
Cada 27 de septiembre, el mundo celebra el Día Mundial del Turismo, una fecha que invita a poner el foco en los cambios y tendencias que marcan el pulso del sector. Este año, los datos de Civitatis confirman que los españoles han aprovechado al máximo la temporada estival, apostando como nunca por nuevas experiencias y consolidando al turismo experiencial como motor de sus escapadas.
El incremento del 12% en las reservas de actividades respecto al verano anterior evidencia unas ganas crecientes de descubrir y disfrutar, justo cuando el sector turístico se prepara para su gran día internacional. Esto demuestra un momento de máxima vitalidad para los viajeros españoles, quienes han demostrado que cada escapada es una oportunidad única para descubrir, aprender y disfrutar mucho más que el simple hecho de cambiar de lugar.
En este contexto, el turismo nacional sigue siendo la opción más elegida. Entre las diez ciudades españolas más reservadas, destacan Santiago de Compostela, Granada, Madrid, Sevilla, Oviedo y Barcelona, a las que se suman Bilbao, Vigo, Córdoba y Málaga. Este listado refleja el amplio abanico de atractivos que ofrece el país: desde el legado monumental y la tradición gastronómica hasta paisajes verdes del norte o el magnetismo cultural de las grandes capitales.
Europa y el mundo: clásicos que nunca fallan

Cuando los españoles deciden cruzar fronteras, las principales capitales europeas siguen conquistando su atención. París, Roma, Oporto, Budapest y Nueva York lideran una lista en la que tampoco faltan Londres, Lisboa, Praga, Ámsterdam y Atenas. Estos destinos mezclan patrimonio, dinamismo urbano, vida nocturna y naturaleza, componiendo la ecuación perfecta para una escapada internacional corta, pero llena de experiencias inolvidables.
Sin embargo, el auge del turismo experiencial se ha materializado este verano en la clara preferencia por actividades que permiten explorar cada destino de manera distinta. Los free tours en urbes europeas, las visitas guiadas a referentes como la Alhambra o la Torre Eiffel, los paseos en barco por ríos emblemáticos y las excursiones de un día a entornos naturales han ocupado el podio de las reservas. No faltan propuestas icónicas como la visita guiada a los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina en Roma, o la ruta de Contrastes en Nueva York, reafirmando que los españoles buscan cultura, ocio y naturaleza a partes iguales para enriquecer sus viajes.
Cambia el perfil
El análisis de los perfiles revela que las parejas lideran las reservas, con un 28% del total. Les siguen familias con hijos mayores, grupos de amigos y familias con niños pequeños. Destaca la consolidación del viaje en solitario, elegido ya por casi un 6% de los españoles. Un fenómeno que demuestra la búsqueda de experiencias personales, autocuidado y libertad para decidir el propio ritmo de viaje.
Aunque los desplazamientos tienden a concentrarse entre jueves y domingo, las jornadas preferidas por los españoles para reservar actividades son el sábado y el domingo. Coincidiendo con los días de descanso, la decisión de planificar y lanzarse a explorar nuevos destinos gana fuerza al final de la semana, reforzando esa conexión emocional entre el ocio, el tiempo libre y el deseo de vivir nuevas experiencias a pie de viaje.
Últimas Noticias
El pueblo de Almería que parece Petra: excavado en la roca, más de 300 cuevas y con una historia marcada por ataques de barcos pirata
La erosión y la mano humana han esculpido a lo largo de los siglos un conjunto de “casas-cueva” conectadas por accesos exteriores y escaleras labradas en la roca. Este fenómeno arquitectónico dio nombre a la localidad de Cuevas de Almanzora

El pueblo en Granada que parece colgado de la montaña y ofrece las mejores rutas de Sierra Nevada: con calles llenas de historia y chimeneas únicas
Situado a más de 1.400 metros sobre el nivel del mar, Capileira es uno de los pueblos más altos de la península ibérica y un verdadero tesoro de la Alpujarra granadina

El castro de Portugal conocido como la ‘Ciudad Muerta’ que es de los más grandes de la península
Este asentamiento, situado a más de 400 metros de altura, tiene más de mil años de historia y es uno de los rincones más singulares de la región

El pueblo canario de playas negras y vistas de película que tiene la mejor brisa de España
Un estudio ha clasificado los 100 destinos con mejores brisas del mundo, posicionando esta localidad tinerfeña en el cuarto puesto

Cinco destinos poco masificados de Europa para una escapada de fin de semana este otoño
Estas ciudades son perfectas durante esta época del año gracias a que no están dentro de la rueda del turismo de masas
