
En España, la elección de asiento en el avión se ha convertido en una decisión relevante para una gran cantidad de pasajeros. Muchos viajeros, al comprar su billete, muestran claras preferencias: unos buscan la ventanilla para disfrutar de las vistas durante el vuelo, mientras que otros priorizan la comodidad del pasillo. Lo que todos evitan es el temido asiento del medio, que suele considerarse el menos conveniente de toda la fila.
A pesar de que la mayoría rechaza esa posición central, hay quienes por cuestiones económicas deciden no abonar el suplemento que permite elegir sitio y, como consecuencia, acaban resignados en el asiento intermedio tras el check-in. Esto, que antes se aceptaba como un riesgo natural del procedimiento aleatorio, ahora puede evitarse con una estrategia que ha revelado el influencer de viajes Jorden Tually a través de la red social TikTok. Su truco para evitar acabar en esa ubicación tan poco solicitada ha llamado la atención de miles de usuarios.
El truco viral para evitar el asiento indeseado
Las compañías aéreas de bajo coste, como Ryanair o Vueling, ofrecen durante el proceso de compra la posibilidad de continuar con la asignación aleatoria de asiento, que suele derivar en que al pasajero le toque el puesto central. Esta práctica, según expone Jorden Tually a sus más de 3,7 millones de seguidores en TikTok, responde a la estrategia de las aerolíneas para incentivar que los viajeros paguen el suplemento necesario para obtener ventana o pasillo, posiciones mucho más apreciadas y solicitadas.

El creador de contenido ha compartido una técnica rápida y gratuita para esquivar esa asignación: primero, accede al sistema de reservas y consulta cuáles son los asientos que continúan disponibles en ese vuelo concreto. Luego, simula una compra para todos los sitios simplemente introduciendo nombres inventados, sin intención real de adquirir esos billetes.
A continuación, selecciona de forma específica todos aquellos asientos en los que no desea viajar, descartando los del medio y, si lo prefiere, también los situados en la parte trasera del avión. Al avanzar en la simulación y hacer clic en “continuar”, el sistema retiene temporalmente esas ubicaciones durante 10 a 15 minutos, bloqueándolas para otros usuarios. Es precisamente en ese margen de tiempo cuando recomienda acudir a la compra definitiva del billete, confiando en que los puestos menos deseados continúan marcados como “ocupados”.
Ventajas y límites del método
Al formalizar la reserva de forma normal, la aerolínea asigna de manera aleatoria uno de los asientos aún libres, que ya no incluirán ni el medio ni los más poco solicitados por haber sido bloqueados previamente. Esta maniobra, según explica el influencer, aumenta considerablemente la probabilidad de conseguir un lugar junto a la ventana o al pasillo, y todo ello sin desembolsar la tarifa adicional que requieren estas opciones de manera habitual.
El truco destaca por su sencillez y, sobre todo, por ser totalmente gratuito. No requiere de aplicaciones ni conocimientos técnicos, solo de unos minutos extra a la hora de tramitar la reserva. Quienes lo han probado aseguran que funciona en la mayor parte de los casos, especialmente en aerolíneas de bajo coste, cuyas políticas de asignación aleatoria suelen favorecer a la propia compañía y no al pasajero.
Algunos usuarios advierten, eso sí, que la eficacia de la táctica puede depender de la demanda concreta del vuelo o de eventuales cambios en el sistema interno de reservas de la aerolínea. También recuerdan la importancia de actuar con rapidez dentro del intervalo de minutos en el que los asientos permanecen reservados, ya que si pasa demasiado tiempo, vuelven a estar disponibles para cualquier comprador.
Últimas Noticias
Las 10 mejores ciudades de Europa para visitar por Halloween
Estos enclaves descubren infinidad de encantos y secretos durante estas fechas

El pueblo más alto de España está en Teruel: una villa rural a casi 1.700 metros de altura que es un paraíso para los amantes de la nieve
Este enclave se caracteriza por su imagen de postal y por ser un referente del esquí en nuestro país

Las rutas más bonitas de Cuenca cerca de Madrid perfectas para una escapada de otoño
Estos senderos descubren paisajes únicos y de una gran belleza en esta época del año

Una de las ciudades más bonitas en Gran Canaria: con una iglesia de estilo neogótico, piscinas naturales y gastronomía canaria que combina tierra y mar
Arucas cuenta con más de 37.000 habitantes y combina patrimonio histórico, riqueza natural y tradición

El pueblo en el que reina el arte de murales y trampantojos que está a solo hora y media de Madrid
Este lugar es conocido por ser un museo al aire libre hecho por una vecina que representa escenas cotidianas rurales
