
Elevándose a más de 1.300 metros sobre el nivel del mar, la Montaña de las Siete Estrellas se presenta como una auténtica “ciudad celestial” en plena naturaleza en el corazón de China. Su cima, que se extiende como una monumental terraza montañosa, alberga más de un centenar de picos de distintos tamaños. Sin embargo, son siete cimas principales –Tianshu, Tianxuan, Tianji, Tianquan, Yuheng, Kaiyang y Yaoguang– las que acaparan la admiración de los visitantes y dan nombre al enclave, evocando la imagen de la Osa Mayor cuando se observan desde diferentes perspectivas.
Esta peculiar formación ha convertido el lugar en destino de referencia para excursionistas y amantes de la aventura, a quienes atrae tanto por su belleza natural como por sus retos deportivos. Además de los emblemáticos siete picos, la Montaña de las Siete Estrellas ofrece tesoros geológicos de singular atractivo. Destaca la Qian Gui Shi, cuyo nombre en chino significa “Roca de las Mil Tortugas”. Esta formación recuerda a una colosal tortuga con el caparazón salpicado de cristales, proporcionando un espectáculo natural inigualable para los curiosos.
Otro punto clave es el Salón Yu Huang, también conocido como Salón del Emperador. Se trata de una cueva de grandes dimensiones, en cuyo interior despuntan innumerables pilares rocosos, generando un ambiente casi místico que fascina a espeleólogos y viajeros por igual. La combinación de paisajes celestiales y maravillas subterráneas convierte a la montaña en un escenario perfecto tanto para la contemplación como para la exploración activa.
El desafío vertical: la Vía Ferrata de la Montaña Siete Estrellas
Uno de los mayores reclamos para los visitantes más intrépidos es la Vía Ferrata, una experiencia de escalada en altura que convierte el turismo en aventura pura. Aquí, los deportistas pueden desafiar sus límites ascendiendo una Sky Ladder (escalera) instalada en el aire de 168 metros de longitud, alcanzando una altitud máxima de 1.480 metros sobre el nivel del mar. El desnivel total de 300 metros garantiza emociones fuertes y vistas panorámicas exclusivas durante todo el trayecto.
Para completar el recorrido de la vía ferrata se estima un tiempo de unas tres horas, donde la valentía y la paciencia resultan imprescindibles. Solo pueden acceder a esta instalación los turistas que superen 1,2 metros de altura, quedando excluidos quienes sufran enfermedades cardíacas, hipertensión o condiciones como hiperglucemia e hiperlipidemia, por razones de seguridad. El uso correcto de la cuerda de seguridad y el casco es obligatorio y se insiste en que la escalada solo se realice bajo condiciones meteorológicas favorables, ya que la niebla o el cielo cubierto pueden condicionar drásticamente la experiencia visual.
Consejos para disfrutar la experiencia con seguridad
La gestión de la seguridad y la prevención son partes fundamentales para aprovechar plenamente la aventura en la Montaña de las Siete Estrellas. Se recomienda siempre comprobar la previsión meteorológica antes de iniciar la escalada, ya que el tiempo puede cambiar rápidamente y alterar tanto la seguridad como el espectáculo paisajístico. Por otra parte, para proteger la piel de la radiación solar en esta altitud, se aconseja llevar ropa de manga larga y aplicar protector solar de forma generosa antes de comenzar la ascensión.
Últimas Noticias
El curioso pueblo de Italia que es el ‘reino del musgo’: está a casi mil metros de altura en un entorno de gran belleza
Esta localidad se encuentra próxima a Avellino y destaca por su pintoresco paisaje y rico patrimonio

Estas son las 10 rutas más impresionantes de Ourense: de grandes cascadas y espectaculares cañones a bosques primigenios
Estos senderos descubren algunos de los paisajes más bonitos de Galicia

La ciudad menos amable del mundo está en Alemania, según un estudio
El informe establece también a cinco ciudades bávaras entre las 10 peores calificadas del mundo

El increíble pueblo de Jaén en mitad de un parque natural que tiene el castillo más antiguo de la provincia
Esta localidad está declarada Conjunto Histórico Artístico gracias su impresionante patrimonio monumental y cultural

El santuario incrustado en las cuevas de una montaña que está en la única reserva natural de la Región de Murcia
Este templo data del siglo XVII y su entorno natural permite disfrutar de un enclave único en la zona
