
A la hora de volar, uno de los aspectos más importantes a considerar es la elección de la maleta, pues cada compañía tiene una normativa diferente en cuanto a su peso y dimensiones. Estas cuentan con restricciones en el equipaje de mano y maletas de cabina, que incluyen limitaciones en cuanto a dimensiones y peso máximo permitido. Los pasajeros que no acaten estas normas pueden enfrentarse a la imposición de recargos, ya que el exceso de equipaje se reubica en la bodega del avión.
Por ello, es imprescindible conocer cada normativa y consultarla con antelación para evitar sorpresas desagradables. Revisar y cumplir con estas medidas puede simplificar el proceso de preparación del equipaje y contribuir a una experiencia más satisfactoria durante el viaje. Por el contrario, incumplir con estas normas puede provocar contratiempos y retrasos.
Igualmente, es pertinente también tener en cuenta los artículos permitidos en el equipaje de mano, ya que ciertos objetos pueden estar restringidos o prohibidos por razones de seguridad. A su vez, cabe destacar que algunas aerolíneas, dependiendo de la tarifa, te permiten llevar más o menos piezas de equipaje.
Medidas recomendadas
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) estableció una recomendación acerca de las dimensiones de la maleta: no exceder 55 x 35 x 20 centímetros, ruedas, asas y bolsillos incluidos. Sin embargo, estas directrices no son obligatorias, dejando que cada compañía aérea estipule sus propias restricciones de tamaño, las cuales varían ampliamente.
En cuanto al peso permitido del equipaje, la cifra comúnmente aceptada ronda los 8 kilogramos por maleta. Esta restricción se considera insuficiente por muchos viajeros, ya que el peso de un equipaje estándar vacío puede llegar a ser de unos 3 kilogramos, limitando considerablemente la cantidad de pertenencias que pueden llevarse.
¿Qué puedo transportar como equipaje de mano en Etihad Airways?

El equipaje de mano a bordo de los vuelos de Etihad Airways está sujeto a una normativa específica que varía en función de la clase contratada por el pasajero. Para quienes viajan en clase Turista (Economy), la aerolínea permite llevar una sola pieza de equipaje de mano con un peso máximo de 7 kg y unas dimensiones que no deben superar los 56 x 36 x 23 cm. Esta restricción se aplica estrictamente, por lo que es recomendable comprobar tanto el peso como el tamaño de la maleta antes de acudir al aeropuerto para evitar posibles cargos o el rechazo del equipaje en el embarque.
En el caso de las clases superiores, Business y First, las condiciones son más flexibles. Los pasajeros pueden llevar consigo dos piezas de equipaje de mano, siempre respetando que el peso total de ambas no supere los 12 kg y las dimensiones individuales continúen siendo de 56 x 36 x 23 cm. Esta política permite a quienes viajan en estas clases distribuir su equipaje personal de manera más cómoda y adaptada a las necesidades de vuelos de mayor duración o viajes de negocios.
Adicionalmente, todas las clases cuentan con la opción de incluir un artículo personal pequeño, como puede ser un bolso o una bolsa para portátil, siempre que este accesorio quepa debajo del asiento delantero y no suponga un obstáculo durante el vuelo. Este elemento extra no debe confundirse con el equipaje de mano principal y su tamaño está pensado para garantizar la comodidad y la seguridad a bordo.
Últimas Noticias
El increíble pueblo de Jaén en mitad de un parque natural que tiene el castillo más antiguo de la provincia
Esta localidad está declarada Conjunto Histórico Artístico gracias su impresionante patrimonio monumental y cultural

La espectacular escalera suspendida a casi 1.500 metros de altura que desafía a los más aventureros
Este paso forma parte de la vía ferrata de una de las montañas más espectaculares de China

El santuario incrustado en las cuevas de una montaña que está en la única reserva natural de la Región de Murcia
Este templo data del siglo XVII y su entorno natural permite disfrutar de un enclave único en la zona

El túnel más largo del mundo avanza: 64 kilómetros bajo los Alpes para conectar Italia con Austria y Alemania
Los camiones que circulan a diario para el transporte de mercancías entre estos países dependen en gran medida del paso de Berna, una carretera que data del Imperio Romano

El impresionante mirador de Asturias en el que puedes ver la mayor concentración de osos pardos de España
Este enclave se ubica en uno de los rincones más bonitos del Principado y su construcción fue un hito arquitectónico
