Aena aconseja consultar con las aerolíneas el estado de los vuelos por el aviso rojo de lluvias torrenciales en Valencia, Castellón y Tarragona

La previsión de lluvias intensas y la activación de la alerta roja están obligando a comunidades y autoridades a reorganizar todos los servicios esenciales para reducir el riesgo de accidentes e incidencias

Guardar
Avión sobrevolando Madrid
Avión sobrevolando Madrid

El operador aeroportuario Aena ha emitido una advertencia a la ciudadanía para que extreme las precauciones en todos los desplazamientos, especialmente ante el aviso rojo activado por lluvias torrenciales que afecta a amplias zonas de las provincias de Valencia, Castellón y Tarragona. Ante la previsión de posibles alteraciones y retrasos, ha insistido en la importancia de consultar con las aerolíneas el estado de los vuelos programados en las próximas horas y días.

La publicación de este aviso, hecha pública en la red social X y recogida por Europa Press, ha reiterado la necesidad de cautela: “Te recomendamos extremar las precauciones en tus desplazamientos. Si tienes previsto volar, consulta con tu aerolínea el estado de tu vuelo”, ha subrayado Aena en su comunicado oficial, incidiendo en la posibilidad de interrupciones en las operaciones aéreas en los aeropuertos de las zonas afectadas.

Recomendaciones de la DGT y de Renfe ante el temporal

Junto a las directrices emitidas por Aena, la Dirección General de Tráfico (DGT) también ha lanzado una advertencia para que la población evite circular en la medida de lo posible, principalmente desde la tarde del domingo y en especial en las áreas de Valencia, Castellón y Tarragona. El organismo ha recordado que las fuertes precipitaciones previstas pueden generar situaciones de peligro en carretera, reduciendo la visibilidad y aumentando el riesgo de accidentes y de cortes puntuales en la red viaria.

Por su parte, Renfe ha anticipado que podrían producirse incidencias en sus servicios ferroviarios a raíz de las intensas lluvias que se esperan, afectando a los trayectos y horarios habituales en las mismas provincias. La compañía ha aconsejado a los viajeros que permanezcan atentos a los avisos informativos y consulten frecuentemente el estado del servicio, ya que podrían producirse demoras, cancelaciones o modificaciones en los recorridos, de acuerdo con las necesidades operativas y las condiciones meteorológicas cambiantes.

Previsión meteorológica: alerta roja en el litoral y la Comunidad Valenciana

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado de que el episodio de lluvias torrenciales tendrá especial incidencia sobre el tercio este peninsular y la zona de Baleares, citando específicamente a Castellón, Valencia y Cataluña entre las áreas más expuestas. Según el organismo, el lunes 29 y el martes 30 serán "los días más adversos del episodio“, con chubascos tormentosos que podrían alcanzar intensidad “fuerte o muy fuerte, y persistente” desde primeras horas de la jornada en la Comunidad Valenciana, expandiéndose durante la tarde hacia otros puntos del interior sureste.

En base a esta predicción, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha decretado para este lunes la alerta roja por lluvias en el litoral norte de Castellón y en la totalidad del litoral valenciano. La magnitud del aviso refleja la posibilidad de acumulaciones de agua en períodos muy cortos de tiempo y la consiguiente repercusión sobre la vida cotidiana de la ciudadanía.

Cómo perder el miedo a volar, según un piloto: “No existe ninguna turbulencia capaz de romper un avión moderno, nunca ha ocurrido”

Llamamiento a la cautela en Cataluña y zonas de Aragón, Navarra y La Rioja

El presidente de la Generalitat catalana, Salvador Illa, ha instado públicamente a la población a mantener la “máxima precaución” ante el episodio de tormentas anunciado por la propia Aemet para este domingo en Cataluña. La petición de prudencia se produce en un contexto en el que los servicios de emergencia y las autoridades autonómicas mantienen todos sus dispositivos activados para gestionar las posibles incidencias derivadas de las lluvias.

A este mensaje se suma la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), que ha advertido sobre la posibilidad de que durante la jornada puedan producirse crecidas súbitas en cauces menores y barrancos de regiones como Aragón, Cataluña, Valencia, Navarra y La Rioja. Estas crecidas, asociadas a las lluvias intensas y persistentes, conllevan un mayor riesgo de inundaciones localizadas y desbordamientos puntuales.

Suspensión de clases en municipios afectados

Ante la gravedad de la alerta, varios ayuntamientos del litoral valenciano, incluyendo el de la capital, han anunciado la suspensión de las clases para este lunes como medida preventiva. Del mismo modo, otros municipios afectados por la reciente DANA del pasado 29 de octubre, como Benetússer, Sedaví o Alfafar, tampoco retomarán la actividad lectiva al menos durante esta jornada. Esta suspensión pretende minimizar los riesgos asociados a los desplazamientos escolares y evitar exposiciones innecesarias durante las franjas de mayor peligro por las precipitaciones.