
Con la llegada del otoño, la provincia de Ciudad Real se transforma en un escenario de colores y fragancias, invitando a descubrir sus paisajes a través de una variada red de rutas de senderismo. Las temperaturas suaves y la diversidad natural convierten estos meses en el momento idóneo para explorar parques nacionales, humedales y volcanes dormidos, disfrutando de la riqueza ecológica y la historia que impregnan cada sendero. Familias, senderistas ocasionales y amantes de la montaña encuentran aquí recorridos adaptados a todos los niveles, desde paseos junto a cascadas hasta ascensos a miradores privilegiados, en plena naturaleza manchega.
Sendero de Valhondo en el Parque Nacional de Cabañeros
El Parque Nacional de Cabañeros, compartido entre Ciudad Real y Toledo, es uno de los grandes bastiones de naturaleza mediterránea en la península. Entre sus senderos destaca la Ruta de Valhondo, que parte de la casa de Gargantilla y cubre 6,5 kilómetros en un recorrido circular de unas cuatro horas.
Al estar dentro de un espacio protegido, el sendero solo puede hacerse con guía, quien aporta explicaciones sobre la flora, fauna y el valor ecológico de la zona. Paseando por la ribera del río Estena y el arroyo Valhondo, el caminante puede descubrir uno de los paisajes forestales mejor conservados de Castilla-La Mancha.
Senderismo en las Lagunas de Ruidera
Las Lagunas de Ruidera conforman un mosaico de humedales y cascadas que se puede recorrer a pie o en bicicleta de montaña, gracias a sus rutas señalizadas de diferente dificultad y longitud. Entre ellas, la Ruta de la Laguna Blanca destaca por su recorrido lineal de 16 kilómetros que parte de la laguna Conceja y finaliza en la Laguna Blanca, atravesando antiguos paisajes industriales y el entorno de Campo de Montiel. El camino, rodeado de aguas cristalinas y vegetación, es perfecto para quienes buscan rutas largas y paisajísticas, alternando tramos de naturaleza y patrimonio histórico.
Ruta por las Tablas de Daimiel

El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel es uno de los humedales más importantes de Europa y representa un paraíso para los observadores de aves. El sendero más famoso, la Isla del Pan, destaca por sus pasarelas de madera que cruzan islas y lagunas, permitiendo un contacto directo con la biodiversidad del humedal.
La ruta es circular y tiene 2,5 kilómetros, lo que facilita el recorrido en menos de dos horas y parte de la senda está adaptada para personas con movilidad reducida. En otoño, la presencia de aves migratorias hace de este paseo una experiencia única en la provincia.
Boquerón del Estena: geología y bosque
La ruta del Boquerón del Estena parte del pueblo de Navas de Estena y es famosa por recorrer zonas de gran interés geológico y forestal. El itinerario, bien señalizado y de dificultad baja, permite caminar al lado del río Estena y observar curiosas formaciones rocosas. Puede hacerse libremente o con guía, reservando en la web del Parque Nacional de Cabañeros, y es ideal para quienes buscan un recorrido entre agua, bosque y paisajes rocosos.
Volcán de Posadilla y laguna
En pleno Campo de Calatrava, la Ruta de la laguna y el volcán de Posadilla acerca al visitante a uno de los parajes geológicos más excepcionales de la provincia. Un sendero de 3 kilómetros, fácil y muy frecuentado por escolares, conecta el pueblo de Valverde con el cráter inundado donde abundan aves acuáticas. El recorrido, recto y sencillo, permite apreciar cómo el origen volcánico de Ciudad Real ha conformado paisajes únicos en la península.
Ruta de Las Lastras y La Batanera en Fuencaliente

El Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona propone la Ruta de Las Lastras-La Batanera, un itinerario corto pero inolvidable en Fuencaliente. El sendero, de menos de dos kilómetros, une la ribera del río Cereceda con la cascada de la Batanera, pasando por pasarelas de madera y llegando a un abrigo de pinturas rupestres. El entorno combina la exuberancia del bosque con la espectacularidad de la caída de agua, en un tramo ideal para familias o quienes deseen disfrutar de la naturaleza sin grandes exigencias.
Plaza de los Moros: bosque mediterráneo y vistas
El sendero de Plaza de los Moros en el Parque Nacional de Cabañeros es accesible y apto para familias gracias a su escaso desnivel. Existen dos opciones de duración, una desde el pueblo de Horcajo (3 horas y media) y otra desde un aparcamiento habilitado (menos de 2 horas), ambas señalizadas y con llegada directa a una de las cumbres modestas, pero panorámicas del parque, donde se disfruta del auténtico bosque mediterráneo manchego.
Ascenso a La Mesnera: un volcán entre llanuras
Dentro de la zona volcánica de Ciudad Real destaca la ruta de ascenso a La Mesnera o viznera, que ofrece un viaje de 13 kilómetros de ida y vuelta. Partiendo desde la carretera entre Moral de Calatrava y Manzanares, el sendero atraviesa campos de cultivo y manchas de bosque hasta culminar en la cima del volcán, con amplias vistas panorámicas que abarcan la llanura manchega.
Ruta por el río Bullaque y la tabla de la Yedra

En el entorno de Piedrabuena, la ruta junto al río Bullaque conduce a la famosa tabla de la Yedra. Son apenas 3 kilómetros de paseo, muy accesibles, que finalizan en una zona de recreo ideal para el descanso, el baño y la observación de aves. Embarcaderos, pasarelas flotantes y áreas de picnic completan un espacio perfecto para una salida en familia rodeada de vegetación y tranquilidad.
Senda de La Viñuela: circular y sencilla en Cabañeros
Otra de las rutas populares de Cabañeros es la senda de La Viñuela, con un recorrido circular de 13 kilómetros que parte de un aparcamiento en la carretera CM-4106. El camino desciende a través del arroyo La Viñuela, cruza densos bosques y llega a áreas de piedra y chaparral antes de retornar al punto de inicio, mostrando las múltiples facetas del parque nacional.
Chorrera de Horcajo: la cascada escondida
La Chorrera de Horcajo, una cascada de 15 metros en plena naturaleza de Horcajo de los Montes, es el destino de una ruta sencilla desde el pueblo o desde el aparcamiento habilitado. Un recorrido que atraviesa bosques y caminos húmedos, permitiendo descubrir uno de los saltos de agua más bonitos de la provincia y disfrutar de la biodiversidad característica del entorno del Parque Nacional de Cabañeros.
Últimas Noticias
El balneario abandonado que es uno de los lugares más misteriosos de España: fue convertido en un sanatorio infantil y ahora está lleno de leyendas
Este enclave se convirtió en un centro infantil para curar la tuberculosis y tras su abandono se ha convertido en un lugar de leyendas urbanas

Los castillos más impresionantes de La Rioja: un viaje lleno de historia a través de increíbles fortalezas
Estas construcciones representan gran parte del patrimonio de la comunidad y permiten descubrir su rica historia

Legend of the Seas, el crucero más grande del mundo, ya flota en el mar: han hecho falta 140 piscinas olímpicas
Este buque lleno de lujo comenzará a operar en 2026

Madrid abre 200 edificios durante 4 días en octubre con visitas guiadas gratuitas
Del 16 al 19 de octubre la capital abre las puertas al público 194 espacios de interés con hasta 230 actividades organizadas

La ciudad modernista rodeada de volcanes que está en el corazón de un parque natural: calles llenas de historia y un bonito paisaje
Esta localidad destaca por su rico conjunto patrimonial y por su peculiar entorno natural
