Situada entre montañas, ríos y bosques, la provincia de Zamora es un mosaico de naturaleza y patrimonio que invita a la exploración pausada. En sus límites se encuentran pueblos que desprenden autenticidad y encanto, pequeños núcleos rurales donde el tiempo parece haberse detenido y que atraen cada año a miles de viajeros ávidos de historia, aire puro y panorámicas singulares.
Es por ello que no es de extrañar que numerosas villas zamoranas figuran en la lista de los Pueblos más bonitos de España, un reconocimiento que premia el esmero en la conservación y la belleza de su casco urbano y entorno natural. Entre todos ellos brilla con fuerza Puebla de Sanabria, una auténtica joya medieval que suma a su rico legado arquitectónico uno de los enclaves naturales más impactantes del país. Es por ello que el National Geographic le ha nombrado como el pueblo más bonito al que viajar en octubre.
Un castillo con cinco siglos de historia

El origen de Puebla de Sanabria se remonta al siglo XII, aunque el periodo de mayor esplendor llegó en la Edad Media, cuando el pueblo alcanzó una enorme importancia estratégica al situarse en la frontera entre los antiguos reinos de León y Galicia. De esa época data el carácter fortificado de la localidad, visible hoy en la silueta de su monumental castillo, erigido en el siglo XV por encargo de los Condes de Benavente, poderosos señores de la nobleza castellana. Este castillo, asentado sobre un promontorio de la villa, fue concebido como fortaleza defensiva y símbolo de poder, manteniendo un control militar clave sobre la comarca debido a su cercanía con la frontera portuguesa.
A lo largo de su existencia, la fortaleza ha experimentado distintas transformaciones, como la incorporación en el siglo XVI de una barbacana y el reforzamiento de sus defensas ante la llegada de la artillería. El castillo, de planta cuadrada y eje en la robusta torre del homenaje, se adapta a la topografía rocosa y domina la vista de la Sierra de la Culebra y el río Tera. El patio de armas organiza estancias como la capilla, áreas residenciales y dependencias de almacenamiento, componiendo un conjunto monumental que hoy acoge eventos culturales y visitas en cualquier época del año.
Un casco histórico de película

El castillo de Puebla de Sanabria se erige como uno de los grandes emblemas turísticos de la villa, acogiendo a lo largo del año un variado calendario de eventos culturales como exposiciones, conciertos y representaciones teatrales que brindan una experiencia única dentro de sus recintos históricos. No obstante, el atractivo del pueblo va mucho más allá de su fortaleza, ya que sus calles empedradas conforman un casco medieval que invita a perderse y a explorar sin rumbo fijo. El visitante se adentra así en uno de los conjuntos urbanos más bellos de España, donde cada rincón sorprende por su autenticidad.
Entre los monumentos destacables, sobresale la Iglesia de Nuestra Señora del Azogue, erigida entre los siglos XII y XIII, de raíz románica, pero enriquecida con notables reformas góticas. Su interior alberga retablos y detalles artísticos que han perdurado a lo largo de los siglos. Junto a este templo se sitúa la Ermita de San Cayetano, pequeño edificio religioso del siglo XVIII que completa el valioso patrimonio espiritual del municipio.
El casco antiguo de Puebla de Sanabria ostenta la declaración de Conjunto Histórico-Artístico debido a su sobresaliente estado de conservación y a la armonía que presentan sus construcciones. Las casas de piedra con balcones de madera ornados con flores refuerzan una atmósfera propia de otros tiempos, sumergiendo al visitante en un ambiente que parece detenido en la historia. Esta perfecta conjunción de historia y tradición permite disfrutar de la arquitectura típica sanabresa en un paseo inolvidable por uno de los pueblos más singulares de la provincia de Zamora.
El Lago de Sanabria y un entorno natural privilegiado

Uno de los grandes valores de esta localidad reside también en su privilegiado enclave. Puebla de Sanabria se encuentra a escasos kilómetros del Parque Natural del Lago de Sanabria, cuyo lago glaciar es el mayor de la península y epicentro de un impresionante espacio natural protegido. El parque es un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo, que pueden practicar senderismo, piragüismo o rutas en barco disfrutando de aguas limpias, bosques frondosos y una biodiversidad notable.
La fauna del entorno incluye especies emblemáticas como el lobo ibérico, el corzo y numerosas aves, lo que convierte al parque en un refugio para la observación y la fotografía de naturaleza. Otoño, en particular, tiñe el paisaje de colores extraordinarios y ofrece panorámicas irrepetibles para quienes buscan una escapada de relax y aire puro.
Cómo llegar
Desde Zamora, el viaje es de alrededor de 1 hora y 20 minutos por las carreteras A-52 y N-631. Por su parte, desde Ourense el trayecto tiene una duración estimada de 1 hora y 20 minutos por las mismas vías.
Últimas Noticias
Cinco pueblos de España para visitar en otoño: turismo rural y de montaña sin la masificación del verano
La estación transforma estos lugares en escenarios ideales para quienes buscan tranquilidad y naturaleza

El increíble Parador situado junto a un castillo del siglo X que está en la ‘Ciudad del Renacimiento’
Este alojamiento combina historia y modernidad en una ciudad que es de las más bonitas de Tarragona

La isla europea que presume de mantener 25 grados durante el mes de octubre: aguas cristalinas, paisajes costeros y cócteles a pie de playa
Para los que quieren unos últimos momentos de calor antes de la llegada del frío extremo, este es uno de los destinos idóneos para una escapada en octubre

La iglesia del Cristo de los Gitanos: el icónico templo de Sevilla donde se celebra la boda de Cayetano Martínez de Irujo y Bárbara Mirjan
Guarda una estrecha relación con la Casa de Alba, pues en su interior descansan los restos de la duquesa

Ni el parque María Luisa, ni el Alamillo: este es uno de los jardines más bonitos y desconocidos de Sevilla
Este enclave tiene su origen en una antigua fundición y es ideal para disfrutar de la ciudad sin prisas
