Escapadas de un finde a París, ‘free tours’ y pequeños viajes a ciudades españolas: los planes que no fallan nunca

La combinación de destinos nacionales, grandes capitales europeas y viajes en solitario ha marcado la hoja de ruta

Guardar
Santiago de Compostela, Galicia (Shutterstock).
Santiago de Compostela, Galicia (Shutterstock).

Cada 27 de septiembre, el mundo celebra el Día Mundial del Turismo, una fecha que invita a poner el foco en los cambios y tendencias que marcan el pulso del sector. Este año, los datos de Civitatis confirman que los españoles han aprovechado al máximo la temporada estival, apostando como nunca por nuevas experiencias y consolidando al turismo experiencial como motor de sus escapadas.

El incremento del 12% en las reservas de actividades respecto al verano anterior evidencia unas ganas crecientes de descubrir y disfrutar, justo cuando el sector turístico se prepara para su gran día internacional. Esto demuestra un momento de máxima vitalidad para los viajeros españoles, quienes han demostrado que cada escapada es una oportunidad única para descubrir, aprender y disfrutar mucho más que el simple hecho de cambiar de lugar.

En este contexto, el turismo nacional sigue siendo la opción más elegida. Entre las diez ciudades españolas más reservadas, destacan Santiago de Compostela, Granada, Madrid, Sevilla, Oviedo y Barcelona, a las que se suman Bilbao, Vigo, Córdoba y Málaga. Este listado refleja el amplio abanico de atractivos que ofrece el país: desde el legado monumental y la tradición gastronómica hasta paisajes verdes del norte o el magnetismo cultural de las grandes capitales.

Europa y el mundo: clásicos que nunca fallan

Skyline de la ciudad de
Skyline de la ciudad de París

Cuando los españoles deciden cruzar fronteras, las principales capitales europeas siguen conquistando su atención. París, Roma, Oporto, Budapest y Nueva York lideran una lista en la que tampoco faltan Londres, Lisboa, Praga, Ámsterdam y Atenas. Estos destinos mezclan patrimonio, dinamismo urbano, vida nocturna y naturaleza, componiendo la ecuación perfecta para una escapada internacional corta, pero llena de experiencias inolvidables.

Sin embargo, el auge del turismo experiencial se ha materializado este verano en la clara preferencia por actividades que permiten explorar cada destino de manera distinta. Los free tours en urbes europeas, las visitas guiadas a referentes como la Alhambra o la Torre Eiffel, los paseos en barco por ríos emblemáticos y las excursiones de un día a entornos naturales han ocupado el podio de las reservas. No faltan propuestas icónicas como la visita guiada a los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina en Roma, o la ruta de Contrastes en Nueva York, reafirmando que los españoles buscan cultura, ocio y naturaleza a partes iguales para enriquecer sus viajes.

Cambia el perfil

El análisis de los perfiles revela que las parejas lideran las reservas, con un 28% del total. Les siguen familias con hijos mayores, grupos de amigos y familias con niños pequeños. Destaca la consolidación del viaje en solitario, elegido ya por casi un 6% de los españoles. Un fenómeno que demuestra la búsqueda de experiencias personales, autocuidado y libertad para decidir el propio ritmo de viaje.

Estas son las ciudades más hermosas del viejo continente

Aunque los desplazamientos tienden a concentrarse entre jueves y domingo, las jornadas preferidas por los españoles para reservar actividades son el sábado y el domingo. Coincidiendo con los días de descanso, la decisión de planificar y lanzarse a explorar nuevos destinos gana fuerza al final de la semana, reforzando esa conexión emocional entre el ocio, el tiempo libre y el deseo de vivir nuevas experiencias a pie de viaje.