la conexión del móvil. Los expertos recomiendan siempre seleccionar manualmente la red local del país de destino —por ejemplo, la red griega al visitar Corfú o la red croata en Dubrovnik—, evitando así que el terminal escoja automáticamente una red extranjera más potente.

Otra opción cada vez más popular es la utilización de eSIM europeas, una tecnología que permite al usuario tener mayor control sobre sus datos móviles y conexiones en el extranjero. Al activar una eSIM europea antes del viaje, el viajero puede reducir al máximo los costes por roaming o incluso evitarlos por completo. Además, la eSIM asegura que, al aterrizar, se puedan consumir datos de inmediato, sin depender de la disponibilidad de Wi-Fi y minimizando el período de exposición a redes ajenas.

“Una eSIM permite a los viajeros tener un mayor control sobre sus datos móviles cuando están en el extranjero. Si activas una eSIM europea antes de salir de viaje, puedes reducir considerablemente los costes de roaming e incluso evitarlos por completo en algunos casos”, apuntan los especialistas de Airalo.

Últimas Noticias

Arte, tradición en plena sierra y unas calles que son un museo al aire libre: así es uno de los pueblos más bonitos de Andalucía

Ubicado en la comarca de Sierra Mágina, es el destino perfecto para quienes quieren disfrutar de unos días de desconexión en un municipio que destaca por su riqueza natural, arquitectónica y cultural

Arte, tradición en plena sierra

La ciudad a media hora de Oporto con una de las playas más impresionantes de Portugal: naturaleza y gastronomía perfectas para el otoño

Este destino es ideal para visitar en esta época del año gracias a sus suaves temperaturas y la falta de turistas

La ciudad a media hora

Los jardines en Málaga de referencia hispanomusulmana y francesa: con vistas a la Alcazaba y al Castillo de Gibralfaro

Las 75 variedades de rosaledas y los trazados diseñados por Fernando Guerrero-Strachan otorgan simetría y color a unos jardines históricos en la ciudad andaluza

Los jardines en Málaga de

El impresionante hotel de lujo donde se casa Stella del Carmen, hija de Antonio Banderas: un antiguo monasterio del siglo XII con estrella Michelín y bodega propia

La hija del famoso actor se da el ‘si quiero’ con Alex Gruszynski en uno de los mejores hoteles de España

El impresionante hotel de lujo

Ni Alemania ni Austria: este mercadillo de Navidad cuenta con conciertos en vivo, carruseles y ha sido reconocido tres veces como el mejor de Europa

A pesar de tratarse de un destino de gran interés durante el verano, en los meses de invierno la capital de este país se convierte en un escenario mágico lleno de luces, mercados tradicionales y actividades culturales

Ni Alemania ni Austria: este
MÁS NOTICIAS