Viaja en camper por un euro al día: este el sencillo truco para ahorrar y disfrutar de la mejor experiencia

A través de diferentes aplicaciones el viajero puede disfrutar de uno de los viajes en camper más impresionantes y cuidando el bolsillo

Guardar
Viajar en camper (Adobe Stock).
Viajar en camper (Adobe Stock).

Recorrer el mundo en camper se ha consolidado como una forma de viajar que enamora tanto a los amantes de la aventura como a quienes buscan libertad y contacto directo con la naturaleza. Esta tendencia, que en los últimos años ha experimentado un auge imparable, permite descubrir paisajes increíbles sin depender de hoteles ni itinerarios rígidos, aportando un extra de comodidad y autonomía a cada desplazamiento.

Entre las muchas ventajas de viajar en camper destacan la flexibilidad para improvisar rutas, la posibilidad de dormir cada noche en un lugar diferente y el ahorro significativo en alojamiento y comidas. A esto se suman ciertos trucos que hacen del viaje una experiencia todavía más accesible y divertida, permitiendo cruzar países enteros por un precio simbólico.

Y es que uno de los motivos que quizá echa para atrás a muchos viajeros a la hora de elegir este modo de viaje, es el precio de alquilar una camper. Pero, ¿sabes que hay un truco o manera de poder viajar por tan solo un euro al día?

Road trips por un euro

Viajar en camper (Adobe Stock).
Viajar en camper (Adobe Stock).

Puede parecer increíble, pero existe una fórmula para realizar un road trip en camper por un precio de solo un euro por noche. El truco reside en el sistema de relocate, que algunas compañías internacionales de alquiler de campers y coches han puesto en marcha para optimizar la logística de sus flotas. Cuando un cliente alquila un vehículo y lo deja en una ciudad diferente —por ejemplo, de Madrid a Lisboa—, la empresa necesita devolverlo a su punto de origen, y aquí entra en juego la oportunidad.

A través de plataformas de Relocate Vehicle Mover, los viajeros pueden encontrar un formulario online donde seleccionar puntos de origen y destino, fechas y tamaño del grupo. Al acceder al listado de campers disponibles, aparecen las condiciones, número máximo de pasajeros y el número de días permitidos para devolver el vehículo. La tarifa es simbólica: normalmente un euro (o un dólar) por noche, a lo que hay que sumar una pequeña comisión de gestión, resultando en viajes extensos por un precio que, dividido entre varios amigos, apenas alcanza los diez euros por persona para travesías de varios días y cientos de kilómetros.

Este sistema es válido en muchos países, aunque no en todos, y la oferta es especialmente interesante en lugares como Australia, Nueva Zelanda, Canadá o algunas regiones de Europa, donde la cultura del camper está más desarrollada. Se trata de una opción perfecta para jóvenes, grupos de amigos o parejas que cuenten con una cierta flexibilidad en fechas y destinos.

La desconocida cascada de Asturias que tiene 80 metros de altura: está en mitad de parque natural y se llega en coche.

Consejos esenciales para viajar en camper aprovechando los ‘relocate’

Para sacar el máximo partido a la experiencia, conviene tener en cuenta algunos consejos prácticos. El primero es consultar con frecuencia los portales de relocate, ya que la demanda es alta y las mejores rutas se agotan pronto. A la hora de hacer la reserva, es importante fijarse en el número de plazas de la camper, los días de margen para el trayecto y las condiciones adicionales, como el combustible o los posibles cargos por limpieza.

Se recomienda planificar bien el recorrido y calcular las distancias para no apurar demasiado los plazos de entrega, evitando penalizaciones por retraso. Otro truco es aprovechar la autonomía de la camper para preparar comidas fáciles y disfrutar de cenas al aire libre, reduciendo aún más el gasto en restaurantes. Además, es buena idea llevar descargadas aplicaciones móviles de áreas de descanso y puntos autorizados donde estacionar por la noche, para garantizar siempre la seguridad y la comodidad del grupo.