
El norte de España es sinónimo de paisajes exuberantes, vegetación frondosa y tradiciones arraigadas. Dentro de este marco, Asturias brilla con luz propia gracias a una naturaleza que parece inagotable. Su capital, Oviedo, combina pasado monumental y carácter moderno, al tiempo que ofrece a residentes y visitantes numerosas escapadas a enclaves naturales situados a escasos minutos del centro urbano.
En este contexto, el Parque Purificación Tomás emerge como uno de los principales pulmones verdes de la ciudad y refugio habitual para quienes desean un respiro al margen del ritmo urbano. Pero este espacio es mucho más que un lugar de recreo y descanso, pues en su interior se ubica uno de los mejores secretos ocultos de Oviedo: la Fuente de La Cuevona. Se trata de una pequeña cascada dentro de una cueva que hace las delicias tanto de visitantes como de los vecinos.
La joya escondida de Oviedo

En pleno corazón entre los barrios de Vallobín y La Florida, el Parque Purificación Tomás se asienta sobre los vestigios de un castro prerromano. Inaugurado en 1991, se ha consolidado no solo como un espacio para el deporte y la naturaleza, sino también como punto de encuentro ciudadano cargado de significado histórico. Lleva el nombre de Purificación Tomás, reconocida concejala socialista de Oviedo en los años ochenta e hija de Belarmino Tomás, figura clave de la política asturiana. Estas raíces le proporcionan un poso que conecta con el pasado y la herencia cultural de la región.
Uno de los grandes atractivos del Parque Purificación Tomás, y sin duda uno de los secretos mejor guardados de Oviedo, es la Fuente de La Cuevona. Esta fuente, escondida en el interior de una cueva natural, al salir al exterior da lugar a una pequeña cascada que cada año atrae a miles de curiosos y viajeros en busca de rincones distintos. Se ha convertido rápidamente en uno de los espacios más fotografiados del parque, gracias a la belleza de su entorno, la frescura de sus aguas y la atmósfera de misterio que la rodea.
Situada en pleno recorrido de la Ruta de los Molinos y la Fonte La Cuevona, la fuente invita a tomarse un respiro del paseo y dejarse envolver por la serenidad que desprende el sonido del agua al caer. El paraje, además, regala a quienes lo visitan panorámicas privilegiadas hacia el Naranco y la Sierra del Aramo, haciendo de cada excursión una experiencia completa para los sentidos.
Descubre el Parque Purificación Tomás
Las posibilidades para disfrutar del Parque Purificación Tomás van mucho más allá de la Fonte La Cuevona. Desde cualquier acceso —ya sea tras un paseo de once minutos a pie desde la Avenida de los Monumentos o mediante la línea de autobús urbano A-C—, el usuario tiene a su disposición rutas señalizadas que permiten sumergirse en la vegetación autóctona y descubrir los rincones menos conocidos del parque.
La Ruta de los Molinos guía a los senderistas hacia antiguos molinos en ruinas, reviviendo la memoria rural de la ciudad de Oviedo. El itinerario, apto para niños y mayores, transcurre entre arboledas y amplios claros de césped, lo que lo convierte en una alternativa perfecta para quienes desean combinar paseo y aprendizaje. Otra ruta recomendable es la del Arroyo Llapices de San Claudio, que sorprende con diversos pequeños saltos de agua donde detenerse también a descansar, observar la fauna o disfrutar del sonido ambiente del bosque asturiano.
Igualmente, el parque destaca por sus extensas praderas y el vivero donde se cuidan miles de plantas y árboles que embellecen no solo el recinto, sino diferentes rincones urbanos ovetenses. Además, durante la celebración del tradicional Martes de Campo, miles de ovetenses se dan cita en este enclave para degustar el típico “bollu preñau” y la sidra, mostrando así la vida social que late en cada rincón del parque.
Últimas Noticias
Los jardines en Málaga de referencia hispanomusulmana y francesa: con vistas a la Alcazaba y al Castillo de Gibralfaro
Las 75 variedades de rosaledas y los trazados diseñados por Fernando Guerrero-Strachan otorgan simetría y color a unos jardines históricos en la ciudad andaluza

El impresionante hotel de lujo donde se casa Stella del Carmen, hija de Antonio Banderas: un antiguo monasterio del siglo XII con estrella Michelín y bodega propia
La hija del famoso actor se da el ‘si quiero’ con Alex Gruszynski en uno de los mejores hoteles de España

Ni Alemania ni Austria: este mercadillo de Navidad cuenta con conciertos en vivo, carruseles y ha sido reconocido tres veces como el mejor de Europa
A pesar de tratarse de un destino de gran interés durante el verano, en los meses de invierno la capital de este país se convierte en un escenario mágico lleno de luces, mercados tradicionales y actividades culturales

La isla en Galicia con una sirena que recuerda a la de Copenhague: fue refugio de vikingos, corsarios y piratas
Es la única isla del Parque Nacional de las Illas Atlánticas de Galicia y cada día pueden desembarcar hasta 125 personas debido a sus pequeñas dimensiones

Visita los principales museos de Madrid sin pagar un euro: este es el horario y los días que abren de forma gratuita
El Prado, el Thyssen o el Reina Sofía cuentan con días y horarios específicos en los que el viajero puede disfrutar de ellos gratis
